Libros de Olethros
Bienvenidos a este su blog, escrito con la intención de ofrecer mi visión (que no crítica) sobre libros que he leído a lo largo de los años y que ya son bastantes (tanto los años como los libros), por si a usted le interesa tener en cuenta una reseña más antes de tomar la emocionante decisión de comenzar a leer un libro y no otro. Pero al final es usted quien decide. Mucha suerte.
viernes, 11 de julio de 2025
EFEMÉRIDES: 11 de julio de 2025
1156. Guerra abierta en las calles de Kioto entre Fujiwara Yorinaga y sus partidarios Minamoto contra el nuevo emperador Go-Shirakawa, refugiado en la mansión del retirado emperador Toba y sus partidarios, entre los que también había Minamoto y entre los que destaca, según las crónicas, el guerrero Tametomo, con consecuencias negativas para el clan Yorinaga y en lo que se considera el comienzo de la Edad del guerrero en Japón, plagada de intrigas y conflictos samuráis.
1174. En el marco general de las Cruzadas, pero entre la segunda y la tercera, el rey de Jerusalén, Amalrico, muere de disentería y le sucede su joven hijo Balduino IV, de trece años y con lepra, por lo que la marea ascendente de Saladino solo podría ser detenida por el emperador de Constantinopla, pero éste va a tener sus propios problemas muy pronto.
1244. En el marco de las Cruzadas, pero entre la sexta y la séptima, la sombra de los mongoles se hace sentir en la zona ya que uno de los pueblos que han desplazado, los turcos corasmios, llega a Jerusalén tras haber arrasado diferentes lugares de Siria y toman la ciudad sin dificultad, saqueándola. Meses después serán aniquilados en Damasco por una coalición siria.
1302. Batalla de Courtrai, entre rebeldes flamencos, que tratan de quitarse el dominio francés, y fuerzas francesas, que tratan de sofocar la rebelión y en mayor número, con estrepitosa derrota de estas últimas por acciones demasiado aventuradas sobre las posiciones defensivas flamencas. También se la conoce como batalla de las Espuelas de Oro porque decoraron el interior de una iglesia con las espuelas de los caballeros franceses.
1708. Batalla de Oudenarde, en el seno de la Guerra de sucesión española, entre tropas aliadas de Inglaterra, el Sacro Imperio Romano Germánico y de algunas provincias holandesas que lucharon contra el ejército francés derrotándolo, sin conseguir destruirlo, y que obligó a continuar el repliegue francés, aunque todavía estaba lejos de aceptar la paz.
1713. En el seno de la Guerra de sucesión española, representantes de Aragón exiliados en Barcelona presentan por escrito su adhesión a la declaración de guerra de Cataluña contra la España y Francia borbónicas. Aportarán dos regimientos y tres compañías a la causa.
1910. Nacimiento de Hugh B. Cave (Chester, Reino Unido).
1930. Nacimiento de Harold Bloom (Nueva York, EEUU).
1937. Representantes de la República de China y del Imperio de Japón acuerdan olvidar el Incidente del puente de Marco Polo con disculpas chinas y poco más, pero los movimientos de tropas de ambos bandos en supuesta reacción a los movimientos del otro indicaban que el asunto no terminaría ahí, ni se olvidaría realmente.
1940. En el seno de la Segunda guerra mundial, Reader trata de convencer a Hitler para que, en lugar de planificar una invasión de Gran Bretaña, se asediara la isla y se atacasen las líneas de suministro marítimas. Hitler se mostró de acuerdo.
1942. En el seno de la Segunda guerra mundial, Martin Bormann, el jefe de la Cancillería, informa a todos los dirigentes de las SS que, por orden del Führer y a partir de aquel momento, “había que evitar [en público] toda mención a una futura solución total” del problema judío. Mientras, los alemanes toman Lisichansk en las orillas del río Donets y Hitler ordena la planificación de la Operación Blücher, un ataque desde Crimea hasta el Caúcaso.
1943. En el seno de la Segunda guerra mundial y durante la Operación Husky, invasión aliada de Sicilia, fuerzas de la División Panzer Hermann Goering tratan de contraatacar hacia las playas sicilianas en las que se organizan las fuerzas norteamericanas recién desembarcadas, pero son entorpecidos por la decisiva intervención de los paracaidistas desplegados dos días antes.
1944. En el seno de la Segunda guerra mundial, Roosevelt anuncia que se presentará a la elección para un cuarto mandato, algo inaudito hasta entonces. La salud será su principal enemigo. Mientras, y durante la Operación Bagration, la URSS toma Minsk, destruye todo un ejército alemán y causa cien mil bajas entre muertos, heridos y prisioneros.
1965. Nacimiento de Albert Sánchez Piñol (Barcelona, España).
1968. Nacimiento de Mark Fisher (Leicester, Reino Unido).
1971. Fallecimiento de John W. Campbell Jr. (Mountainside, EEUU).
1982. Adam Munro, funcionario de la embajada británica en Moscú, acude a un encuentro emplazado mediante una nota y se encuentra a Valentina, con quien mantuvo una relación veinte años atrás, que le entrega la transcripción de una reunión del Politburó el diez de junio en la que se habla de algo de crucial importancia y enorme peligrosidad para la paz mundial (La alternativa del diablo, de Frederick Forsyth).
1990. Fallecimiento de Nedra Tyre (Richmond, EEUU).
1995. En el seno de la Guerra de los Balcanes, numerosos efectivos simpatizantes de la causa serbia (que, además de tropas regulares, incluía fuerzas paramilitares) con apoyo artillero y blindado se acercan a la localidad de Srebrenica, declarada como “Zona segura” por la ONU y bajo la protección de unos cuatrocientos cascos azules holandeses que, ante el avance de las tropas serbias, se retiran sin disparar contra ellas (aunque hicieron disparos de advertencia) cuando no reciben apoyo aéreo de la OTAN a tiempo. Los serbios hacen prisioneros a varios militares holandeses y la OTAN decide no hacer ataques aéreos contra la ciudad ocupada. Los bosnios y musulmanes en la ciudad sufren el genocidio, con unos ocho mil muertos entre combatientes, niños y ancianos, o la deportación.
2023. Fallecimiento de Milan Kundera (París, Francia).
jueves, 10 de julio de 2025
EFEMÉRIDES: 10 de julio de 2025
48 a. C. Probable día de la batalla de Dirraquium, en el seno de la Segunda guerra civil de la Antigua Roma, entre fuerzas al mando de César y fuerzas al mando de Pompeyo, con victoria de este último que no pudo aprovechar por un exceso de precaución, pudiendo escapar César con la mayoría de sus tropas. Un mes después se volverán a encontrar en la decisiva batalla de Farsalia.
1275. El hermano Lluc de Santes Creus comienza su encargo de llevar a cabo el exorcismo del caballero Francesc de Moncada, al que conoció años antes (El hombre de las cruzadas de Michael Eisner).
1810. En el seno de la Guerra de la independencia española, con ecos en las Guerras napoleónicas, el cura Merino y sus guerrilleros resisten en Almazán durante varias horas el ataque de una nutrida fuerza francesa, pero finalmente son expulsados de la villa con importantes pérdidas en ambos bandos, además del incendio de parte de la localidad.
1871. Nacimiento de Marcel Proust (Auteuil, Francia).
1903. Nacimiento de John Wyndham (Knowle, Reino Unido).
1916. En el seno de la Primera guerra mundial, último intento alemán de hacerse con Verdún, repelido por los aliados en Souville con importantes bajas en ambos bandos. A partir de ahora los alemanes pasarán a la defensiva, fortificando las posiciones conquistadas. Pero eso no quiere decir que la batalla de Verdún haya terminado, en absoluto.
1928. Nacimiento de Hubert Monteilhet (París, Francia).
1929. Nacimiento de George Clayton Johnson (Cheyenne, EEUU).
1940. En el seno de la Segunda guerra mundial, comienzan los ataques de bombarderos alemanes contra transportes británicos en el canal de la Mancha e incluso se llegan a bombardear astilleros del sur de Gales, en lo que los historiadores consideran el verdadero comienzo de la batalla de Inglaterra. Ante la prioridad de fabricar cazas, el gobierno británico solicita la ayuda popular para obtener aluminio y se empiezan a entregar ollas, perchas, accesorios y todo tipo de artículos con el necesario metal.
1941. En el seno de la Segunda guerra mundial, el Estado Mayor del VI Ejército alemán publica una orden según la que una persona vestida de civil, pero con la cabeza rapada era, muy probablemente, un soldado del ejército soviético y por tanto debía ser ejecutada. Sí, en serio.
1942. En el seno de la Segunda guerra mundial, los alemanes toman Rossoch y cruzan a la otra ribera del río Don.
1943. En el seno de la Segunda guerra mundial continúa la Operación Husky, llegando a playas sicilianas la flota de invasión de cerca de dos mil quinientos barcos (hasta esa fecha, la operación anfibia más grande de la guerra) y cerca de ciento sesenta mil hombres divididos en dos ejércitos. En esa Operación Husky el comando británico Jack Churchill, Jack el Loco, que el día anterior había dirigido el fuego de mortero aliado sobre posiciones alemanas desde un tejado de Salerno, asalta junto a un pequeño grupo una posición de artillería alemana en Pigoletti, llevando su espada tradicional escocesa y su arco, tomando bastantes prisioneros y causando bastantes bajas. Recibirá la Orden de Servicios Distinguidos y seguiremos oyendo hablar de él.
1969. En el seno de la Guerra de Vietnam y en los mentideros de Washington, se escucha hablar de algo llamado Operación Gancho de Pato, planes norteamericanos en el caso de que antes de noviembre no se hayan logrado avances positivos en las conversaciones de paz. La operación incluía bombardeos masivos de las ciudades norvietnamitas, sus presas, minados de sus accesos portuarios y fluviales e, incluso, uso de armas nucleares sobre las rutas de suministros. No se llegará a ejecutar porque la opinión pública estadounidense cada vez está más en contra de la guerra y una escalada semejante de las hostilidades sería contraproducente para Nixon.
2003. Fallecimiento de Winston Graham (Londres, Reino Unido).
2013. Randall Kellaway graba una entrevista para Historias contadas sobre el tiroteo en el centro comercial (Cargado, de Joe Hill).