Género. Ciencia ficción.
Lo que nos cuenta. En el libro La faz de las aguas (publicación original: The Face of the Waters, 1991), un pequeño grupo de personas sufre
viajando por el peligroso mar del planeta Hydros. Y es algo que no han tenido
más remedio que hacer ya que se han visto obligados a dejar la isla artificial
de Sorve debido a un conflicto con los habitantes nativos, los gillies, causado
por uno de los humanos, todos ellos con diferentes historias y personalidades
que no siempre son sanas.
Mi opinión. Novela por debajo de los trabajos más
destacados del autor, de ritmo suficiente, trama suficiente, personajes
suficientes y ambientación suficiente, pero nunca trata de buscar
calificaciones más altas (a excepción de cierta creatividad a la hora de crear
especies marinas de mayor o menor letalidad), a medio camino entre la epopeya
trágica de aventuras y la novela de personajes complejos y difíciles, con
cierto giro ad hoc de dudoso impacto,
con toques de EcoSciFi y desplazamientos hacia el “misterio oscuro”, sencilla
en las formas y entretenida dentro de un orden.
Destacado. Que en todo momento tiene despistado al lector
sobre qué derroteros tomará.
Potenciales Evocados. Vamos desplazándonos desde unos
hipotéticos conflictos y malentendidos con Los Profundos hasta una versión algo
más complicada de Una voz en la noche, pasando por una versión náutica de El mundo de la muerte, todo desde una perspectiva Waterworld pero alienígena y
más inquietante.
No me llama en absoluto la atención esta trama. La ciencia ficción me gusta, y al autor aún no lo he probado, pero si se da el caso no será con este libro.
ResponderEliminarSilverberg tiene libros de importancia dentro del género que tal vez debería usted valorar, pero éste no está entre ellos.
EliminarGracias por su aportación, Bea.
Les echaré un vistazo.
Eliminar