
1347. En el seno de la Guerra de los Cien Años y durante la noche, Batalla
de La Roche-Derrien, entre fuerzas inglesas que tenían el control de la
localidad, una alianza francesa, bretona y genovesa que la asediaba y una
pequeña fuerza de refresco inglesa que ataca el campamento principal francés,
pero cae en una trampa, siendo capturado su comandante. Los franceses dan por
sentado que han ganado la batalla, se relajan y no se esperan el ataque de una
guarnición del pueblo formada en su mayor parte por campesinos y civiles, que
se unen a los supervivientes del ataque al campamento, llegando a ganar la
batalla y tomando como prisionero al líder francés.
1811. En el seno de la Guerra de Independencia de Argentina y de la de Bolivia,
Batalla de Guaqui entre fuerzas realistas españolas y fuerzas rebeldes,
con grave derrota de éstas últimas y que hizo temblar su causa temporalmente.
1858. En el seno del Motín de la India, último acto militar al tomar las
fuerzas británicas la ciudad de Gwalior tras durísimos combates contra
los rebeldes. En unos quince días se firmará la paz.
1900. En el seno de la Rebelión de los Boxers, asalto sangriento a la
embajada alemana. Alemania, el Imperio Austrohúngaro, España, Italia, Rusia, Reino Unido,
USA y Francia declaran la guerra a la China de los Qing.
1917. En el seno de la Primera Guerra Mundial y durante una
reunión del Comité de Política de Guerra británica, el primer lord del Mar, el
almirante Jellicoe, suelta repentinamente la bomba de que Gran
Bretaña no podría seguir luchando en 1918 debido a la disminución del
número de barcos disponibles por la acción de los submarinos alemanes. Además
de sorprender a todos los asistentes, ninguno comparte la tesis y los datos ni
siquiera parecen avalarla, con lo que Jellicoe, que ya llevaba tiempo siendo
cuestionado, tiene contadas sus horas al frente de la marina británica.
1940. En el seno de la Segunda Guerra Mundial, en el bosque
de Compiègne, negociación de los términos de armisticio entre
representantes franceses y alemanes. Hitler manifiesta a Raeder que, cuando
caiga Francia, se podrá mandar a todos los judíos a Madagascar.
1941. En el seno de la Segunda Guerra Mundial, el submarino U-203
se encuentra un destructor americano fuera de la zona de seguridad de su país
en el Atlántico. Por esa razón y por la entrega de ese país de destructores a
los británicos, el comandante del submarino duda de su nacionalidad y le ataca,
sin éxito pero sin ser detectado tampoco. Más tarde se sabe que era el
destructor norteamericano Texas, por lo que Hitler ordenará que no
haya ningún tipo de incidente con buques norteamericanos y que únicamente
se ataque a navíos perfectamente identificados como enemigos y sólo cruceros,
acorazados y portaaviones. La orden pondrá en un aprieto a la Kriegsmarine,
que solicitará aclaraciones, obteniendo la confirmación de que, en defensa
frente un ataque enemigo, no hay restricción de objetivos.
1942. En el seno de la Segunda Guerra Mundial y durante el
asedio y asalto de Sebastopol, cae el Fuerte Lenin pero la ciudad sigue
resistiendo. Mientras, a las 5:30 de la mañana, Rommel da la orden de comenzar el asalto
a Tobruk. A últimas horas de la tarde, entrarán en el complejo de la ciudad
los primeros carros de combate.
1944. En el seno de la Segunda Guerra Mundial, primeros
ataques aliados sobre la Línea Alberto, posiciones defensivas alemanas
en el norte de Italia, con duras luchas ante la obstinada y acertada resistencia
de los soldados del Eje.
1947. Georges Leon mata a Bugsy Siegel, tras diez años de precavida vigilancia,
para usurpar su posición predominante en Las Vegas y hacer uso aventajado de
sus capacidades de manejo de las probabilidades, con origen en diferentes
religiones y mitologías (La última partida, de Tim Powers).
1978. Nacimiento de Miguel Aguerralde (Madrid, España).
2005. Fallecimiento de Larry Collins (Frejus, Francia).
2013.
Fallecimiento de Javier Tomeo (Barcelona, España).