-Retrato de una época entre lo cruento y lo sensible, desde la ficción.-
Género. Novela.
Edición en español (2012) |
Mi opinión. Curiosísimo trabajo que navega entre un supuesto “realismo socialista chino” y crítica de los sistemas implantados en los diferentes tiempos de su trama, todo a la vez, construido como una saga familiar a lo largo de varias décadas, aunque centrado en los dos primeros años de la Segunda guerra mundial, que salta entre épocas y protagonistas de forma no lineal, de muy buen ritmo, pero no rápido, y narrado con aires extraños (quizás sea cosa mía nada más, porque me suele pasar con relativa frecuencia cuando leo trabajos de autores chinos, o tal vez sea la traducción al español o al inglés, no lo sé), que alterna lo tierno, lo aterrador, lo ingenuo, lo salvaje y lo íntimo de una forma muy fluida y sin transiciones, con momentos fantásticos que encajan bien en las situaciones en los que se manifiestan, y, en general, entretenida desde lo exótico.
Destacado. El sorgo, protagonista, testigo, sustrato y cincel, todo a la vez.
Potenciales evocados. Vivencias personales en una época muy importante dentro de todas las biografías de Mao; la parte más humana, con momentos de ficción, de las luchas entre diferentes facciones y bandos en China durante la Segunda guerra mundial.