Género. Novela.
Lo que nos cuenta. En el libro Muerte y vida de Bobby Z (publicación original: The Death and Life of Bobby Z, 1997), y cuando el ex marine y delincuente
de medio pelo Tim Kearney mata en prisión a un Ángel del Infierno, en lugar de
empeorar su condena termina por entrar en un plan de la DEA que implica que Tim se haga
pasar por el legendario narcotraficante Bobby Z (con el que guarda un increíble
parecido) para infiltrarse en una peligrosa y poderosa organización en la que
hasta ahora no se han tenido éxitos policiales.
Mi opinión. Novela negra de ritmo altísimo y profusión
de incidentes (e incidencias), plagada de diálogos mordaces, eléctricos y
punzantes, tan entretenida (mucho) como intrascendente (idem), con personajes acertados desde su bidimensionalidad aunque algo arquetípicos, con malos malísimos y
buenos atrapados en el mal a su pesar, con giros de trama algo excesivos, más
preocupada por los árboles que por el bosque y rapidísima de leer.
Destacado. Momentos Abercrombie pero en novela negra y
no en fantasía.
Potenciales Evocados. Podría ser una reinterpretación libre y noir de El prisionero de Zenda con
tendencias narcothriller de acción para el
gusto contemporáneo; a ratos, un protagonista que es, a partes iguales, Einstein,
Terminator y Patrick Jane, aunque todos con algo de mala suerte; por si de esta
forma se pueden situar mejor, más cerca de Salvajes que de El poder del perro.