Género. Novela.
Lo que nos cuenta. En el libro El club de los canallas (publicación original: The Rotters' Club, 2001) y en
Berlín durante una noche del 2003, Sophie y Patrick son dos desconocidos que cenan
juntos después de que la madre de ella y el padre de él se reencontrasen
de manera accidental tras veintinueve años sin verse. Sophie conoce buena parte del pasado de
sus padres, cuando forjaron su amistad entre ellos y con otros muchachos en la Inglaterra
de principios de los años setenta, y comienza a contarle la historia a Patrick, una
historia sobre personas pero también sobre el tiempo que les tocó vivir. Hay
una segunda parte de la historia veinte años después, editada en 2004, pero este libro puede leerse de forma independiente.
Mi opinión. Retrato de su tiempo a través de
su juventud (no un relato juvenil) que a pesar de los años transcurridos
tiene muchos paralelismos con la actualidad, descontando estilismos varios, costumbrista sin lugar a dudas pero retratando la evolución de su sociedad de la
que no siempre son conscientes los personajes (en especial los más adultos),
que maneja tópicos e incluso arquetipos con sutil maldad narrativa para incidir
en la sociopolítica de esos tiempos, coral aunque huye de protagonistas dentro
del núcleo central de personajes pero que el lector, sin querer, sí que creerá
detectarlos, con secundarios muy bien armados y que dan mucho vigor al relato,
de buen ritmo pero irregular empaque aunque la trama fluye muy bien, que va
generando diferentes sensaciones según avanza el libro tratando las realidades
de su época, con frases en boca (y pensamiento) de algunos personajes
que resultan muy potentes y, en general, novela elegante al borde de la añoranza
sobre unos tiempos más convulsos de lo que muchos de sus coetáneos podían
sentir.
Destacado. La música como
hilo conductor indirecto del desarrollo de esos tiempos.
Potenciales evocados. Algo
de la idea conceptual de Las leyes de la frontera de Cercas, cambiando el
país y por lo tanto su realidad, empezando unos añitos antes y menos interesada
en retratar el lumpen y más otros aspectos de su sociedad.