Los buenos chistes, y no digo que este lo sea, tienen un fondo de verdad |
Bienvenidos a este su blog, escrito con la intención de ofrecer mi visión (que no crítica) sobre libros que he leído a lo largo de los años y que ya son bastantes (tanto los años como los libros), por si a usted le interesa tener en cuenta una reseña más antes de tomar la emocionante decisión de comenzar a leer un libro y no otro. Pero al final es usted quien decide. Mucha suerte.
miércoles, 28 de febrero de 2018
EFEMÉRIDES: 28 de febrero de 2018
1897. Fecha de fallecimiento de Susana Cerralbo y Muñoz, tal y como figura en su
lápida (La gabardina, de Max Aub).
1900. En el seno de la Segunda Guerra Anglo-Bóer, el ejército británico libera
la ciudad de Ladysmith, donde sus fuerzas han estado sitiadas ciento
dieciocho días por el enemigo, con importantes bajas en ambos bandos durante
las hostilidades.
1916. Fallecimiento de Henry James (Londres, Reino Unido).
1918. Durante la Guerra Civil Rusa, el Consejo de Comisarios del Pueblo, con
Trosky a la cabeza, crea por decreto del Ejercito Rojo de Obreros y
Campesinos, que durante los próximos setenta y cuatro años será más
conocido como el Ejército Rojo, a secas. Simultáneamente, los enviados
de Lenin llegan a Brest-Litovsk para continuar las negociaciones de paz
mientras los alemanes se niegan a ningún tipo de alto el fuego mientras no haya
firma del leonino tratado.
1933. En Alemania y con Hitler en la cancillería, tras los sucesos del día anterior y apoyándose en ellos, se declara el estado de excepción y se
suspenden todas las libertades civiles.
1940. En el seno de la Segunda Guerra Mundial y desde el 3 de septiembre, los submarinos alemanes han hundido ciento noventa y nueve barcos
que suponen algo más de setecientas mil toneladas.
1941. En el seno de la Segunda Guerra Mundial, fuerzas alemanas de ingenieros comienzan a desplegar puentes en el río Danubio.
1942. En el seno de la Segunda Guerra Mundial y en el Mar de Java, el crucero australiano Perth y el crucero
pesado estadounidense Houston, que habían escapado de la batalla del día anterior, son localizados por los japoneses y hundidos en lo que se conoce como la batalla
del estrecho de la Sonda, con pérdidas japonesas mínimas. Mientras, el
líder nacionalista indio Subhas Chandra Bose decía desde Berlín estar
dispuesto a colaborar con Alemania y expresaba el deseo de libertad de la
India. En el Atlántico, los ataques de submarinos en el seno de la Operación
Redoble de Tambor habían destruido ya sesenta y cinco mercantes cerca de la
costa estadounidense. Mientras, y únicamente en febrero, habían muerto de
hambre en Leningrado más de cien mil personas.
1943. En el seno de la Segunda Guerra Mundial, Guderian es nombrado inspector general de las tropas motorizadas y su
experiencia tratará de resolver ciertos problemas sobre la cuestión.
1945. En el seno de la Segunda Guerra Mundial, Arabia Saudí declara la guerra a Alemania. Hay fuentes que indican
que la razón fue la llegada a oídos de los líderes saudíes de que sólo los
países en guerra con el Eje antes del 1 de marzo serán invitados a formar parte de las Naciones Unidas cuando termine la
guerra.
1970. Nacimiento de Lemony Snicket, seudónimo de Daniel Handler (San
Francisco, USA).
1978. Fallecimiento de Eric Frank Russell.
1996. Fallecimiento de Maximilien Rubel (París, Francia).
2008. Fallecimiento de Julian Rathbone (Hampshire, Reino Unido).
martes, 27 de febrero de 2018
DESPERTAR. L. J. Smith
Edición en español (2009) |
-El pionero no
siempre obtiene la recompensa.-
Género. Narrativa fantástica.
Lo que nos cuenta. En el libro Despertar (publicación original: The Vampire Diaries Volume I. The Awakening, 1991) conoceremos a Elena Gilbert, una joven y popular estudiante del instituto Robert E. Lee en
la localidad de Fell´s Church, Virginia. Acaba de volver de sus vacaciones en
Francia y siente algo extraño, como si una amenaza la rondara. Stefan Salvatore
es un vampiro con varios siglos de existencia, pero aspecto joven, en busca un
hogar entre la gente de Fell´s Church y luchando por enfrentarse a su naturaleza.
Primer libro de la saga Crónicas vampíricas (no, las de Anne Rice no).
Mi opinión.
Romance paranormal juvenil con vampiros, escrito con sencillez, con idea
poderosa (en su momento, claro, que ahora está muy vista), narrado con cierta
torpeza porque casi nada se “muestra” y casi todo se “dice”, de ritmo tan alto
como su intrascendencia, con una protagonista femenina llena de aspectos
negativos en su personalidad (sorprendente en estas lides, al menos para mí),
que se salta los tópicos más aceptados sobre vampiros con unos trucos que
sonrojan (al menos lo hicieron con este lector, pero la verdad es que ya han funcionado en trabajos
semejantes, así que no sé por qué me extraño), novela rápida de leer y seguro que entretenida para
ciertos lectores.
Destacado. Que
nadie (ya me entienden...) vio el filón en su momento y fueron otros sucesores los que recibieron
las mieles del éxito global (no necesariamente literario, por cierto).
Potenciales Evocados. De donde vienen los conceptos de Crepúsculo y muchos otros YA
sobrenaturales de la actualidad.
EFEMÉRIDES: 27 de enero de 2018
380. El emperador romano Teodosio decreta el Edicto de Tesalónica, por
el que la religión cristiana se convierte en la oficial del Imperio romano.
1813. En el seno de las Guerras Napoleónicas, Prusia y Rusia firman un acuerdo secreto (ya que Prusia,
técnicamente, todavía era aliada de Francia) con los ojos puestos en el
debilitado país galo.
1829. Batalla de Tarqui, entre fuerzas de la Gran Colombia que querían
seguir influyendo sobre territorios que hoy son Ecuador y Bolivia, entre otros,
y fuerzas peruanas que querían eliminar la influencia de la Gran Colombia en
esas zonas, con una victoria por la mínima, y no decisiva, de las fuerzas de la
Gran Colombia, pero que provocará la firma de un tratado de paz cuyas clausulas
territoriales se cumplirán a duras penas y sobre el que influirá tanto la
disolución poco después de la Gran Colombia como el cambio de gobierno por la
fuerza en Perú.
1902. Nacimiento de John Steinbeck (Salinas, USA).
1912. Nacimiento de Lawrence Durrell (Jalandhar, India).
1913. Nacimiento de Irwin Shaw (Nueva York, USA).
1916. En el seno de la Primera Guerra Mundial y durante la ofensiva alemana de Verdún, los soldados franceses estaban
muriendo a un ritmo de uno cada cuarenta y cinco segundos. Pero el
Estado Mayor francés sabe que más allá de las propias muertes es la pérdida
de terreno y la contínua retirada la que está afectando a la moral de
las tropas y de la propia nación, por lo que resistir en Verdún es vital.
El general Philipe Pétain será puesto al frente de las operaciones
defensivas.
1918. En el seno de la Primera Guera Mundial y ante la falta de firma por parte de los soviéticos del documento de paz
con las fuertes exigencias de Alemania, los alemanes, que ya habían tomado
rápidamente Borísov, Gómez, Zhitómir y Dorpta, se
enfrentan a los bolcheviques en las afueras de Narva, llegan a Mogilev
y hacen un pequeño bombardeo sobre las afueras de Petrogrado. La
situación inestable de la Revolución bolchevique obliga a negociar.
1928. Nacimiento de Walter Tevis (San Francisco, USA).
1933. En Berlín, se inicia en el Reichstag un incendio con importantes
consecuencias al día siguiente para todos los alemanes (y para el mundo) y que,
a día de hoy, sigue sin estar claro en cuanto a su autoría e intención.
1937. En el seno de la Guerra Civil Española, termina la Batalla del Jarama
tras tres semanas de combates, sin que los franquistas consigan sus objetivos
aunque han tomado algunas zonas en los alrededores de Madrid, por lo que aunque
sea un empate táctico se podría ver como una victoria estratégica del bando
republicano aunque no cambió significativamente el rumbo de la guerra y sí dejó
en cambio unos dieciséis mil muertos en los diferentes campos de batalla de la
zona.
1942. En el seno de la Segunda Guerra Mundial, batalla naval en el Mar de Java entre una flota de invasión
japonesa que se dirigía a la isla y una fuerza naval aliada. Tras siete horas
de combate, es hundido un transporte japonés mientras que los aliados pierden
el crucero ligero holandés De Ruyter, el Java, y los destructores
británicos Electra y Jupiter. Las Indias Orientales Holandesas
están condenadas. Mientras, ejecución de la Operación Cortante, asalto
paracaidista británico sobre una estación de radar alemana, resuelta con éxito.
1943. En el seno de la Segunda Guerra Mundial y tras poco más de una semana de combates, la contraofensiva de Manstein al frente del Grupo de Ejércitos del Don ha sido un éxito, aislando a tres
ejércitos soviéticos y causándoles fuertes pérdidas. La URSS volverá a contener
su optimismo y, aún sabiendo que la iniativa estratégica está ahora en su mano,
recuerda por las malas que el ejército alemán sigue teniendo dientes y
mordiendo. Mientras, el convoy HX227 es atacado por submarinos alemanes,
pero la tormenta de nieve en esa zona del Atlántico rompe el contacto con más
submarinos y el convoy escapará perdiendo sólo dos barcos.
1945. En el seno de la Segunda Guerra Mundial, Churchill dibuja ante la Cámara de los Comunes una versión
idílica de la Conferencia de Yalta y se muestra convencido del deseo de convivencia
honrada, amistosa e igualitaria de la URSS con las democracias occidentales. “Y
yo también creo que son gente de palabra”, afirmó el primer ministro. Ese
mismo día, Argentina declara la guerra al Eje.
1951. Nacimiento de Stephen Leigh (Cincinnati, USA).
1954. Nacimiento de Ricard de la Casa (Barcelona, España).
2005. Fallecimiento
de Raylyn Moore (Pacific Grove, USA).
3029. La capitolesa de Dieron, Myndo Waterly, discute con vehemencia durante
una reunión de líderes de Comstar sobre la inactividad del grupo frente a las
contínuas victorias de la Casa Davion frente a la Confederación de Capela (Duelofinal, de Michael A. Stackpole).