-Una idea sencilla que trata de ser arropada por mil y
una ocurrencias.-
Lo que nos cuenta. En el libro La comedia del diablo (publicación original: Practical Demonkeeping, 1992), al pueblo norteamericano de Pine Cove llega un joven
forastero llamado Travis; pero ni es tan joven como parece ni viene solo en
realidad porque le acompaña un demonio de la orden vigesimoséptima, llamado
Engañifa, creado para servir y destruir. Además, también llega un anciano de
aspecto árabe y que en realidad en un djinn que tiene cuentas pendientes con
Engañifa desde hace muchos siglos. Pine Cove y sus habitantes sufrirán los
efectos de la visita diabólica. Libro también conocido como Un lío de mil demonios.
Mi opinión. Primera novela del autor, llena de humor en diálogos, pensamientos y descripciones, de idea central sencilla y breve
pero alargada mediante la sucesión de ocurrencias hasta que el trabajo tomó
forma de novela, sin sobrepeso estricto pero que no hubiese
salido perjudicada de una buena poda (pero eso iría contra la longitud de la
novela, creo yo), muy rápida de leer, de estilismos sencillitos y soluciones
narrativas (y de trama) más que normalitas que el poco oficio del escritor trató
de tapar con enorme cantidad de cambios de perspectiva, de buen ritmo, que se
ríe de muchas cosas, incluso algunas serias, para ofrecer un trabajo entretenido
a su manera y poco más.
Destacado. La visión de las cosas del sosías de
Lovecraft y algunas ocurrencias.
Potenciales Evocados. El ángel más tonto del mundo por muchísimas razones; el costumbrismo americano de Straub
(no el de King, ojito), retorcido y alterado con gracia.