-Demasiado suave para estos tiempos pero no para los
que vieron su publicación.-
Lo que nos cuenta. El libro La tesis de Nancy (publicación original: 1962) es la recopilación de las diez cartas que Nancy, estudiante
norteamericana desplazada hasta Sevilla buscando documentación para su tesis,
mandó a su prima Betsy en Pensilvania, y en las que le cuenta sus experiencias
de inmersión social, cultural y romántica en España. Ramón J. Sender es un mero
traductor de las cartas, a las que tuvo acceso como amigo de Betsy.
Mi opinión. Novela que puede hacer las delicias de
otra generación anterior, acostumbrada a chistes más blandos y críticas tan
suaves como amables, pero más difícil de disfrutar por gente más joven que no
ha vivido los temores de no poder darle a las cosas sus nombres verdaderos ni
de tener que contener las explicaciones de cosas que no están bien, sencilla en lo técnico pero gracias a que se pensó mucho y bien, de ritmo constante y trotón, demasiado inocente en
ocasiones, agradable de leer pero con aroma a naftalina si no se contempla
desde la perspectiva histórica de los asuntos que trata.
Destacado. Desfile de estereotipos que, en algunos casos,
existen todavía hoy.
Potenciales Evocados. Entre el
vodevil y el sainete, humor blanco en todo momento; la versión ultralight de las cosas de Borat en la
Piel de toro.