viernes, 14 de noviembre de 2025

EFEMÉRIDES: 14 de noviembre de 2025

1812. En el seno de las Guerras napoleónicas, Napoleón continúa al frente de la retirada de su ejército, abandona Smolensko y la temperatura habitual es ya de veinte grados bajo cero. La Grande Armée sufre el clima, los ataques rusos y el hambre.

1907. Nacimiento de Astrid Lindgren, seudónimo de Astrid Anna Emilia Ericsson (Näs, Suecia).

1915. En el seno de la Primera guerra mundial y en Libia, miembros de la tribu Senussi atacan la guarnición británica de As Sallum, con apoyo otomano.

1920. Nacimiento de Phyllis MacLennan (Bethlehem, EEUU). 

1939. En el seno de la Segunda guerra mundial, Churchill informa al Gabinete de Guerra sobre la nueva mina magnética alemana que estaba empezando a causar mucha destrucción entre los mercantes y ya había dañado un minador británico.

1940. En el seno de la Segunda guerra mundial, unos quinientos bombarderos alemanes más su escolta atacan Coventry, dañando el noventa por ciento de sus edificios y matando a casi seiscientas personas, dejando el centro de la población arrasado. Al idioma alemán se incorporó un nuevo verbo, koventrieren, sinónimo de aniquilar o arrasar.

1941. El detective de Scotland Yard Douglas Archer, bajo supervisión de sus superiores alemanes tras la rendición del Reino Unido frente a Alemania en la Segunda Guerra Mundial, comienza a investigar un crimen (SS-GB, de Len Deighton). 

1942. En el seno de la Segunda guerra mundial, Rommel y sus hombres se ven obligados a retirarse hasta Gazala, mientras Einsenhower informa por telegrama a Londres y Washington de la solución conseguida con los franceses en el norte de África en el seno de una situación compleja, delicada y que se desarrolló de forma totalmente distinta a todo lo planificado con anterioridad.

1965. En el seno de la Guerra de Vietnam, batalla de Ia Drang, que tras tres días de fuertes combates y varios más de escaramuzas y hostilidades se resuelve con un empate técnico entre estadounidenses y vietnamitas (tanto del ejército regular de Vietnam del Norte como irregulares del Vietcong), un éxito militar norteamericano por conseguir sus objetivos pero con golpes de moral por las numerosas bajas y un éxito militar vietnamita porque aprendieron a evitar toda concentración de tropas y a mantenerse muy cerca de su enemigo para evitar el apoyo aéreo y artillero enemigo exitoso.

1968. Fallecimiento de Ramón Menéndez Pidal (Madrid, España).

1969. Nacimiento de Daniel Abraham (EEUU).

jueves, 13 de noviembre de 2025

HUMOR GRÁFICO LITERARIO: Trampas infalibles

Solo caen los realmente profesionales, por supuesto

 

EFEMÉRIDES: 13 de noviembre de 2025

1002. El rey sajón Ethelred II ordena el asesinato de todos los daneses en sus dominios. Además de muchos desconocidos, una de las victimas es el hermano del rey danés Sven, por lo que la acción conocida como la matanza de Saint-Brice desencadenará una guerra que verá los saqueos de Therford, Cambridge, Northampton y la propia Londres, de donde tendrá que huir Ethelred y, de esa forma, Sven terminará siendo rey en Inglaterra también.

1474. En el seno de la Guerra de Borgoña, batalla de Héricourt entre fuerzas del Ducado de Borgoña y fuerza aliadas de la Confederación Suiza junto a contingentes de los Habsburgo, con derrota aplastante de los borgoñones que pierden la plaza y ven peligrar otros de sus territorios.

1805. En el seno de las Guerras napoleónicas, el emperador Bonaparte entra en Viena sin disparar una sola bala después de haber descabezado el ejército austriaco en Ulm menos de un mes antes.

1850. Nacimiento de Robert L. Stevenson (Edinburgo, Reino Unido).

1916. En el seno de la Primera guerra mundial y dentro del gran marco de la Ofensiva del Somme, pero señalando su final oficial, batalla de Ancre en la que tanto las minas colocadas por los zapadores bajo las posiciones alemanas como los bombardeos artilleros aliados permiten que la infantería tome varios puestos, pero el avance tendrá que detenerse en pocos días porque la temperatura baja mucho y el hielo formado en la superficie del terreno dificulta cualquier tipo de operación.

1918. En el seno de la Primera guerra mundial, la parte húngara del Imperio austrohúngaro firma su propio armisticio con los aliados.

1922. Día en que Ye Zhetai cruzó unas palabras con Einstein durante su visita a Shangai. Él se encargó de exagerar la conversación y darle más contenido del que realmente tuvo: Einstein solo le preguntó por el sueldo de un niño que picaba piedra en la calle (El problema de los tres cuerpos, de Cixin Liu).

1940. En el seno de la Segunda guerra mundial, fuerzas de la Francia Libre entran en Libreville y en breve tomarán control de Gabón, arrebatándolo del control de la Francia de Vichy. Mientras tanto, Ribbentrop propone a Molotov que la URSS se una al Pacto Tripartito (sí, en serio). Molotov expone sus dudas sobre que la guerra esté prácticamente acabada como Alemania no para de decir. Cuando ambos deben bajar al refugio antiaéreo por los ataques de bombardeos británicos y al seguir la conversación, Ribbentrop insiste en que Gran Bretaña está derrotada y que si la URSS se incorporase al Pacto podría recibir su parte del imperio. Molotov pregunta con agudeza que si las son cosas así “¿Por qué está usted sentado en este refugio antiaéreo? ¿Y de dónde vienen las bombas que están cayendo tan cerca, que se oyen las explosiones incluso desde aquí?”.

1941. En el seno de la Segunda guerra mundial y cerca de Gibraltar, el submarino U-81 al mando del teniente Guggenbergen torpedea el portaaviones británico Ark Royal que queda tan dañado que se hunde al día siguiente. El portaaviones Argus escapa por muy poco al mismo destino. Mientras tanto, el Congreso de Estados Unidos y únicamente por dieciocho votos de diferencia aprueba que los buques mercantes estadounidenses se armen y que puedan entrar en zonas de guerra.

1942. En el seno de la Segunda guerra mundial y siguiendo la inercia de su ofensiva hacia el oeste, los aliados entran en Tobruk.

1957. Nacimiento de Stephen Baxter (Liverpool, Reino Unido).

1974. El presidente de la Organización para la Liberación de Palestina, Yasser Arafat, y durante su discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, afirma que “la diferencia entre revolucionario y terrorista radica en el motivo por el que lucha cada uno” y que “aquel que defiende una causa justa y lucha por la libertad y liberación de su tierra contra los invasores, los colonizadores o los colonialistas no puede ser, nunca, llamado terrorista”.

1981. El policía Gunnar Holmberg investiga en la escuela de Blakeberg tras el crimen violento que dejó dos niños decapitados y unos testigos que hablaban de un “ángel” que vino a ayudar a Oskar Eriksson (Déjame entrar, de John Ajvide Lindqvist). 

2016. Fallecimiento de Javier Redal (Valencia, España).

Linkwithin