-De cómo ganar una guerra desde planteamientos asimétricos,
que no de cómo terminarla.-
Género. Novela.
Lo que nos cuenta. El libro Soldados a caballo (publicación original: Horse Soldiers: A True Story Of Modern War, 2009) es la narración novelada,
desde una perspectiva muy periodística, de cómo se desmembró el control talibán
de Afganistán mediante la acción de unos agentes de campo de la CIA, un puñado
de miembros de las Fuerzas Especiales estadounidenses, alta tecnología de gran
poder de destrucción desde el aire y muchos afganos de la Alianza del Norte contrarios
al régimen.
Mi opinión. Con el subtítulo Una extraordinaria historia de guerra del siglo XXI, libro muy dinámico, veloz y fornido, retratado en primera persona desde diferentes puntos
de vista de participantes en los hechos, en el que se nota mucho la formación
periodística del autor, en espacial en el tratamiento de la acción y de los pequeños
detalles personales y operacionales que
dan mucha más vida a lo narrado, muy adictivo para amantes del tema (muchísimo
menos para los que no lo son), con tendencia al homenaje, bien narrado y
explicado, por más que sea imposible no dudar de tanta “limpieza” y “selectividad”.
Destacado. Momentos íntimos y
personales bastante logrados en medio de tanta violencia.
Potenciales evocados. Retrato de las fuerzas especiales con menos
cordita y testosterona que Seal Team Six y mejor escrito; más neuronas y
sensibilidad que Lone Survivor, y también mejor escrito; la práctica de la
teoría expuesta en Gruñidos imperiales o Por tierra, mar y aire, con
bastantes puntos en común en su estilo; más blanco y caballeroso que lo que nos
propone Jawbreaker.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Aporte sin miedo, pero aporte, por favor ...