jueves, 23 de octubre de 2025

EFEMÉRIDES: 23 de octubre de 2025

42 a.C. Segunda batalla de Filipos, en el seno de la Tercera guerra civil de la República de Roma, entre las fuerzas de Bruto que tenían la ventaja táctica, pero menor experiencia militar de su comandante, y las fuerzas de Marco Antonio y Octavio, con dura victoria de estos últimos y suicidio de Bruto, dejando el territorio romano en manos del conocido como Segundo triunvirato, con Lépido al oeste, Octavio en Roma y Marco Antonio al este.

1086. Batalla de Sagrajas, en el seno de la Reconquista, entre un contingente de tropas cristianas de Castilla junto a contingentes aliados de Aragón y otros procedentes de diferentes nobles de lo que ahora son Francia e Italia, contra un contingente almorávide con el apoyo de tropas de otras taifas, una victoria árabe tras un combate muy duro y con abundantes pérdidas en ambos bandos, tras la que a pesar de terminar con buena parte del ejército castellano los árabes no pudieron consolidar grandes conquistas territoriales ya que el líder de la expedición árabe debe volver a cruzar el estrecho por problemas sucesorios, perdiéndose la fuerza de la coalición musulmana.

1252. El Papa Inocencio IV emite una bula papal que expresa su apoyo religioso y, casi más importante, político a Birger Jarl, fundador de Estocolmo, unificador de Suecia y creador de normas políticas y religiosas que marcarán el gobierno en la zona durante unos seis siglos. La victoria de Birger Jarl se fundó en terror, brutalidad y acciones que necesitaron el perdón y la absolución por parte de la Iglesia.

1702. Batalla de Rande, también conocida como batalla de Vigo, en el seno de la Guerra de sucesión española, entre la flota anglo-holandesa y la flota hispano-francesa pero también con enfrentamientos de infantería en tierra, con victoria aplastante de la alianza anglo-holandesa que alcanzó una gran libertad de movimientos tácticos, que provocó problemas económicos al otro bando y que ha dejado mitos y polémicas sobre los contenidos de algunos de los barcos presuntamente destruidos y sobre el destino de dichos contenidos.

1739. El primer ministro británico tiene que declarar la guerra a España tras considerar un insulto al rey la manifestación del capitán de una nave española que capturó el barco desde el que practicaba la piratería Robert Jenkins, y que tras cortar la oreja del británico afirmó que la haría lo mismo a su rey si intentaba hacer algo similar. Será conocida como la Guerra del asiento o Guerra de la oreja de Jenkins.

1883. Algo más de dos años después de la ocupación y tres días después de la paz entre Chile y Perú, firmada en el Tratado de Ancón, el ejército chileno abandona Lima.

1914. En el seno de la Primera guerra mundial y en el saliente de Ypres, solo ese día mueren más de mil quinientos alemanes en combates cuerpo a cuerpo, con una cantidad parecida de bajas en el otro bando.

1917. En el seno de la Primera guerra mundial, ofensiva francesa sobre Chemin des Dames previo bombardeo artillero durante ciento cuarenta y cuatro horas, con ocho divisiones y ochenta carros de combate, provocando la retirada alemana, haciendo diez mil prisioneros y avanzando las líneas tres kilómetros. Mientras tanto, en Petrogrado, Lenin afirma que la insurrección en Rusia no puede seguir esperando y debe empezar al día siguiente, coincidiendo con el congreso de los soviets. La situación es irreversible.

1918. Nacimiento de Helen Nielsen (Roseville, EEUU).

1922. Nacimiento de Nicholas Stuart Gray (Reino Unido). 

1923. Nacimiento de Simon Bagley (Kendal, Reino Unido).

1939. Fallecimiento de Zane Grey (Altadena, EEUU).

1940. En el seno de la Segunda guerra mundial, reunión entre Hitler y Franco en Hendaya, en la que el dictador español se negó a convertirse en aliado de Alemania formando parte del Eje y tampoco permitió el paso de tropas alemanas por su territorio para permitir el ataque alemán terrestre a Gibraltar, por mucho que el Führer prometiese entregar el peñón de Gibraltar a España tras su conquista. Tras nueve horas de conversación, nada cambió. Según las fuentes, cuando Hitler le contó el encuentro a Mussolini le dijo que “preferiría que me extrajeran tres o cuatro dientes, antes que repetir la experiencia”.

1942. En el seno de la Segunda guerra mundial, Montgomery ordena el ataque sobre las fuerzas del Eje estacionadas cerca de El-Alamein. La ventaja aliada en equipo, suministros, información de Enigma, tanques, aviones y soldados marcó la tendencia desde el comienzo, poniendo en fuga al enemigo en menos de dos semanas.

1942. Nacimiento de Michael Crichton (Chicago, EEUU).

1944. En el seno de la Segunda guerra mundial, Japón pone en marcha la Operación Sho, por la que lanzan una parte de su Flota combinada como señuelo en dos puntos distintos mientras que su verdadera intención es atacar y destruir la flota norteamericana que está apoyando el desembarco en Leyte. Los combates en el golfo de Leyte se dividirán en cuatro enfrentamientos puntuales distintos que, combinados, significarán que en los siguientes cuatro días la Flota combinada es prácticamente destruida al perder cuatro portaaviones, tres acorazados, seis cruceros pesados, cuatro ligeros, once destructores y un submarino, además de quinientos aviones con sus tripulaciones y daños en casi todos los barcos supervivientes. La flota norteamericana perderá en su victoria un portaaviones ligero, dos portaaviones de escolta, tres destructores y doscientos aviones.

1969. Nacimiento de Trudi Canavan (Kew, Australia).

1981. Oskar le presta su cubo de Rubik a su nueva amiga Eli (Déjame entrar, de John Ajvide Lindqvist). 

1983. Fuerzas especiales de los Estados Unidos de América tratan de efectuar una operación relámpago sobre Granada para tomar el aeródromo de Point Salines. Será un desastre con víctimas y se cancelará antes de que lleguen a las playas. Al día siguiente se volverá a intentar y volverá a fracasar. Mientras tanto, Granada no sabe que está en guerra con los EEUU. Lejos de allí, en Beirut, terroristas de la Yihad Islámica atacan en pocos minutos el acuartelamiento de los marines norteamericanos y el de los paracaidistas franceses mediante sendos camiones bomba que dejarán más de trescientos muertos.

miércoles, 22 de octubre de 2025

EFEMÉRIDES: 22 de octubre de 2025

1812. En el seno de la Guerra de la independencia española, pero con ecos en las Guerras napoleónicas y tras algo de un mes de asedio, fin de la batalla de Burgos entre los defensores franceses de la ciudad y los asaltantes británicos y portugueses, con importante derrota de los aliados, al mando del duque de Wellington, que ante la incapacidad de hacerse con la plaza tras sucesivos intentos de dudosa brillantez táctica deciden levantar el sitio y retirarse.

1866. Nacimiento de E. Phillips Oppenheim (Leicester, Reino Unido). 

1904. Durante la madrugada, en el seno de la Guerra ruso-japonesa, debido al estado de nervios y a informes confusos (con algo de absurdos e improbables) sobre la presencia de barcos japoneses en la zona, la flota rusa del Báltico en camino hacia el mar del Japón ataca en el mar del Norte a una flota pesquera inglesa en una acción de desarrollo casi cómico por la cantidad de “fuego amigo” que se produjo (pero nada graciosa por la pérdida de vidas civiles no combatientes inglesas), en lo que se conoce como el Incidente del banco Dogger, muy embarazoso para el gobierno del zar y que a punto estuvo de tener consecuencias geopolíticas mucho más serias por la alianza entre Japón e Inglaterra.

1914. En el seno de la Primera guerra mundial, el gobierno británico y en previsión de posibles intentos de invasión de su territorio, ordena que cualquier transporte que “se suponga que traslada tropas alemanas a Inglaterra sea hundido con torpedos o cañonazos. No es posible negociar con un transporte en alta mar ni hacer que se rinda”. El responsable de la orden al Almirantazgo es Winston Churchill. Mientras tanto, y durante la Primera batalla de Ypres, supuestamente tiene lugar el Kindermord, un combate que generaría un enorme valor simbólico por los participantes (jóvenes estudiantes voluntarios) y por la situación (llegaron cantando canciones patrióticas) del combate en Langemarck. Al parecer, ni el combate tuvo lugar en Langemarck (posiblemente fuese en Bixschoote), ni llegaban cantando (sí usaban canciones para identificarse entre el humo y la niebla) ni murieron tantos jóvenes (menos del 30 % de las bajas eran jóvenes e inexpertos estudiantes alemanes patriotas).

1917. En paralelo a la Primera guerra mundial, en Petrogrado y tras la negativa del Estado Mayor a someterse a la autoridad del Comité Militar Revolucionario, Trotski llama a enfrentarse a la contrarrevolución y queda claro que el gobierno de Kérenski afronta una amenaza real e inmediata, por lo que trata de movilizar unidades cosacas y también a alumnos de las escuelas militares de la zona.

1918. En el seno de la Primera guerra mundial y a pesar de la realidad que estaban viviendo a nivel militar, político, social y económico, la cancillería alemana no quería discutir armisticios que incluyeran compensaciones económicas leoninas según su punto de vista.  

1919. Nacimiento de Doris Lessing (Kermanshah, entonces Persia, actualmente Irán).

1935. Nacimiento de Vincent King (Falmouth, Reino Unido). 

1939. En el seno de la Segunda guerra mundial, elecciones libres en la Polonia ocupada por la Unión Soviética. Cierto es que sólo los candidatos aprobados por los soviéticos podían participar, que en muchos casos había candidatos únicos, que la mayoría eran campesinos sin formación y que la NKVD lo supervisaba todo.

1939. Nacimiento de Suzy McKee Charnas (Nueva York, EEUU).

1940. En el seno de la Segunda guerra mundial, reunión en la Francia ocupada entre Hitler y el viceprimer ministro de la Francia de Vichy, Pierre Laval, de quién quería escuchar el canciller alemán que los franceses emprenderían actividades contra Gran Bretaña. Laval afirmó desear la derrota de los británicos por el deshonor de los sucesos de Orán y Dakar, pero no fue más allá en sus manifestaciones.

1941. En el seno de la Segunda guerra mundial, los alemanes matan a más de veinticinco mil judíos en Odessa, usando balas, fuego, explosivos e incluso bombardeo artillero. En paralelo a la Segunda guerra mundial, en Tokio se llevan a cabo ejercicios prácticos de defensa aérea, incluyendo un apagón de prueba, lo que era un mal presagio de lo que estaba por venir.

1942. En el seno de la Segunda guerra mundial, Goebbels ordena omitir en cualquier noticia los nombres Octubre Rojo y Barrikadi en sus informaciones sobre Stalingrado.

1947. Nacimiento de Hugh Kennedy (Hythe, Reino Unido).

1962. En el seno de la Guerra Fría, el presidente John F. Kennedy se dirige a la nación estadounidense para denunciar el despliegue de armas nucleares soviéticas en Cuba, en lo que fue el episodio más público de toda la Guerra Fría.

1981. La madre de Oskar, después del hallazgo del cadáver de un muchacho, le prohíbe que vaya a jugar al bosque (Déjame entrar, de John Ajvide Lindqvist).

1988. El inspector Gordon Edmons entra en contacto con la casa de Slade Alley y con uno de sus habitantes (La casa del callejón, de David Mitchell).

1995. Fallecimiento de Kingsley Amis (Londres, Reino Unido).

2013. Fallecimiento de Gary Brandner (Reno, EEUU).

2016. Fallecimiento de Sheri S. Tepper (Santa Fe, EEUU). 

Linkwithin