Género. Narrativa fantástica.
Lo que nos cuenta. En el libro American Gods (publicación original: American Gods, 2001) y en los Estados Unidos de América, Sombra cumple
condena de seis años pero va a salir por buen comportamiento en tres días y volverá
a su vida junto a su mujer con la intención de no volver a meterse en líos. Pero le
permiten salir dos días antes porque su esposa Laura ha muerto en un accidente
de automóvil. Dentro y fuera de la cárcel se le advierte de diferentes formas
de que “las cosas están a punto de cambiar”. Tras una escala inesperada por mal
tiempo, su compañero de asiento del nuevo avión, un extraño anciano llamado
Wednesday que parece saber mucho sobre Sombra, le ofrece un trabajo.
Mi opinión. Novela crepuscular (en el tono y
en el contenido), llena de saudade en
muchos sentidos, que supone cómo se han visto afectados muchos dioses con el
paso del tiempo y con el desarrollo de los intereses espirituales y mercantiles
de los hombres, más disfrutable cuanto más se sepa sobre religiones antiguas y
tradiciones más o menos paganas para paladear cómo se representa a esos dioses en la situación contemporánea, de ritmo suave, de cierta complejidad pero más
debida a todas las referencias que a la propia trama, escrito con cuidado, que
desarrolla una gran idea (que no nueva) de forma irregular o más bien difusa,
lleno de pequeños relatos entre los que hay alguna perla, que abusa de las
variaciones sobre un mismo tema, de fuerza en descenso e interesante (¿o será
curioso?) dentro de un orden.
Destacado. Las
reinterpretaciones imaginativas de la cotidianidad de algunas deidades.