![]() |
Algunos libros, en ciertos casos concretos, hasta podrían ser "terapeúticos" |
Bienvenidos a este su blog, escrito con la intención de ofrecer mi visión (que no crítica) sobre libros que he leído a lo largo de los años y que ya son bastantes (tanto los años como los libros), por si a usted le interesa tener en cuenta una reseña más antes de tomar la emocionante decisión de comenzar a leer un libro y no otro. Pero al final es usted quien decide. Mucha suerte.
viernes, 28 de febrero de 2014
EFEMÉRIDES: 28 de febrero de 2014

1916: Fallecimiento de Henry James (Londres, Reino Unido).
1918: Durante la guerra civil rusa, el Consejo de
Comisarios del Pueblo, con Trosky a la cabeza, crea por decreto del Ejercito
Rojo de Obreros y Campesinos, que durante los próximos 74 años será más
conocido como el Ejército Rojo, a
secas.
1933: En Alemania, y con Hitler en la cancillería, tras
los sucesos del día anterior y apoyándose en ellos, se declara el estado de excepción y se suspenden
todas las libertades civiles.
1941: En el seno de la Segunda Guerra Mundial, fuerzas
alemanas de ingenieros comienzan a desplegar puentes en el río Danubio.
1942: En el seno de la Segunda Guerra Mundial, y en el Mar
de Java, el crucero australiano Perth
y el crucero pesado estadounidense Houston,
que habían escapado de la batalla del día anterior, son localizados por los
japoneses y hundidos en lo que se conoce como la batalla del estrecho de la Sonda, con pérdidas japonesas mínimas.
1942: En el seno de la Segunda Guerra Mundial, el líder
nacionalista indio Subhas Chandra Bose
decía desde Berlín estar dispuesto a colaborar con Alemania y expresaba el
deseo de libertad de la India.
1942: En el seno de la Segunda Guerra Mundial, los ataques
de submarinos en el seno de la Operación
Redoble de Tambor habían destruido ya sesenta y cinco mercantes cerca de la
costa estadounidense.
1942: En el seno de la Segunda Guerra Mundial y únicamente
en febrero, habían muerto de hambre en Leningrado
más de 100.000 personas.
1943: En el seno de la Segunda Guerra Mundial, Guderian es
nombrado inspector general de las tropas motorizadas, y su experiencia tratará
de resolver ciertos problemas sobre la cuestión.
1945: En el seno de la Segunda Guerra Mundial, Arabia Saudí declara la guerra a
Alemania. Hay fuentes que indican que la razón fue la llegada a oídos de los
líderes saudíes de que sólo los países en guerra con el Eje antes del 1 de
marzo serán invitados a formar parte de las Naciones Unidas cuando termine la
guerra.
1970: Nacimiento de Lemony
Snicket, seudónimo de Daniel Handler (San Francisco, USA).
1978: Fallecimiento de Eric Frank Russell.
FLAME MOON. K. J. Jackson
-Urban Fantasy outdoor, romance y mitología revisada.-
Lo que nos cuenta. En el libro Flame Moon (publicación original: 2012) conocemos a Aiden, un guerrero que lleva cientos de años en primera línea de batalla
contra el enemigo, pero que considera que ya ha llegado la hora de retirarse.
Más de veinte años después, trabaja como encargado de una tienda de deportes de
aventura y, durante un descenso de rápidos en kayak, ve como su cliente se
golpea la cabeza con mucha fuerza y casi se ahoga. La cliente, Skye, ha perdido
la memoria y entre sus pertenencias no hay nada que permita averiguar quién es.
Poco a poco, Aiden y sus amigos van mostrando a Skye que el mundo no es como
ella cree, y además puede que ella misma no sea quién cree ser. Primer libro de
la serie Flame Moon.
Mi opinión. Reinterpretación en clave de romance
fantástico contemporáneo de la guerra eterna entre el bien el mal, y en
concreto de las concepciones de diferentes culturas de nuestra historia sobre
seres sobrehumanos y dioses que han marcado sus creencias religiosas, picantona
por momentos, que tarda bastante en entrar en materia porque le dedica
demasiado tiempo a detalles que tratan de hacer más sólidos a los personajes
mediante el perfilado de sus personalidades pero que en realidad sólo lastran
el ritmo, con algún momento de culebrón fantástico, con unos protagonistas que
mezclan arquetipos muy conocidos en estas lides con figuras apropiadas para la
trama, consiguiendo su objetivo a medias porque el resultado parece que romperá
las costuras en unos lugares y cuelga sin ceñir en otros, para ofrecer una
novela que hará las delicias de los más aficionados al romance fantástico
urbano (en este caso, campestre sobre todo) tan en boga en la actualidad.
Destacado. La idea puede dar mucho juego y podría
competir, si tuviese suerte el autor y la obra, con otras que han llegado hasta
el cine incluso.
Potenciales Evocados. Vuelta de tuerca a conceptos de
Percy Jackson pero mucho más adultos, “realistas” y con romance físico; cruce
entre Danielle Steel, Cassandra Clare y Laura Ingalls pero con intenciones
maduras y casi hasta serias.
jueves, 27 de febrero de 2014
EFEMÉRIDES: 27 de febrero de 2014

1813:
En el seno de las Guerras Napoleónicas, Prusia y Rusia firman un acuerdo secreto (ya que Prusia,
técnicamente, todavía era aliada de Francia) con los ojos puestos en la
debilitada Francia.
1829:
Batalla de Tarqui, entre fuerzas de
la Gran Colombia que querían seguir influyendo sobre territorios que hoy son
Ecuador y Bolivia, entre otros, y fuerzas peruanas que querían eliminar la
influencia de la Gran Colombia en esas zonas, con una victoria por la mínima, y
no decisiva, de las fuerzas de la Gran Colombia, pero que provocará la firma de
un tratado de paz cuyas clausulas territoriales se cumplirán a duras penas y
sobre el que influirá tanto la disolución poco después de la Gran Colombia como
el cambio de gobierno por la fuerza en Perú.
1902:
Nacimiento de John Steinbeck
(Salinas, USA).
1912:
Nacimiento de Lawrence Durrell
(Jalandhar, India).
1928:
Nacimiento de Walter Tevis (San
Francisco, USA).
1933:
En Berlín, en el Reichstag, se
inicia un incendio con importantes consecuencias al día siguiente para todos
los alemanes y que a día de hoy sigue sin estar claro en cuanto a su autoría e
intención.
1937:
En el seno de la Guerra Civil Española, termina la Batalla del Jarama tras tres semanas de combates, sin que los
franquistas consigan sus objetivos aunque han tomado algunas zonas en los
alrededores de Madrid, por lo que aunque sea un empate táctico se podría ver
como una victoria estratégica del bando republicano, aunque no cambió
significativamente el rumbo de la guerra y sí dejó en cambio unos 16.000
muertos en los diferentes campos de batalla de la zona.
1942:
En el seno de la Segunda Guerra Mundial, batalla
naval en el Mar de Java entre una
flota de invasión japonesa que se dirigía a la isla y una fuerza naval aliada.
Tras siete horas de combate, es hundido un transporte japonés mientras que los aliados pierden el crucero ligero holandés De
Ruyter, el Java, y los
destructores británicos Electra y Jupiter. Las Indias Orientales
Holandesas están condenadas.
1942:
En el seno de la Segunda Guerra Mundial, ejecución de la Operación Cortante, asalto paracaidista británico a una estación de
radar alemana, resuelta con éxito.
1943:
En el seno de la Segunda Guerra Mundial y tras poco más de una semana de
combates, la contraofensiva de Manstein
al frente del Grupo de Ejércitos del Don ha sido un éxito, aislando a tres
ejércitos soviéticos y causándoles fuertes pérdidas. La URSS volverá a contener
su optimismo y, aún sabiendo que la iniativa estratégica está ahora en su mano,
recuerda por las malas que el ejército alemán sigue teniendo dientes y
mordiendo.
1945:
En el seno de la Segunda Guerra Mundial, Churchill
dibuja ante la Cámara de los Comunes una versión idílica de la Conferencia de
Yalta y se muestra convencido del deseo de convivencia honrada, amistosa e
igualitaria de la URSS con las democracias occidentales. “Y yo también creo que son gente de palabra”, afirmó el primer
ministro. Ese mismo día, Argentina declara la guerra al Eje.
PLANTATION. Macaulay C. Hunter
Género. Novela corta.
Lo que nos cuenta. En el libro Plantation (publicación original: 2013) conocemos a Dustin, uno de los supervivientes del apocalipsis zombi que ha arrasado la
civilización y que vive en una granja con otras personas con las que no acaba
de encajar, como Scarlett, pero que disfrutan de un lugar muy apropiado para
vivir.
Mi opinión. Entretenido trabajo del subgénero zombi,
bastante rápido de leer, que comienza de forma muy atractiva por lo
qué cuenta, quién lo cuenta y cómo lo cuenta, para proseguir por caminos algo
más trillados aunque con novedades en el tema Z, de buen ritmo, quizás con
menos “acción” de lo que cabía esperar aunque consigue
resarcir de ello al lector según se aproxima a su final, con varios personajes
destacados en su concepción, escrito con honrosa (y atractiva) sencillez y
abierto a continuaciones.
Destacado. El prólogo, porque nos muestra a un
personaje poco estereotipado en estas lides.
Potenciales Evocados. Más cercano a The Walking Dead que a The Dawn of the Dead, con un Van Helsing dedicado a los zombis y
transcurriendo en una mezcla de Tara y Los Doce Robles.