Género. Relatos.
Lo que nos cuenta. El libro Fantasía. Selección 1 (publicación original: 1976) es una antología con seis trabajos breves de autores no demasiado famosos (a excepción del
primero) pero sí reconocidos en mayor o menor medida por los que los conocen,
extraídos de The Magazine of
Fantasy and Sciencie Fiction, que hacen fantasía (sólo quizá y sólo a su manera, pero
nunca desde la acepción más habitual del término en la actualidad) y que nos
llevan desde sueños de vuelo hasta el fondo del mar, pasando por un extraño
espectáculo de circo, entre otros lugares.
Mi opinión/Destacado/Potenciales Evocados.
- El
secretario del club (Lord
Dunsany, 1956): trabajo muy breve, con atmósferas de El Campo del
Violín de The Sandman pero adaptadas para un homenaje a una
gran figura desconocida de la poesía inglesa.
- El
cambio marino (Arthur
Jean Cox, 1967): extraño relato que parece una revisión algo más
actualizada de las circunstancias de algunos habitantes de Dunwich cruzado con
el mito de Caín y Abel.
- Polly
Charms, la mujer dormida (Avram
Davidson, 1975): el relato más sensible de la antología pero, a
la vez, el más cercano a cierta clase de horror casi gótico sin serlo, que podría transcurrir en
un spin off de Kalpa
imperial.
- Más
allá del juego (Vance
Aandhal, 1968): otra visita al horror,
o cuando menos a la inquietud, desde la visión infantil (o juvenil) del asunto
pero incómodo también para los adultos.
- Ogro (Ed
Jesby, 1968): el relato más chirriante de todos por lo que
propone y cómo lo hace, que por momentos me recordaba un cruce extraño entre
escenarios de Atraco perfecto pero
por los que camina un Schrek menos espabilado (¿podría ser Ulvik?).
- Vuelo fantástico (Daniel
F. Galouye, 1968): el relato más interesante de la antología por
cómo juega con las percepciones del personaje principal (y del lector) para
ofrecer algo que incluso podría verse como novela
negra según cómo se oriente.