sábado, 19 de abril de 2025

EFEMÉRIDES: 19 de abril de 2025

1775. En la ciudad de Concord, unos colonos estadounidenses tratan de hacerse con las armas de un depósito, por lo que los británicos mandan soldados para impedirlo. Durante su desplazamiento, se produce una refriega en Lexington en la que suenan disparos. La Guerra de la independencia de los Estados Unidos de América ha empezado.

1809. Batalla de Raszyn, en el seno de las Guerras napoleónicas, entre fuerzas austriacas que habían invadido el Gran ducado de Varsovia y fuerzas polacas que tratan de detener la agresión y vencen con cierta claridad a tropas más numerosas, pero solo retrasará temporalmente las intenciones austriacas y tendrá que ser la política, de manos de Napoleón, la que marque el destino de Polonia.

1824. Fallecimiento de Lord Byron (Missolonghi, Grecia).

1900. Nacimiento de Richard Hughes (Weybridge, EEUU). 

1917. En el seno de la Primera guerra mundial, Segunda batalla de Gaza, nuevo intento aliado de tomar la localidad, esta vez sin operaciones elaboradas y engaños sino con un ataque directo y frontal con el doble de tropas que los otomanos e incluso con tanques, pero las posiciones defensivas son demasiado sólidas y los británicos deben volver a retirarse con más de seis mil bajas.

1917. Nacimiento de Sven Hassel, seudónimo de Boerge Villy Redsted Pederson (Frederiksborg, Dinamarca).

1940. En el seno de la Segunda guerra mundial, el submarino U-47 dispara contra el Warspite y ninguno de los dos torpedos lanzados funciona correctamente, mientras que al U-65 le ocurre lo mismo en su ataque contra el Emerald. La racha de fallos va contra toda lógica estadística y la crisis de los torpedos es todo un hecho que traerá verdaderos quebraderos de cabeza a la Kriegsmarine y habrá bastantes casos en las fechas siguientes de submarinos con claros blancos de oportunidad sobre los que no abrirán fuego por su poca confianza en los torpedos (y la posible localización del sumergible tras el disparo), porque en lo que va de campaña en Noruega se han malogrado por esos problemas técnicos un ataque contra un acorazado, siete ataques contra cruceros, siete contra destructores y cinco contra transportes.

1941. En el seno de la Segunda guerra mundial, las tropas británicas en Grecia se repliegan hasta los puertos del sur para preparar su evacuación hacia Creta. Mientras, fracaso de la operación de desembarco británico en Bardiayah para tratar de liberar Tobruk del sitio alemán.

1943. En el seno de la Segunda guerra mundial, Montgomery trata de dar un golpe definitivo a las últimas líneas de defensa del Eje en Túnez, muy bajas de combustible y suministro, por lo que ataca en Enfidaville, pero solo consigue tomar una pequeña porción de terreno a costa de altas bajas durante varios días de combate. Mientras, las fuerzas alemanas en Polonia deciden terminar de una vez por todas con el levantamiento del gueto de Varsovia con ataques a gran escala, dirigidos por las Waffen-SS, que incluían artillería.

1944. En el seno de la Segunda guerra mundial, y en relación al próximo desembarco de Normandía, Eisenhower autoriza el comienzo de bombardeos sobre instalaciones alemanas de producción y almacenamiento de petróleo, puentes en ríos importantes, zonas de maniobra, líneas de ferrocarril y zonas de lanzamiento de V-1 y V-2.

1945. En el seno de la Segunda guerra mundial, aunque Francia ya es territorio liberado, tiene lugar en París una manifestación de protesta entre gritos de “Francia para los franceses”. Los manifestantes se quejaban de que los deportados judíos, al volver a Francia, reclamaban las casas y apartamentos de su propiedad que ellos habían ocupado. 

1959. En el seno de la Guerra fría, Richard Nixon, entonces vicepresidente de los Estados Unidos de América, se reúne varias horas con Fidel Castro. En un informe posterior, Nixon se refirió al líder cubano como “ingenuo respecto al comunismo”, con las “cualidades indefinibles de un líder”, y que estaba llamado a “ser un factor clave en el desarrollo de Cuba y muy posiblemente en los asuntos latinoamericanos en general”.

1993. Tras cincuenta y un días de asedio después de un fallido allanamiento de la ATF que dejó diez muertos y varios heridos, el FBI inicia el lanzamiento de gas lacrimógeno sobre el complejo de la secta de los Davidianos en Waco, Texas, que en pocos minutos arde simultáneamente en tres puntos distintos hasta calcinarse por completo y deja muertos a setenta y seis de los miembros de la secta (muchos de ellos, niños), incluyendo a su líder, David Koresh, unos por fuego y asfixia, pero algunos debido a heridas de bala causadas por otros miembros.

1995. El edificio federal Alfred P. Murrah de Oklahoma vuela por los aires tras un atentado, dejando ciento sesenta y ocho muertos junto a más de ochocientos heridos. El autor material, un veterano de guerra norteamericano sentenciado posteriormente a muerte, quería conmemorar los eventos de Waco e inspirar una revolución frente al gobierno federal, mientras consideraba su acción como legítima frente a la tiranía.

1998. Fallecimiento de Octavio Paz (México D. F., México).

2001. Fallecimiento de Pierre Versins, seudónimo de Jacques Chamson (Avignon, Francia).

2009. Fallecimiento de J. G. Ballard (Londres, Reino Unido).

2049. En el planeta Litinia, a cincuenta años luz de la Tierra, el padre Ruiz-Sánchez, sacerdote y biólogo, trata de curar la infección de su compañero Cleaver, herido por la espina de un árbol durante su exploración de la flora del planeta (Un caso de conciencia, de James Blish).

viernes, 18 de abril de 2025

EFEMÉRIDES: 18 de abril de 2025

1154. En el marco de las Cruzadas, pero entre la segunda y la tercera, Saladino comienza el asedio de Damasco con la intención de unificar bajo su mando toda Siria. El líder de Damasco, Abaq, con muy poco apoyo de los suyos, trata de conseguir ayuda de los propios cruzados de Jerusalén, pero no habrá tiempo.

1864. En el seno de la Guerra de los ducados, batalla de Düppel entre fuerzas defensoras danesas, que llevaban un mes resistiendo el asedio, y fuerzas prusianas tres veces superiores que toman la posición al asalto, con unas mil doscientas bajas por casi cinco mil del enemigo. Prusia quedará con el control de Jutlandia y, en unos meses, obligará a los daneses a firmar la paz. Según los testimonios, es la primera batalla con registro de presencia de voluntarios de la Cruz Roja.

1902. Stalin, entonces conocido como Koba, es detenido por sus labores de agitador político y pasará cerca de un año y medio en la cárcel, en espera de juicio, hasta que consigue fugarse del centro penitenciario.

1916. En el seno de la Primera guerra mundial, los rusos arrebatan el puerto de Trebisonda de manos otomanas.

1922. Nacimiento de Nigel Kneale (Barrow-in-Furnes, Reino Unido).

1925. El periódico australiano Sidney Bulletin publica un artículo sobre la llegada a puerto del yate a vapor Alert, remolcado por un carguero, con un muerto a bordo y un superviviente que se niega a dar detalles de lo ocurrido (La llamada de Cthulhu, de H. P. Lovecraft).

1936. Día previsto para el nacimiento de Max, pero el bebé prefiere nacer dos días después para que su cumpleaños coincida con el del Führer y tenga la bendición de los dioses germánicos (Max, de Sarah Cohen-Scali). 

1941. En el seno de la Segunda guerra mundial, una brigada británica desembarca en Basora para oponerse al gobierno que poco antes se había hecho con el poder mediante un golpe de estado y que se había manifestado con tesis próximas a Alemania. Durante varias semanas, las fuerzas británicas se enfrentarán con éxito a tropas iraquíes que casi las quintuplicaban en número.

1942. En el seno de la Segunda guerra mundial, el coronel James H. Doolittle dirige el ataque de dieciséis bombarderos, que despegan de un portaviones contra Tokio, tras volar mil trescientos kilómetros, atacando además de la propia Tokio, Yokohama, Kobe, Yokosuka y Nagoya. Si bien no fue un ataque muy destructivo, sí que trajo inquietud a Japón. Los aviones, de vuelta, terminaron aterrizando en China, algunos en territorio ocupado por los nipones, e incluso alguno en Vladivostok, donde los soviéticos capturaron a la tripulación. Mientras, Laval vuelve a encabezar el gobierno de Vichy con clara voluntad de mejorar las relaciones francoalemanas.

1943. En el seno de la Segunda guerra mundial, intento alemán de llevar suministros a sus posiciones en el norte de África mediante una flotilla de más de cien aviones de transporte con su escolta. El ataque aliado termina con más de la mitad de los cargueros y con diez cazas. Mientras, un vuelo japonés con el comandante en jefe de su Flota Combinada, Yamamoto, que estaba visitando diferentes bases y emplazamientos en el Pacífico, es atacado y derribado por cazas estadounidenses en el seno de la Operación Venganza tras haber descifrado los mensajes en clave que informaban de las visitas. Ni la tripulación ni el almirante sobrevivirán. 

1945. En el seno de la Segunda guerra mundial, los aliados consideran tomada toda la zona industrial de la cuenca del Ruhr. Han hecho trescientos setenta mil soldados alemanes prisioneros. 

1946. Nacimiento de Janet Kagan (Nueva Jersey, EEUU).

1954. Durante la batalla de Diên Biên Phu en la Guerra de Indochina, los franceses abandonan el puesto Huguette 6 ante la imposibilidad de abastecerlo.

1964. Nacimiento de Niall Ferguson (Glasgow, Reino Unido). 

1981. Fallecimiento de James H. Schmitz (Los Ángeles, EEUU). 

1983. El grupo terrorista Yihad Islámica ataca la embajada estadounidense en Beirut con coche bomba y conductor suicida, dejando sesenta y tres muertos junto a más de un centenar de heridos.

2020. Fallecimiento de Amparo Dávila (Zacatecas, México).

2040. Se publica el obituario de una importante participante de un blog informativo de gran repercusión mediática al resultar víctima del virus zombi Kellis-Amberlee (Feed, de Mira Grant).

Linkwithin