1807. Fin de la Batalla de Eylau, en el seno de las Guerras napoleónicas, un empate técnico en el que Francia mantuvo su posición sobre un terreno
lleno de cadáveres y las fuerzas rusas, más los refuerzos prusianos que
llegaron ese día, se retiraron, por lo que se tiende a considerar victoria
francesa por la mínima (no todos los analistas están de acuerdo). Se llega a
ver a Napoleón con barba de dos días, algo inaudito hasta ese momento, tanto o
más que las aproximadamente cincuenta mil bajas que generó la batalla, más de
la mitad francesas y que incluían famosos, experimentados y valiosos generales.
1814. Batalla de Mincio, en el seno de las Guerras napoleónicas, entre fuerzas francesas que se ven amenazadas por la decisión de Murat,
ahora rey de Nápoles, de darles la espalda por lo que sus intereses en Italia
peligran, y fuerzas austriacas que tratan de aprovechar la situación, con
derrota de estas últimas y siete mil bajas frente a las tres mil francesas.
1827. Comienzo de la Batalla de Juncal, en el seno de la Guerra del
Brasil, entre la flota imperial brasileña que trataba de controlar la zona del
río Uruguay y la flota de las Provincias Unidas del Río de la Plata que no
quería ver cortadas sus líneas de suministros y comunicaciones en esa zona,
cuya primera jornada no augura nada bueno para los brasileños por sus extrañas
maniobras, el certero cañoneo de sus enemigos y las difíciles condiciones
atmosféricas.
1828. Nacimiento de Jules Verne (Nantes, Francia).
1837. Alexandr Pushkin es gravemente
herido en un duelo, en el que se le entregó un arma manipulada según algunas
fuentes (aunque otras hablan de un disparo más rápido de su oponente).
1904. Comienzo de la Guerra ruso-japonesa, por el interés ruso en
obtener puertos estratégicamente útiles en el Pacífico, la imposibilidad japonesa de poder negociar al respecto por la posición intransigente de Rusia y con
la visión global de una Inglaterra que dos años antes había firmado una
importante alianza con Japón y le había estado suministrando barcos de guerra modernos, que tendrá un
desarrollo inesperado para la práctica totalidad de los observadores
internacionales.
1916. En el seno de la Primera guerra mundial, el ya famoso submarino alemán U-21 hunde el crucero francés Amiral
Charner, que solo tendrá un superviviente. Mientras tanto y en
Mesopotamia, Batalla de Dujaila entre fuerzas británicas que sabían que
cada vez quedaba menos tiempo para socorrer a sus compatriotas asediados en Kut
(el cuarto intento de hacerlo, por cierto) y fuerzas defensoras del Imperio Otomano que resisten y rechazan el ataque.
1921. Fallecimiento de Piotr Kropotkin (Dmítrov, Rusia).
1922. Fecha de una carta de Lovecraft a Frank Belknap Long en la que afirma que “nunca intento escribir una historia, sino que espero a que una historia pida ser escrita. Cuando empieza a trabajar deliberadamente en la
escritura de un cuento, el resultado es insulso y de calidad inferior”.
1930. Nacimiento de Gahan Wilson (Evanston, EEUU).
1937. En el seno de la Guerra civil española, fuerzas franquistas con el
apoyo de unidades aliadas italianas entran una Málaga bastante
maltratada por los bombardeos tras cinco días de combate, durante los que las
que columnas de civiles que trataban de huir de la ciudad, y por seis días más,
fueron atacadas por mar y aire con el resultado de miles de víctimas.
1942. En el seno de la Segunda guerra mundial, el ministro Todt va a emprender viaje de vuelta a Berlín desde
Prusia tras una reunión con Hitler y Speer, al que invita a acompañarlo,
oponiéndose Hitler y por tanto declinando la invitación Speer. Todt había
tenido una amarga discusión con Hitler durante la reunión sobre la marcha de la
guerra en la URSS y la producción bélica, en la que Todt mantuvo posiciones que
se podrían calificar de derrotistas al no poder ofrecer más que un aumento del
55 % en la producción de armamento. Al despegar el avión que llevaba a Todt de
vuelta a Berlín, y a solo treinta metros de altura, el aparato estalla. En
menos de cinco horas Hitler le había dado a Speer, de treinta y seis años, el
cargo de Todt y la posterior investigación del Ministerio del Aire sobre el
accidente fue detenida en seco por Hitler. Mientras tanto, primeros ataques de
infantería japoneses contra las defensas de Singapur. El presidente de Filipinas propone
a los EEUU que reconozcan su independencia y se retire de su territorio
para que hagan lo mismo las fuerzas japonesas. El gobierno estadounidense rechaza la propuesta.
1943. En el seno de la Segunda guerra mundial, la URSS reconquista Kursk, en cuyos alrededores comienza un
reagrupamiento de tropas que podría amenazar a las fuerzas alemanas, lo que se
conoció como el saliente de Kursk, y que será el germen de una enorme batalla
dentro de unos meses.
1945. En el seno de la Segunda guerra mundial, ofensiva soviética contra la línea defensiva alemana al sur del Oder.
En dos semanas habrán avanzado ciento veinte kilómetros, se habrán hecho con la
Baja Silesia y liberarán a cerca de cien mil prisioneros aliados de diferentes
orígenes.
1955. Nacimiento de John Grisham (Jonesboro, EEUU).
1971. En el seno de la Guerra de Vietnam comienza la Operación Lam Son 719, la invasión de Laos por parte de
Vietnam del Sur (con total apoyo material de los EEUU) con el objetivo de dañar
las rutas de suministro y desplazamiento de los efectivos de Vietnam del Norte.
Lo que no esperaban era una decidida contraofensiva del enemigo con cinco
divisiones que en pocas semanas termina con el ataque derrotando a los
survietnamitas con absoluta claridad. Nixon, por su parte, declara en
televisión que la operación había sido “un éxito”.