Género. Relato.
Lo que nos cuenta. En el libro The Caldecott Chronicles (publicación original: 2011) y en la
primavera de 1899, llegaron a los oídos de la población británica ciertos
incidentes inquietantes que parecían indicar que sucesos imposibles estaban sucediendo en Inglaterra, de forma que el propio gobierno y
la monarquía se interesaron por la situación. Esta es la primera vez, gracias a
la tataranieta de uno de los protagonistas de los eventos, que se publican los
diarios del entonces dueño de la mansión Caldecott que narran los sucesos
acaecidos hace más de cien años. Primer volumen de la saga The Caldecott Chronicles.
Mi opinión. Propuesta
zombi que trabaja el género con humor obvio pero desde la seriedad
decimonónica, de protagonistas conseguidos desde la irónica visión de
arquetipos de la época, que sin ser original ni en tono ni en localización sí
que trata de ofrecer algo poco habitual en el género Z y lo consigue, con situaciones absurdas pero
sensatas dentro de la trama, divertida, mordaz y entretenida desde lo que
ofrece.
Destacado. Ilustraciones a tono
con la propuesta.
Potenciales evocados. Orgullo y prejuicio y zombis en la ambientación, pero sin excusas; uno se imagina a
Harry Flashman saliendo en cualquier momento por la puerta dando sablazos a los
muertos vivientes para poder escapar.