Género. Relato.
Lo que nos cuenta. En el libro Captive Girl (publicación original: 2006), Alicie analiza el espacio que rodea
la primera y única colonia extrasolar hasta el momento para intentar evitar
ataques sorpresa como el que casi acabó con el emplazamiento hace unos diez
años. Pero para ello, como alguna otra persona que lleva a cabo la misma tarea,
ha tenido que pagar un alto precio ya que ha sido sometida a operaciones que
han alterado su estructura física con objeto de optimizar sus seguimientos de
vientos solares y otros parámetros físicos de importancia en su tarea, y la
doctora Marika DeVeaux ayuda en los cuidados especiales que Alice necesita.
Mi opinión. Trabajo breve pero muy cuidado, que si
bien cuenta una trama de SciFi permite
que muchos de sus ángulos tengan que ser cubiertos por la imaginación del
lector (y darán luz diferente a esos rincones en función de su propia
personalidad, estoy seguro), con un contenido gay que es anecdótico en función
de los desarrollos más profundos que nos ofrece, repleto de emociones de calado
pero contenidas, que podría considerarse lejana a la ciencia ficción por más
que se apoye en propuestas de género porque en realidad nos habla de otra cosa,
más personal que extraño y distinto desde lo agradable a lo más frecuente en este
género y en este formato.
Destacado. Importante trabajo de la autora sobre la
psique de la protagonista, pero de forma indirecta.
Potenciales Evocados. Vuelta de tuerca (y cambio de perspectiva) de algún tema
tratado en Homo Plus, mezclado con conceptos que bordean el síndrome de
Estocolmo e incluso lo que pudo ser una supuesta juventud de Rosa Araña.