![]() |
La belleza siempre está en el ojo... de los demás |
Libros de Olethros
Bienvenidos a este su blog, escrito con la intención de ofrecer mi visión (que no crítica) sobre libros que he leído a lo largo de los años y que ya son bastantes (tanto los años como los libros), por si a usted le interesa tener en cuenta una reseña más antes de tomar la emocionante decisión de comenzar a leer un libro y no otro. Pero al final es usted quien decide. Mucha suerte.
domingo, 17 de febrero de 2019
EFEMÉRIDES: 17 de febrero de 2019

1461. En el seno de la Guerra de las Dos Rosas, Segunda Batalla de St.
Albans entre fuerzas a favor de la Casa de York con el Conde de Warwick al
mando, que defendían el camino a Londres, y fuerzas a favor de la Casa de
Lancaster con la reina Margarita al frente que vencen aunque no con la
rotundidad necesaria para que el bando de York quede desarbolado y, por el
contrario, se reorganizará para presentar batalla otra vez en poco más de un
mes.
1673. Fallecimiento de Jean-Baptiste Poquelin, más conocido como Molière
(Paris, Francia).
1814. En el seno de las Guerras Napoleónicas, batalla de
Mormant entre fuerzas de la Sexta Coalición que ocupaban la localidad y
fuerzas francesas que la asaltan, perdiendo el enemigo dos terceras partes de
sus efectivos, aunque la guerra estaba perdida desde hace tiempo y nadie se lo
explicaba a Napoleón.
1836. Nacimiento de Gustavo Adolfo Bécquer (Sevilla, España).
1856. Fallecimiento de Heinrich Heine (París, Francia).
1896. Nacimiento de Charles R. Tanner (USA).
1911. Nacimiento de Margaret St. Clair
(Hutchinson, USA).
1912. Nacimiento de Andre Norton (Cleveland, USA).
1915. En el seno de la Primera Guerra Mundial, comienzan los
bombardeos navales de la costa de la península de Galípoli por parte de
la flota británica.
1917. En el seno de la Primera Guerra Mundial, el buque
británico antisubmarinos Farnborough hunde el submarino alemán U-83,
con sólo dos supervivientes.
1918. En el seno de la Primera Guerra Mundial, las conversaciones
entre Alemania y Rusia para firmar las condiciones de la paz que tenían
lugar en Brest-Litovsk fracasan y los alemanes se preparan para
continuar la guerra al día siguiente. Las condiciones exigidas por Alemania
eran realmente leoninas.
1930. Nacimiento de Ruth Rendell (Londres, Reino Unido).
1940. En el seno de la Segunda Guerra Mundial, von Manstein presenta a Hitler su plan
de ataque hacia el oeste, que implicaba que las Ardenas fueran el centro de
gravedad de la ofensiva. En una semana se aceptará el cambio de forma oficial,
aunque al Führer le gustó la idea desde el primer momento. Ese mismo día, el
secretario de Estado Leo Conti, al frente del Servicio de Salud del Reich,
manda una carta a la Jefatura Sanitaria del Ejército de Tierra alertando
de los peligros del “uso, abuso y los eventuales daños” por el empleo
de drogas en combate. Como Conti representaba una entidad civil, el
ejército lo consideró una injerencia inaceptable y se negaron a renunciar a sus
ventajas tácticas y operacionales.
1942. En el seno de la Segunda Guerra Mundial, fuerte
ofensiva soviética en Rzhev que incluyó el despliegue de paracaidistas
tras las líneas enemigas, con fuertes bajas para ambos bandos y temperaturas
por debajo de los cincuenta grados bajo cero. Registrado documentalmente el
caso de un regimiento de las SS que comenzó el combate con dos mil
hombres y terminó con treinta y cinco.
1944. En el seno de la Segunda Guerra Mundial, fracasa el
primer intento aliado de tomar Montecassino con fuerzas estadounidenses,
repelidas por las alemanas.
1945. En el seno de la Segunda Guerra Mundial, y tras los
diferentes artículos periodísticos en el mundo sobre los resultados de la
Conferencia de Yalta, el Pravda publica un artículo que
básicamente sugería que la palabra Democracia significaba cosas
distintas para personas diferentes y que en cada país se podía “elegir”
la acepción que se quisiera. Mientras tanto, comienzan los desembarcos
norteamericanos en la isla de Iwo Jima, que no encuentran resistencia al
principio pero son recibidos por nutrido fuego de artillería e infantería
cuando tratan de salir de las playas. Igualmente, habrá treinta mil soldados de
los USA en la isla al caer la noche.
1947.
Fallecimiento de M. P. Shiel (Chichester, Reino Unido).
sábado, 16 de febrero de 2019
EFEMÉRIDES: 16 de febrero de 2019

1831. Nacimiento de Nicolái Leskov (Gorójovo, Rusia).
1843. En el seno de la Guerra Grande, comienza el Sitio de Montevideo
por parte de atacantes blancos uruguayos y confederados argentinos frente a
fuerzas defensoras unitarias argentinas y colorados uruguayos junto a
contingentes extranjeros, entre los que estaba el italiano Giuseppe Garibaldi.
1917. En el seno de la Primera Guerra Mundial, el Alto
Mando alemán espera que Rusia se derrumbe en cualquier momento, ya que los
informes de descontento entre su población alientan a pensarlo. Han muerto, han
desaparecido, han sido heridos, han desertado o han sido hechos prisioneros
varios millones de soldados rusos.
1934.
Nacimiento de Rafael Pérez Estrada (Málaga, España).
1940. En el seno de la Segunda Guerra Mundial se produce el
conocido Incidente del Altmark, por la que los marineros del destructor
británico Cossak violan la neutralidad noruega abordando en sus aguas al
buque de abastecimiento alemán Altmark que llevaba casi trescientos
marinos mercantes británicos en sus bodegas como prisioneros, que son liberados
tras un breve enfrentamiento. Hay un cruce de protestas diplomáticas y
denuncias, pero la guerra sigue su propio camino. Mientras tanto, Richard
Sorge, periodista alemán en Tokio nombrado por la embajada alemana como
director de su boletín diario de noticias y al que recurrían muy a menudo para
conocer su punto de vista, pero además espía soviético con el nombre en clave “Ramsay”,
manda informes a Moscú sobre el estado de la producción militar japonesa, lo
que permitió a Stalin valorar con exactitud el potencial peligro en ese flanco
tan distante a la capital.
1942. En el seno de la Segunda Guerra Mundial, en Malasia,
los japoneses asesinan a veinticinco soldados ingleses junto a sesenta y cinco
monjas enfermeras australianas. Una de ellas, Vivien Bullwinkel,
sobrevivirá para contarlo. Mientras tanto, los submarinos alemanes comienzan a
operar en el Caribe.
1944. En el seno de la Segunda Guerra Mundial, ofensiva
alemana sobre las fuerzas aliadas detenidas en la playa de Anzio. Aunque
comienzan haciendo penetraciones en la línea de defensa, el apoyo aéreo aliado
empieza a bombardear sus fuerzas sin descanso teniendo que detener la ofensiva
dos días después y dando un respiro a las tropas estancadas en la playa.
Mientras tanto, y ante la imposibilidad de rescatar a las tropas embolsadas, Manstein da la orden al conocido como Grupo
Stemmerman, sin consultar a Hitler, para que destruyan todo el equipo
pesado y rompan su cerco en dirección a las líneas alemanas en el oeste. Tras
varios días de combates, algo menos de la mitad de los sesenta mil hombres
rodeados habrá logrado llegar hasta sus líneas tras la batalla de
Korsun-Cherkassy.
1945. En el seno de la Segunda Guerra Mundial, asalto
norteamericano anfibio y aerotransportado sobre la posición japonesa en Corregidor.
Tras doce días de duros combates, la isla es conquistada y ninguno de los
soldados de la guarnición japonesa, que se había negado a rendirse, sobrevive.
Mientras, último día de bombardeos sobre Iwo Jima previos a su invasión
anfibia por fuerzas norteamericanas. La isla debe ser tomada por razones
estratégicas, tácticas y políticas.
1954. Nacimiento de Iain M. Banks (Dunfermline, Reino
Unido).
1963. Publicación de Memorias de un payaso de Heinrich Böll.
1968. Nacimiento de Warren Ellis (Essex, Reino Unido).
1989. Nacimiento de Antonio Vargas Alejo (Bogotá, Colombia).
1992. Fallecimiento de Angela Carter (Londres, Reino Unido).
2014. Fallecimiento de Michael Shea (San Francisco, USA).