jueves, 23 de enero de 2025

EFEMÉRIDES: 23 de enero de 2025

1648. Fallecimiento de Francisco de Rojas (Madrid, España).

1783. Nacimiento de Stendhal, seudónimo de Henri Beyle (Grenoble, Francia).

1879. En el seno de la Guerra anglo-zulú, fin de la batalla de Rorke´s Drift con victoria contra todo pronóstico de la reducida guarnición británica tras unas diez horas de combate frente a sucesivas oleadas de unos tres mil quinientos zulúes, que terminan retirándose tras haber arrinconado a los defensores con muchas bajas por ambos bandos y que, tanto por razones del valiente cumplimiento del deber como por razones políticas tratando de borrar el recuerdo de Isandhlwana el día anterior, es el combate que más condecoraciones ha producido en una única unidad.

1893. Fallecimiento de José Zorrilla (Madrid, España).

1900. En el seno de la Segunda Guerra Anglo-Bóer, comienzo de la batalla de Spion Kop entre fuerzas atacantes británicas que trataban de desalojar a fuerzas bóeres de la cima Spioenkop, desde donde podrían usar artillería para controlar el área y apoyar el ataque a Ladysmith, y que empieza con una carga a punta de bayoneta en la oscuridad y con niebla contra las posiciones bóeres, que resultan expulsadas.

1911. Nacimiento de André Castelot (Amberes, Bélgica).

1915. En el seno de la Primera guerra mundial, fuerzas del Imperio austro-húngaro emprenden una ofensiva enormemente ambiciosa (demasiado) que empezando con la conquista de puntos fuertes en los Cárpatos, seguiría con la reconquista de la Galitzia ocupada y la liberación de la ciudad asediada de Przemysl. No conseguirán ni siquiera el primer objetivo, sufrirán un fuerte contraataque ruso y las difíciles condiciones climatológicas de la zona, teniendo ambos bandos muchas bajas, pero siendo el material humano lo que le sobraba a Rusia y no a los austro-húngaros. La suerte de Przemysl es cada vez más oscura.

1917. En el seno de la Primera guerra mundial, el embajador alemán en Washington pide por telegrama codificado fondos a su país para labores de lobby entre los congresistas estadounidenses con la intención de apoyar la neutralidad de los EEUU. El telegrama, igual que otros comprometedores antes, será interceptado por los británicos.

1923. Nacimiento de Walter M. Miller Jr. (New Smyrna Beach, EEUU).

1934. Nacimiento de Michel Jeury (Razac-d’Eymet, Francia). 

1940. Nacimiento de Mario Levrero (Montevideo, Uruguay).

1941. En el seno de la Segunda guerra mundial, desarrollo de la Operación Escombro por la que cinco mercantes noruegos consiguen salir del puerto sueco de Gotemburgo, atravesar el estrecho de Skagerrak y unirse a una fuerza naval británica sin daños ni pérdidas.

1942. En el seno de la Segunda guerra mundial, los soviéticos retoman Jolm y rodean a las fuerzas alemanas en Rzhev mientras presionan sobre Izium con la intención de preparar el posterior asalto a Járkov. Mientras, primera victoria naval de Estados Unidos al atacar con cuatro destructores y unos submarinos un convoy de transporte japonés en Balikpapan, hundiendo cuatro transportes, pero no pudiendo evitar la toma de la zona.

1945. En el seno de la Segunda guerra mundial, los rápidos movimientos de las fuerzas blindadas y motorizadas soviéticas aíslan a las fuerzas alemanas que quedan al este del Vístula. Ese mismo día comienza el asalto soviético de la fortaleza de Bromberg, que forma parte de la Línea Poznan alemana.

1993. Fallecimiento de Keith Laumer (Brooksville, EEUU).

miércoles, 22 de enero de 2025

EFEMÉRIDES: 22 de enero de 2025

1788. Nacimiento de Lord Byron (Londres, Reino Unido).

1810. En el seno de la Guerra de la independencia española y con ecos en las Guerras napoleónicas, el cura Merino y sus guerrilleros emboscan a más de un millar de soldados franceses (cantidad en discusión según qué fuentes se consulten) cerca de Dueñas, acabando con más de tres cuartos de ellos.

1820. En el seno de la Invasión luso-brasileña, batalla de Tacuarembó entre fuerzas uruguayas de la Provincia Oriental que trataban de defender el territorio y fuerzas del Reino Unido de Brasil, Portugal y El Algarve en fase expansiva, con derrota aplastante de las primeras que no pudieron seguir luchando y que llevó al fin de la guerra.

1831. En el seno de las Guerras civiles argentinas, batalla de Rodeo de Chacón entre fuerzas argentinas federales y fuerzas argentinas unitarias, con derrota clara de las últimas que acerca el fin de este periodo de guerra civil y que terminará con dominio federal por primera vez.

1858. Nacimiento de Beatrice Webb (Gloucester, Reino Unido).

1879. En el seno de la Guerra anglo-zulú, batalla de Isandhlwana entre un importante contingente de tropas zulúes que defendían su imperio y tropas del Imperio británico que habían dado un ultimátum a los zulúes pero que no esperaron a su respuesta para avanzar, con la destrucción prácticamente total de uno de los grupos británicos que fue atrapado casi desprevenido debido a errores y excesos de confianza durante su desplazamiento y despliegue. Algunos de los pocos supervivientes se dirigirán a la cercana misión de Rorke´s Drift donde, a las pocas horas del desastre británico de la Batalla de Isandhlwana, los responsables de la pequeña guarnición de la misión (algo menos de trescientos hombres en total entre soldados británicos, civiles y fuerzas auxiliares nativas) son informados de que las tropas de reserva zulúes que no participaron en Isandhlwana avanzan hacia su posición, aunque sin saber su número y composición exacta, por lo que deciden hacerse fuertes en la posición y resistir. Sobre las cuatro de la tarde se aproximan las primeras unidades zulúes, las fuerzas auxiliares nativas desertan en su mayoría y empieza la epopeya de la batalla de Rorke´s Drift entre las fuerzas que se atrincheraron en la misión y las fuerzas zulúes que trataban de consumar el asalto, unos tres mil quinientos hombres.

1906. Nacimiento de Robert E. Howard (Peaster, EEUU).

1925. Nacimiento de Katherine MacLean (Glen Ridge, EEUU). 

1927. Fallecimiento de Edward Page Mitchell (New London, EEUU). 

1941. En el seno de la Segunda guerra mundial, las tropas italianas que defendían Tobruk se rinden ante el ataque británico y australiano, quedando la ciudad en manos aliadas durante bastante tiempo, que hacen unos veinticinco mil prisioneros italianos y se apoderan de grandes cantidades de material y combustible.

1943. En el seno de la Segunda guerra mundial, las tropas del VI Ejército alemán, cada vez más mermadas y perdiendo terreno continuamente al ser asediadas por los soviéticos en Stalingrado, reciben la orden tajante de Hitler que indica que la rendición no es una alternativa. En la ciudad ya se hacinan cien mil hombres bajos de munición, combustible, alimentos y moral.

1944. En el seno de la Segunda guerra mundial, fuerzas aliadas desembarcan en la retaguardia alemana en Italia, en Anzio. Aunque no tiene apenas oposición, en lugar de avanzar la fuerza, que en ese momento tenía unos cincuenta mil hombres y unos tres mil vehículos, recibe la orden de atrincherarse para defenderse de posibles ataques y su avance no progresa.

1951. Nacimiento de W. R. Philbrick (Boston, EEUU).

1997. Nacimiento de Victoria, hija del escritor Robert Luczck y su esposa Amrita, de origen hindú (La canción de Kali, de Dan Simmons).

1991. En el seno de la Primera guerra del Golfo, una patrulla del SAS británico compuesta por ocho hombres, el equipo Bravo Two Zero, es desplegada en territorio enemigo en misión de inteligencia sobre su ruta principal de abastecimiento. La misión salió mal desde el principio porque no tenían equipamiento adecuado, estaban muy cerca de población civil e incluso de una batería antiaérea iraquí, las frecuencias de radio que tenían no eran las correctas para comunicarse con el apoyo aéreo y terminarán teniendo que escapar de su posición bajo tiroteo con el enemigo. Los diferentes miembros del equipo pasarán por situaciones muy diferentes y peligrosas, consiguiendo sólo uno de ellos llegar a líneas amigas, muriendo tres de ellos y siendo capturados los otros cuatro, que no verán la libertad hasta el fin de la guerra.

2018. Fallecimiento de Ursula K. Le Guin (Portland, EEUU).

martes, 21 de enero de 2025

EFEMÉRIDES: 21 de enero de 2025

1327. Tras la invasión de Isabel y Mortimer, el prisionero rey inglés Eduardo II, y ante el Parlamento, abdica en favor de su hijo Eduardo, que será Eduardo III de Inglaterra. Mientras alcanzaba la mayoría de edad, los regentes serían la reina Isabel y Roger Mortimer, su amante, que con rapidez devolvieron el favor a Francia, que los apoyó en su levantamiento, con un tratado favorable a los franceses en el enfrentamiento de ambas naciones. La difícil relación entre el joven Eduardo y el regente Mortimer marcará el futuro de ambos.

1916. En el seno de la Primera guerra mundial, batalla de Hanna durante un nuevo intento británico (el tercero) de llegar hasta sus fuerzas sitiadas en Kut y tropas otomanas que trataban de impedirlo, con victoria del Imperio otomano y casi tres mil bajas británicas.

1920. Nacimiento de Peter Phillips (Londres, Reino Unido). 

1923. Nacimiento de Judith Merril (Boston, EEUU).

1932. Fallecimiento de Lytton Strachey (Ham, Reino Unido).

1933. Fallecimiento de George Moore (Londres, Reino Unido).

1936.  Nacimiento de Siegfried Obermeier (Munich, Alemania).

1942. En el seno de la Segunda guerra mundial, Rommel vuelve a la ofensiva por segunda vez y hace retroceder a los Aliados hasta medio camino entre Tobruk y Bengasi. Mientras, Japón machaca Singapur desde el aire, va ejecutando a los heridos aliados que van quedando atrás mientras se retiran de Parit Sulong, asalta Rabaul y sigue arrinconando a los defensores de Bataan.

1950. Fallecimiento de George Orwell (Londres, Reino Unido).

1954. Se hace a la mar el Nautilus, primer submarino a propulsión nuclear.

1991. Nacimiento de Adrián García Cholbi (Castellón de la Plana, España).

2011. Fallecimiento de Siegfried Obermeier (Oberschleissheim, Alemania).

2020. Fallecimiento de Terry Jones (Londres, Reino Unido).

lunes, 20 de enero de 2025

HUMOR GRÁFICO LITERARIO: Bibliotecas peculiares (13)

 

Lo importante es la logística de la disponibilidad

EFEMÉRIDES: 20 de enero de 2024

1807. Combate del Cordón (o del Cardal), en el seno de las Guerras napoleónicas, entre fuerzas españolas que salen de la protección de la ciudad y fuerzas británicas, con victoria de las segundas que así pudieron consolidar el asedio de Montevideo.

1839. Batalla de Yungay entre el ejército confederado con tropas peruanas y bolivianas y el ejército restaurador con tropas peruanas y chilenas, con victoria clarísima de estas últimas que supuso de facto el fin de la Confederación, un importante pago a Chile por los servicios prestados y el desarrollo futuro de Perú y Bolivia como naciones independientes.

1873. Nacimiento de Johannes Vilhelm Jensen (Farso, Dinamarca).

1918. En el seno de la Primera guerra mundial, el monitor británico Raglan es hundido por un barco de guerra alemán en los Dardanelos, muriendo casi ciento treinta tripulantes. Lejos de allí, en el Mar del Norte, el vapor armado británico Louvain es hundido por un submarino alemán, muriendo doscientos veinticuatro hombres.

1921. Nacimiento de Jacques Ferron (Louiseville, Canadá).

1942. En el seno de la Segunda guerra mundial la URSS reconquista Mozhaisk y cerca de Berlín, en Wannsee, se produce una reunión sobre la “solución definitiva a la cuestión judía. Convocada por Heydrich y con la asistencia de altos cargos civiles y militares de diferentes administraciones alemanas, se planifica el exterminio de forma cuidadosa y sistemática asegurándose la colaboración de todos los implicados. Se pone al frente de la ejecución del plan a Adolf Eichmann.

1943. En el seno de la Segunda guerra mundial, los soviéticos reanudan su ofensiva sobre el VI Ejército sitiado en Stalingrado, tomando nuevas zonas a los maltrechos defensores alemanes.

1944. En el seno de la Segunda guerra mundial, la ofensiva norteamericana para cruzar la Línea Gustav en el río Rápido, y despejar la zona para los blindados que vienen detrás, fracasa con fuertes pérdidas ante la decidida defensa alemana.

1948. Nacimiento de Nancy Kress (Buffalo, EEUU).

1958. Primera publicación del cómic Mortadelo y Filemón.          

1959. Nacimiento de R. A. Salvatore (Leominster, EEUU).

1966. Nacimiento de José Luis Zárate (Puebla de Zaragoza, México).

Linkwithin