Género. Narrativa Fantástica.
Lo que nos cuenta. En el libro Míster X (publicación original: Mr. X, 1999), Ned tiene visiones de los crímenes de alguien a
quien llama Míster X. Cuando se desplaza hasta la localidad en la que su madre
está muriendo, ella le da más datos sobre su padre, al que no conoció, y decide
averiguar más sobre él. Pero los asesinatos de Míster X se acercan tanto a Ned
que él mismo termina en el punto de mira de los policías encargados de la
investigación, mientras averigua que él no es el único de la familia con
capacidades poco comunes.
Mi opinión. Trabajo en el que el Straub nos muestra
por enésima vez su buena pluma en el apartado técnico pero que en otros apartados
no sale tan bien librado, ya que se le va la mano a la hora de redactar porque
llena el libro de circunstancias que tratan de añadir complejidad pero que
aportan poco a la trama de forma directa (tal vez sí, quién sabe, de forma indirecta) y que, por abuso, terminan por incomodar al lector al
generar la sensación de sobrepeso, atmósferas lánguidas pero también
inquietantes, personajes distintivos por sus “particularidades” pero
descompensado por Míster X, cuya figura (y la parte de la trama que se apoya en
él) tiende a devorar al resto, que no serviría como introducción a las
capacidades de Straub como escritor, no muy rápido de leer (ni
cómodo), “tramposo” de muchas maneras pero con una historia interesante bajo
todos sus posibles defectos.
Destacado. Lo complicado que tuvo que ser para el
traductor el intento de transmitir a los lectores españoles los juegos
nominales del original.
Potenciales Evocados. El cariño del
escritor por Lovecraft (y por algunos trabajos suyos en concreto) y otros autores, pero si el lector conoce bastante bien al “Maestro de la
Providencia” tendrá un spoiler
indirecto y del que Straub es el único culpable; cierto libro de King que no
puedo citar o sería otro spoiler.