sábado, 29 de julio de 2017

HUMOR GRÁFICO LITERARIO: Peter Pan, revisado

Meme de humor sobre Peter Pan
Algo... radical, ¿no?

EFEMÉRIDES: 29 de julio de 2017



1000. Batalla de Cervera entre fuerzas aliadas de Navarra, León y Castilla que tratan de detener una expedición de saqueo del Califato de Córdoba y fuerzas árabes al mando de Almanzor que vencen con una treta.

1014. Batalla de Kleidion, punto culminante y de inflexión en los largos enfrentamientos entre Bulgaria y Bizancio, con clarísima y sangrienta victoria bizantina en el campo de batalla y fuera de él (cegaron a muchísimos prisoneros) que marcó la caída de Bulgaria y el ascenso de Bizancio a su costa, que se volvería a apoderar de los Balcanes, aunque la guerra continuaría unos años más.

1187. En el marco de las Cruzadas, pero entre la Segunda y la Tercera, Saladino toma Saida sin luchar, que llevaba setenta y siete años en manos de los cristianos. Detrás irán Beirut y Yabayl. Decidirá no atacar Tiro, de lo que se arrepentirá después.

1693. Batalla de Landen (o de Neerwinden), en el seno de la Guerra de los Nueve Años (o Guerra de la Liga de los Ausburgo), entre setenta y cinco mil hombres de Francia que tratan de impedir la invasión de su país y fuerzas aliadas del imperio español, provincias holandesas e Inglaterra con unos cincuenta mil soldados que deciden tomar medidas defensivas por su buena colocación en el campo de batalla, con victoria francesa que al atacar el centro enemigo hace que estos despueblen sus flancos, cosa que esperaban los franceses para flanquearlos, causando dieciocho mil bajas a los soldados aliados por nueve mil francesas pero que no pudo terminar con la voluntad de lucha orangista.

1707. En el seno de la Guerra de Sucesión Española, comienza el Sitio de Tolón, entre fuerzas aliadas francesas y españolas que defendían la plaza por tierra y mar y las fuerzas atacantes de Inglaterra y Saboya junto con contingentes holandeses y alemanes.

1802. Napoleón es nombrado Primer Cónsul de forma vitalicia mediante plebiscito, votando algo más de tres millones y medio de personas, de las que solo algo más de ocho mil votaron “no”, siendo los “no” en París, concretamente, sesenta.

1869. Nacimiento de Booth Tarkington (Indianápolis, USA).

1909. Nacimiento de Chester Himes (Jefferson City, USA).

1914. Al día siguiente de la declaración de guerra de Austria-Hungría contra Serbia, lo que supuso el comienzo de la Primera Guerra Mundial, será una jornada muy larga e intensa en Europa. El gobierno británico piensa en reuniones de “soberanos europeos por la paz”, pero en cuanto es informado de la movilización de la armada alemana ordena lo propio sobre su flota. Rusia, que tiene una alianza con Francia, realiza una movilización parcial de su ejército, que se dirige a la frontera austriaca, pero todavía no ha declarado la guerra a Austria. Fuentes solventes del gobierno británico afirman ante el embajador francés que si estalla la guerra, “si Alemania se viera envuelta y Francia se viera envuelta, no teníamos decidido que deberíamos hacer”. Alemania manda un mensaje secreto a Gran Bretaña indicando que la neutralidad británica en caso de un hipotético conflicto haría que Alemania no quitase ningún territorio a Francia “salvo las colonias”. La propuesta no será aceptada y creará malestar en Londres. A la capital rusa llegan rumores de que la acción austriaca en Serbia no es más que el preludio de algo más grande y, cuando empiezan los cañonazos sobre Serbia, el zar suplica por telegrama al káiser que no permita que los austriacos lleguen demasiado lejos.

1938. Comienzo de la Batalla del Lago Jasán, entre fuerzas de la URSS y del Imperio del Japón, como un intento de organizar por la fuerza la frontera que la política no había dejado clara mucho antes, pero que no supuso el comienzo de una guerra si no un incidente militar aislado.

1940. En el seno de la Segunda Guerra Mundial, la Kriegsmarine hace un informe para Hitler sobre León Marino según el cual no se puede pensar en ningún desembarco en Gran Bretaña hasta mediados de septiembre y, ni siquiera entonces, se podría resistir un contraataque prolongado de la Armada británica. Se sugiere no intentar una operación así hasta el próximo año. Mientras, y durante las reuniones del OKH, se habla del ataque a la URSS, se habla de mayo de 1941 y ante algunas protestas de los asistentes por la posibilidad de dos frentes, como en la Gran Guerra, Jodl detiene los argumentos diciendo que “no es una cuestión que esté sujeta a debate, ¡sino una decisión del Führer!”. Por su parte, el general de la Luftwaffe Stapf indica a Hadler que sus cálculos para la ofensiva que empezaría en una semana serían la pérdida sobre cielos británicos de unos ciento treinta y cinco aparatos al mes, cantidades fáciles de reponer. Sorprenden los datos a posteriori ya que, sin haber empezado la ofensiva principal, ya estaban perdiendo unos trescientos al mes y sufriendo daños otros casi doscientos aviones.

1942. En el seno de la Segunda Guerra Mundial y tras varios días de combates, Japón arrebata a Australia el control de Kokoda en Nueva Guinea. Mientras, Alemania toma Proletarkaia, acceso hacia el Caúcaso.


1967. En el seno de la Guerra de Vietnam, el portaviones USS Forrestal sufre un grave incendio que causa unas trescientas bajas y destruye una veintena de aeronaves. En un principio se señaló a fuerzas enemigas, pero pronto se supo que fue el fallo de un arma propia que se disparó en la cubierta e hizo arder un avión lo que causó el incidente. Hay que destacar que no era el primer incendio en ese barco.

1973. Fallecimiento de Henri Charrière (Madrid, España).

viernes, 28 de julio de 2017

LA NOCHE DE LOS GENERALES. Hans Hellmut Kirst

-Lograda en dos aspectos simultáneos, casi en tres.-

Portada del libro La noche de los generales, de Hans Hellmut Kirst
Edición en español (2009)
Género. Novela.

Lo que nos cuenta. En el libro La noche de los generales (publicación original: Der Nacht der Generalen, 1962) nos trasladamos hasta 1942, a la Varsovia ocupada por Alemania durante la Segunda guerra mundial, donde el hallazgo del cadáver de una prostituta inicia una investigación por parte del comandante Grau, jefe de la sección de contraespionaje alemana en la ciudad. Un testigo da una serie de datos que indican que pudo ser un general alemán a quién vio abandonar la escena del crimen. Las pesquisas de Grau descubren que sólo tres generales no tienen coartada.

Mi opinión. Trabajo interesante porque consigue, a la vez, contar un Thriller de asesinatos, explicar las diferencias entre distintos estamentos militares de la Alemania de la Segunda guerra mundial y, además, mostrar bastante bien el trasfondo de los territorios ocupados, que también logra dar una gran participación a los secundarios dentro de la trama, de ritmo suave, lleno de cinismo, de distintas gamas de gris y de datos implícitos en una trama de macguffin obvio e intencionalidad más profunda.

Destacado. Cómo describe, indirectamente, las relaciones tan complicadas entre estamentos de la policía, del ejército y de las Waffen-SS.

Potenciales Evocados. Momentos con atmósfera de Polar francés, entre los que se intercalan varios instantes Patria (por aquello de bloqueos investigativos nada más, no se alarmen).

EFEMÉRIDES: 28 de julio de 2017



46 A.C. En el seno de la Segunda Guerra Civil Romana, César entra en Roma y se celebra en su honor un cuádruple triunfo, por sus logros en Galia, Egipto, el Ponto y Numidia. Sin embargo, la guerra no ha terminado.

1330. En el seno de los largos enfrentamientos entre búlgaros y serbios, Batalla de Velbazhd entre tropas de ambos contendientes con abundante presencia mercenaria en los dos bandos, terminando en victoria serbia que marca cambios en las simpatías políticas de la zona, en las alianzas y en el control de territorios de la actual Macedonia.

1488. Batalla de Saint-Aubin-du-Cormier, entre tropas que defendían la integridad territorial de Francia y tropas que defendían los intereses nobiliarios de la región de Bretaña, con victoria realista que da un golpe casi definitivo a sus enemigos (sin que acabe la guerra) y, en el imaginario popular bretón, el fin del sueño de una Bretaña independiente.

1779. En el seno de la Guerra de la Independencia de los Estados Unidos y en Penobscot, cuatrocientos hombres de las fuerzas estadounidenses asaltan el fuerte británico en Dyce´s Head tras un rápido desembarco, pero se enfrentan a tropas británicas, entre las que se encontraba un entonces desconocido teniente llamado John Moore, antes de llegar a la fortificación, derrotándolas aunque con muchas bajas. En lugar de seguir avanzando hacia el fuerte, los estadounidenses se atrincheran en la zona y preparan una batería para rendir la fortificación a cañonazos.

1809. Batalla de Talavera, en el seno de la Guerra de la Independencia Española, entre fuerzas de una alianza hispano-británica y fuerzas del Imperio Francés, que terminan retirándose sin que se las persiga ante la amenaza de la llegada de otro ejército francés, por lo que las propias fuerzas hispano-británicas terminarán ellas mismas retirándose también de la zona en pocos días.

1903. Nacimiento de Silvina Ocampo (Buenos Aires, Argentina).

1914. El káiser Guillermo II lee, hay que indicar que por primera vez aunque parezca increíble, el ultimátum austriaco a Serbia entregado días antes y la respuesta del gobierno serbio y afirmará que es “una gran victoria moral para Viena (…) con la que desaparecen todos los motivos para la guerra”. Cierto es que también sugirió que “el ejército austriaco debería ocupar Belgrado temporalmente como garantía y comenzar conversaciones para concluir el breve conflicto militar”. Es importante tener en cuenta que estas palabras del káiser se mantuvieron en secreto varios años, ya que una hora después de pronunciarlas Austria-Hungría declaraba la guerra a Serbia, lo que significó el primer enfrentamiento de la Primera Guerra Mundial, que comenzó con solo dos naciones enfrentadas, aunque dicho número duraría poco.

1914. Alfie Summerfield cumple 5 años y su padre, Georgie, pronto partirá desde Londres a la guerra en el continente (“Quédense en la trinchera y luego corran”, de John Boyne).

1915. Nacimiento de Peter Young (Londres, Reino Unido).

1921. En el seno de la Guerra del Rif y tras seis días huyendo de la posición de Annual que, además de desbandadas alocadas, también ofreció episodios de auténtico heroísmo, unos tres mil supervivientes de los diferentes combates en toda la línea se agrupan en la posición de Monte Arruit.

1928. Nacimiento de Angélica Gorodischer (Buenos Aires, Argentina).

1940. En el seno de la Segunda Guerra Mundial y tras varias semanas de afirmaciones veladas y simulación de interés y capacidad, Raeder afirma en una reunión del OKH que la Kriegsmarine tardaría diez días en llevar la primera oleada de tropas alemanas a tierras británicas, lo que entra en total contradicción con los planes previos. Mientras, y sobre los cielos de Dover, en un mismo combate aéreo (algo confuso en cuanto al desarrollo de los acontecimientos) coinciden Mölders, Galland y Malan.

1941. En el seno de la Segunda Guerra Mundial, tropas alemanas toman Kingisepp, a ciento veinte kilómetros de Leningrado, donde trabajan a marchas forzadas para terminar estructuras defensivas.

1942. En el seno de la Segunda Guerra Mundial, Stalin publica su Orden Número 227, que en resumen ordenaba la ejecución inmediata de cualquiera que retrocediese sin permiso. “¡Ni un paso atrás!”, decía, y con ese nombre ha sido conocida en general. Cada ejército tendrá varios destacamentos de doscientos hombres, situados en segunda línea, con órdenes de disparar sobre cualquiera que trate de huir frente a los alemanes.

1943. En el seno de la Segunda Guerra Mundial y durante el ataque aéreo sobre Hamburgo en ejecución de la Operación Gomorra que empezó la noche anterior (y que no era más que una parte de una serie de bombardeos que duró toda la semana), se produce una tormenta de fuego de tal intensidad que absorbe el aire a su alrededor y el efecto de succión crea algo parecido a un pequeño huracán que aumenta la intensidad y velocidad de trasmisión de las llamas. Al final de la semana de bombardeos, habrán muerto más de treinta y cinco mil personas y cerca de un millón no tendrán hogar al que ir.

1945. En el seno de la Segunda Guerra Mundial y tras la declaración aliada en Postdam en la que se indicó que si Japón continuaba resistiendo se llegará a “la devastación total de la tierra japonesa”, el primer ministro nipón declara en público que harán caso omiso de dicha declaración. Mientras, y tras cuatro días de ataques, lo poco que quedaba de la Flota Imperial Japonesa es machacada en Kure por la aviación estadounidense y la flota británica del Pacífico, hundiendo nueve grandes barcos, dañando varios más y hundiendo también otros barcos de menor tonelaje. Los aliados perderán más de un centenar de aviones en la operación.

1949. Nacimiento de Norberto Luis Romero (Lanús, Argentina).

2006. Fallecimiento de David Gemmell (Hastings, Reino Unido).

2006. Fecha en la que John Clute firma la introducción de El jardín crepuscular, su interesante ensayo sobre la literatura de horror.

Linkwithin