sábado, 17 de enero de 2015

AZINCOURT. Bernard Cornwell



-Encontrando la receta que más gusta al comensal y repitiéndola sin rubor.-


Portada del libro Azincourt, de Bernard Cornwell
Edición en español (2009)
Género. Novela Histórica.


Lo que nos cuenta. En el libro Azincourt (publicación original: Azincourt, 2008), el joven Nicholas Hook trata de arreglar unas viejas cuentas con su arco pero falla, hecho que junto a otros sucesos inesperados le llevan a ser un proscrito y a tener que alejarse de su tierra natal, llegando al continente y sirviendo en las fuerzas inglesas enfrentadas con las francesas y participando tanto en el sitio de Harfleur como en la conocida batalla de Azincourt (para los franceses; Agincourt para otros).


Mi opinión. Aproximación novelada a una famosa batalla medieval (entre las más conocidas e importantes del periodo y respecto a las luchas entre lo que ahora son Francia y Reino Unido), añadiendo bastante ficción singular para engordar las páginas pero haciéndolo con sebo y no con músculo en la mayoría de los casos, con retratos de lo eclesiástico mucho más duros de lo habitual en el escritor, poco explicativa respecto a  la geopolítica de la época pero bastante (aunque tenga que suponer unas cuantas cosas) sobre los acontecimientos que llevaron la batalla hacia los derroteros que tomó, de personajes suficientes para lo que se nos quiere contar y un manejo destacado de lo bélico para ofrecer, en general, un trabajo entretenido sin más.


Destacado. Las descripciones de la batalla que da nombre a la novela, y eso que no están entre las más logradas del autor.


Potenciales Evocados. Aires próximos (por varias cosas) a la trilogía Arqueros del rey, del mismo escritor, pero algo menos aventurera y menos “mística”.

Linkwithin