![]() |
Edición en español (2022) |
Género. Ciencia ficción.
Lo que nos cuenta. El libro Herederos del caos (publicación original: Children of Ruin, 2019) nos muestra cómo, mucho tiempo atrás, una nave intentó un proyecto de terraformación en el planeta Tess 834h que, debido a la localización de vida primitiva, se alteró para comenzarlo en Tess834g, rebautizado como Damasco, pero un incidente termina con la misión de forma abrupta. Mucho tiempo después, desde el Mundo de Kern se envía una misión de arañas y humanos al sistema que una vez fue conocido como Tess 834 para encontrarse con intensa actividad tecnológica y biológica. Segundo libro de la serie Herederos del tiempo.
Mi opinión. Novela a la que, quizá, se pueda pedir demasiado tras lo mostrado por el autor en Herederos del tiempo y que, quizá, no se acerque a esos niveles concretos (por más que salga bien si se compara con lo general de la producción de este tipo de libros en los últimos años).
Intenta hacer con los pulpos algo parecido a lo que hizo antes con las arañas, sin usar las mismas herramientas narrativas y sin conseguirlo (al menos, sin conseguirlo en opinión de este lector), la trama no tiene la misma fuerza, ni el mismo ritmo y, con todo, resulta entretenida (pero la sombra de Herederos del tiempo es demasiado alargada).
Destacado. Algo que nos mostraron de pasada en el primer libro se usa, ahora, como pistola de Chéjov diferida.
Potenciales Evocados. Inferior a Herederos del tiempo porque la parte del desarrollo arácnido hizo mucho por aquella obra; momentos que recuerdan a La paja en el ojo de Dios, pero desde perspectivas, en algunos momentos, casi de horror; otro giro de tuerca al concepto matriz de La elevación de los pupilos.