viernes, 14 de noviembre de 2014

EL ALIENISTA. Caleb Carr



-Thriller de toda la vida, por más que cambie cositas aquí y allá.-


Portada del libro El alienista, de Caleb Carr
Edición en español (1999)
Género. Novela.


Lo que nos cuenta. En el libro El alienista (publicación original: The Alienist, 1994) John Moore recuerda, tras el entierro del que fue su amigo y comisario (y luego presidente) Roosevelt, lo sucedido veinte años antes en la Nueva York de finales del siglo XIX cuando su trabajo de periodista le llevó a ver el cadáver de un jovencito mutilado de forma horrible, que no era el primero en morir en esas circunstancias, y colabora tanto con Roosevelt como con el médico y alienista Laszlo Kreizler en la búsqueda del asesino.


Mi opinión. Thriller de ritmo muy suave y onda plana, con abundante sobrepeso por el intento del autor de dar más vida a una trama que, en líneas generales, está bastante vista aunque transcurra en un tiempo y lugar poco habituales en estos temas, interesadísimo en mostrar la prehistoria de la criminología moderna y de la medicina psiquiátrica forense, con independencia de lo mucho o poco que aporte a la obra, de personajes suficientes pero algo planos, entretenida a su manera y que se queda en tierra de nadie en mitad del conflictivo costumbrismo en una gran ciudad que va a entrar en el siglo XX arrastrando muchos problemas sociales y con la caza de un perturbado criminal.


Destacado. Ropajes algo novedosos para un maniquí muy visto.


Potenciales Evocados. Un cruce de momentos de El nombre de la rosa, CSI y Gangs of New York en versión thriller sosegado, con algún toquecito culinario a lo Pepe Carvalho pero desde la degustación.

Linkwithin