Libros de Olethros
Bienvenidos a este su blog, escrito con la intención de ofrecer mi visión (que no crítica) sobre libros que he leído a lo largo de los años y que ya son bastantes (tanto los años como los libros), por si a usted le interesa tener en cuenta una reseña más antes de tomar la emocionante decisión de comenzar a leer un libro y no otro. Pero al final es usted quien decide. Mucha suerte.
jueves, 12 de diciembre de 2019
EFEMÉRIDES: 12 de diciembre de 2019

1098. En el seno de la Primera Cruzada, finaliza el asedio de Ma´arrat al-Numan, más conocida como Maarat,
al llegar a un acuerdo sus habitantes para rendir la ciudad a cambio de sus
vidas el día anterior. Naturalmente, cuando entran los cruzados los habitantes
son todos asesinados y la guinda la ponen los casos de canibalismo documentados
por varios cronistas, árabes y europeos, que incluyen frases como “… ensartaban
a los niños en espetones y se los comían asados”, “… lo puso en la cruel
necesidad de alimentarse de los cadáveres de los sarracenos” o “¡A los
nuestros no les repugnaba comerse no sólo a los turcos y a los sarracenos que
habían matado sino tampoco a los perros!”.
1834. En el seno de la Primera Guerra Carlista, Batalla de Mendaza entre
fuerzas carlistas y fuerzas isabelinas, con derrota carlista que permite un
comienzo de las hostilidades con ventaja cristina.
1821. Nacimiento de Gustave Flaubert (Ruan, Francia).
1914. Nacimiento de Patrick O´Brian (Buckinghamshire, Reino Unido).
1916. En el seno de la Primera Guerra Mundial y tras unos nueve meses de ofensiva alemana en Verdún y
contraofensivas francesas en la zona que desgastaron a ambos ejércitos, el
Estado Mayor alemán decide poner fin a la ofensiva por problemas de
suministros, medios y condiciones meteorólgicas. Los jefes de los Estados
Mayores de ambos bandos serán sustituidos y, según los cálculos, la operación
ha dejado más de setecientas mil bajas entre muertos, heridos y desaparecidos.
1939. En el seno de la Guerra de Invierno y en paralelo a la Segunda Guerra Mundial, tropas finlandesas poco equipadas siguen deteniendo a tropas soviéticas
muy superiores al este de Suomussalmi y organizan emboscadas y
contraataques. Comienzan a practicar el motti (dividir columnas grandes
enemigas en pequeños grupos que después destruyen) y Mannerheim incluso puede
ordenar avances a pesar de la presión soviética.
1941. En el seno de la Segunda Guerra Mundial, bombardeo japonés de Penang, con casi un millar de bajas civiles.
1943. En el seno de la Segunda Guerra Mundial, Rommel es nombrado jefe supremo del grupo de ejércitos B y se le asigna la
defensa de las costas que van desde Holanda hasta el Golfo de Vizcaya. Mientras
tanto, en Italia, el representante de la República de Saló en Aosta redacta un
memorándum sobre el carácter judío, comunista, antipatriota y rebelde de la
empresa Olivetti.
1948. El periódico The Hong Kong Record publica una notica sobre el
avistamiento, por parte de un doctor universitario y sus ayudantes, de un
hombre salvaje, de más de un metro ochenta y cubierto de vello rojizo (Neardental, de John Darton).
1998. Fallecimiento de Marco Denevi (Buenos Aires, Argentina).
miércoles, 11 de diciembre de 2019
EFEMÉRIDES: 11 de diciembre de 2019

1864. Nacimiento de Maurice Leblanc (Rouen, Francia).
1868. Batalla de Abay, en el seno de la Guerra de la Triple Alianza,
entre fuerzas paraguayas que trataban de repetir el éxito defensivo (a pesar de
la derrota) de Ytororó en un paso sobre el río Ypané y fuerzas brasileñas tres veces más
numerosas que vencen con absoluta claridad y pocas bajas, dejando libres los
despliegues brasileños hacia el sur y dejando a los paraguayos con dos tercios
de las tropas que poseían en la zona.
1899. En el seno de la Segunda Guerra Anglo-Bóer, Batalla de Magersfontein
entre los Boers que asediaban Kimberley y fuerzas del Reino Unido que trataban
de detener el asedio y que son derrotadas con claridad, continuando la mala
tendencia de la semana, una semana que no había terminado todavía.
1918. Nacimiento de Aleksandr Solzhenitsyn (Kislovodsk, Rusia).
1939. En paralelo a la Segunda Guerra Mundial pero en el seno de la Guerra de Invierno, reunión de emergencia de la
Sociedad de Naciones en Ginebra, con expulsión de la URSS poco después por
oponerse a toda intervención en Finlandia y la petición de brindar toda la
ayuda posible a los finlandeses, un brindis al sol a pesar de que países como
Francia habían enviado ciento cuarenta y cinco aviones y cuatrocientos mil
fusiles entre otras contribuciones, además de la llegada de voluntarios
británicos, franceses e italianos a Finlandia.
1941. En el seno de la Segunda Guerra Mundial, los soviéticos habían reconquistado en unos seis días de contraataque
invernal casi cuatrocientas poblaciones de manos alemanas. Mientras,
Alemania e Italia declaran la guerra a los Estados Unidos de América,
acto muy importante en el devenir del conflicto y que simplificó la compleja
situación que al respecto se vivía en los USA. Rumanía hará lo propio al día
siguiente. Lejos de allí y tras varios días de bombardeos, los
japoneses tratan de tomar la isla de Wake, cuyos defensores
norteamericanos luchan con fiereza y hunden dos destructores, el Hayate y
el Kisaragi, causando la muerte a más de cinco mil hombres entre
marineros y soldados que iban a bordo. Resistirán algo más de dos semanas. En Guam,
el ataque japonés superó a los defensores norteamericanos en aproximadamente
once a uno y la resistencia duraría unas nueve horas, aunque curiosamente los
registros sólo indican un japonés muerto y diecisiete norteamericanos.
1958. Nacimiento de Lisa Morton (Pasadena, USA).
1959. Nacimiento de M. Rickert (Port Washington, USA).
1970. Nacimiento de Wendy Guerra (La Habana, Cuba).
1994. Inicio de la Primera Guerra de Chechenia, que enfrentó a la Federación Rusa con la República de Chechenia, aunque
los bombardeos de territorios chechenos llevaban teniendo lugar durante los
diez días anteriores.