-Bajo múltiples disfraces de géneros y subgéneros
varios se esconde aquí la novela de aventuras de toda la vida.-
Lo que nos cuenta. En el libro Criptonomicón (publicación original: Criptonomicon, 1999) conoceremos las vidas y peripecias de varios personajes, relacionados entre sí de diferentes formas, durante la Segunda Guerra Mundial y que se conectan con las de otros en el presente
con la criptografía, el desencriptado y diferentes modalidades de protección de la información
como nexo común. Libro publicado en un único volumen en su edición original pero
ofrecido en tres en el caso de varios países y en alguna de sus ediciones, que en el caso concreto de España se llamaron Criptonomicón I: el código Enigma, Criptonomicón II: el código Pontifex y Criptonomicón III: el código Aretusa.
Mi opinión. Novela multicoral y además con dos líneas
de tiempo muy distintas que ofrecen varias líneas de trama cada una y
muchísimas microtramas que enlazan unas con otras.
La obra mezcla ficción y realidad en cuanto a personajes y situaciones relacionadas con la Segunda Guerra Mundial, un conflicto que trata de forma interesante al trabajar sobre todo situaciones importantes pero poco conocidas de la misma aunque, en ocasiones, las use para hacer un poco de ficción, con personajes extremos en muchos sentidos y no por su propia intensidad, que trata la criptografía y las seguridad informática con tonos casi formativos.
Edición en español (2005) |
La obra mezcla ficción y realidad en cuanto a personajes y situaciones relacionadas con la Segunda Guerra Mundial, un conflicto que trata de forma interesante al trabajar sobre todo situaciones importantes pero poco conocidas de la misma aunque, en ocasiones, las use para hacer un poco de ficción, con personajes extremos en muchos sentidos y no por su propia intensidad, que trata la criptografía y las seguridad informática con tonos casi formativos.
La novela resulta ser más frondosa que compacta, más abrumadora por la cantidad que por la calidad, muy irregular en cuanto a lo que logran las diferentes tramas que, además, enganchan al lector con intensidad muy diferente.
Edición en español (2006) |
Pero, con todo, el libro ofrece una propuesta bastante entretenida en general (¿o la palabra correcta podría ser “divertida”? No sé…).
Destacado. Lo discutible que es que esta novela sea ciencia ficción, hablando en el sentido más estricto del género (o subgénero, según desde dónde se clasifique).
Potenciales Evocados. Entiendo que la novela es tan de
culto para los hackers como El silencio de los inocentes para los asesinos
psicópatas (seguro que me entienden…) y tan ciencia ficción como Reamde;
podría ser a la ciencia ficción lo que el El Código Da Vinci a la novela de
consumo masivo.