jueves, 1 de noviembre de 2018

LA CANCIÓN DE KALI. Dan Simmons

-Incómoda, molesta, agobiante, extraña.-
Portada del libro La canción de Kali, de Dan Simmons
Edición en español (1994)

Género. Mmm… Novela, dejémoslo en eso por aquello de los spoilers...

Lo que nos cuenta. En el libro La canción de Kali (publicación original: Song of Kali, 1985), Robert Luczak es enviado a Calcuta por Harper´s Magazine para entrevistar a M. Das, un famoso poeta bengalí que se suponía muerto unos años atrás. El nuevo poema que han obtenido de Das tiene unas derivas muy distintas a los trabajos que lo hicieron famoso y hay dudas tanto de que esté vivo como de que haya sido él quien firma el poema. Robert viaja a acompañado de su mujer, Amrita, de origen hindú, y su hija de pocos meses, Victoria. En Calcuta las cosas se complican y, poco a poco, Robert se ve inmerso en una situación muy inquietante.

Mi opinión. Libro que hace horror de una forma muy particular, triste y terrible a la vez en muchas ocasiones, de ritmo raro y acorde a lo que pasa y dónde pasa (porque Calcuta y sus… gentes… digámoslo así… tienen vida propia en esta novela), con unas atmósferas densas y varios momentos fascinantes que superan por mucho la media de lo ofrecido en sus páginas (avisados quedan), llena de anticlímax, vueltas y revueltas de la trama, aparentes callejones sin salida y situaciones horribles de verdad para construir una obra peculiar, muy peculiar.

Destacado. Lo tristes y reales que resultan algunas de sus situaciones.

Potenciales Evocados. Las capacidades de Simmons para escribir sobre casi cualquier cosa, sin repetirse (más o menos) son llamativas; momentos de El rito mezclados con otros de H. P. Lovecraft actualizado y con mucho curry.

Linkwithin