Bienvenidos a este su blog, escrito con la intención de ofrecer mi visión (que no crítica) sobre libros que he leído a lo largo de los años y que ya son bastantes (tanto los años como los libros), por si a usted le interesa tener en cuenta una reseña más antes de tomar la emocionante decisión de comenzar a leer un libro y no otro. Pero al final es usted quien decide. Mucha suerte.
domingo, 23 de noviembre de 2025
EFEMÉRIDES: 22 de noviembre de 2025
1221. Nacimiento de Alfonso X el Sabio (Toledo, en el aquel momento Reino de Castilla y hoy España).
1808. En el seno de la Guerra de la independencia española, pero con ecos en las Guerras napoleónicas, batalla de Tudela entre tropas españolas y francesas, con victoria trabajada de estas últimas que se dedican a saquear la localidad al terminar las hostilidades.
1863. En el seno de la Guerra civil norteamericana, comienzo de la batalla de Chattanooga, entre fuerzas confederadas que defienden la localidad que da nombre a la batalla y fuerzas de la Unión que tratan de arrebatar la posición al enemigo.
1906. En las páginas del Penraddon News aparece una noticia sobre la misteriosa muerte de un marino retirado (El cráneo estridente, de Francis Marion Crawford).
1908. Nacimiento de Nelson Bond (Scranton, EEUU).
1914. Nacimiento de Wilson Tucker (Deer Creek, EEUU).
1916. En el seno de la Primera guerra mundial y ante el avance de las tropas alemanas, los rumanos comienzan a evacuar Bucarest. Mientras tanto, Manfred von Richthofen derriba su avión enemigo número once.
1917. En el seno de la Primera guerra mundial, la ofensiva aliada en Cambrai es detenida tras tres días de combates en la línea del bosque de Bourlon, llegando los alemanes a organizar contraataques limitados. Los combates durarán cuatro días más, pero se habrá perdido tanto el impulso como la sorpresa y además los blindados no podrán operar por las condiciones desfavorables del clima que hacían el suelo de la zona impracticable para los carros, por lo que los británicos dan por terminada la ofensiva con la toma de algunas cotas de importancia táctica, aunque los alemanes tienen sus propias ideas al respecto.
1933. Nacimiento de Daniel Chavarría (San José de Mayo, Uruguay).
1939. En el seno de la Segunda guerra mundial, Hans Frank anuncia que todos los judíos del Gobierno General bajo su mando, de más de diez años, tendrán que llevar un brazalete blanco en la manga derecha de su ropa interior y exterior, de diez centímetros de ancho y con la estrella de Sion. Ese mismo día y en ese territorio, concretamente en Varsovia, tiene lugar el primer asesinato en masa de judíos. Mientras tanto y en una conferencia con el generalato, Hitler comenta que tras derrotar a Bélgica, Holanda y Francia no hará falta invadir Gran Bretaña porque “podrían doblegarla con submarinos y minas”. También afirmó que “me mantendré en pie o caeré en la lucha, pero jamás sobreviviré a la derrota de mi pueblo”. Rommel, que estaba presente, anotó en su diario sobre las duras palabras que le parecían “algo muy necesario” porque cada vez menos camaradas “ponen el corazón y las convicciones en lo que están haciendo”.
1940. En el seno de la Segunda guerra mundial, Rumanía se une al Pacto Tripartito mediante la firma de los necesarios documentos, aunque llevaba alineado en la práctica con el Eje bastante tiempo.
1941. En el seno de la Segunda guerra mundial, los alemanes toman Istra, a cincuenta kilómetros de Moscú.
1942. En el seno de la Segunda guerra mundial, Eisenhower traslada el Cuartel General para el teatro de operaciones del norte de África de Gibraltar a Argel.
1949. Se celebra el juicio por la demanda de Leni Riefenstahl contra la revista Revue y su dueño por el reportaje del 1 de mayo en el que se afirmaba, entre otras cosas difamatorias para ella, que la cineasta había sacado gitanos de un campo de concentración para hacer de extras en la película Tierra baja. En base a pruebas y testimonios, el tribunal dicta sentencia en pocos días y condena al editor de la revista por difamación. Será uno más de los cincuenta juicios de esa clase que Riefenstahl ganará a lo largo de su vida, aunque tendrá que volver a llevar a juicio a Revue por derivaciones de este mismo asunto, pero a través de otras publicaciones, en menos de tres años.
1955. Nacimiento de Steven Brust (St. Paul, EEUU).
1990. Fallecimiento de Roald Dahl (Oxford, Reino Unido).
2000. El capitán de Corbeta Arthur Saltus llega mediante un viaje en el tiempo hacia el futuro a unos Estados Unidos en los que parece estar aislado de cualquier otra persona del proyecto y de otros militares (El año del sol tranquilo, de Wilson Tucker).
2021. Fallecimiento de Miquel Barceló (Felanich, España).
viernes, 21 de noviembre de 2025
EFEMÉRIDES: 22 de noviembre de 2025
1718. Dos corbetas británicas al mando de Robert Maynard, junto a dos balandros de apoyo, localizan la corbeta pirata Adventure en aguas de Carolina del Norte con el pirata Barbanegra a bordo. Tras intercambiar disparos, se procede al abordaje y tras duros combates cuerpo a cuerpo, el famoso pirata muere. Según algunas fuentes, no cayó hasta tener dos decenas de heridas de arma blanca y cinco disparos en su cuerpo.
1757. En el seno de la Guerra de los siete años, batalla de Breslau entre Austria y Prusia, que puso en el campo de batalla solo una tercera parte de las fuerzas austriacas, por lo que terminan siendo derrotadas y tienen que retirarse del campo de batalla. La propia ciudad se rendirá dos días más tarde.
1806. En el seno de las Guerras napoleónicas, el emperador firma el decreto de Berlín por el que ordena el bloqueo continental contra Inglaterra, a la que culpa de que tanto Prusia como Rusia hubiesen ido a la guerra.
1916. Fallecimiento de Jack London (Glen Ellen, EEUU).
1917. En el seno de la Primera guerra mundial, la ofensiva austriaca en el norte de Italia pierde fuelle al acercarse al fin de las montañas y al comienzo de las llanuras del Po, por lo que el Estado Mayor austriaco tiene que detener las operaciones en la zona.
1931. Harper Curtis entra ¿por primera vez? en la Casa (Las luminosas, de Lauren Beukes).
1939. En el seno de la Segunda guerra mundial, una mina magnética alemana queda intacta en un barrizal de las marismas de Shoeburyness. Al día siguiente será recuperada y comenzarán sobre ella las labores de ingeniería inversa. En Alemania nunca se supo ese hecho.
1941. En el seno de la Segunda guerra mundial, el crucero auxiliar corsario camuflado alemán Atlantis es sorprendido, durante un trasvase de combustible al submarino U-126, por el crucero pesado británico Devonshire y es hundido. Durante seiscientos tres días de navegación había destruido o capturado veintidós barcos mercantes aliados, todo un hito en la materia. El submarino recogerá a algunos de los supervivientes mientras se da la orden de que el buque de aprovisionamiento Python se acerque a la zona para hacerse cargo del resto. En paralelo a la Segunda guerra mundial, Japón lleva a cabo la Operación Z, la reunión en secreto en las islas Kuriles de una flota compuesta por tres submarinos, dos cruceros pesados, dos acorazados, un crucero ligero, nueve destructores y seis portaaviones. El objetivo de esa flota será la destrucción de la Flota del Pacífico estadounidense en Pearl Harbor.
1942. En el seno de la Segunda guerra mundial y en solo tres días de Operación Urano, los soviéticos cierran la pinza en torno a Stalingrado al unir sus fuerzas en Kalach, cuyos escasos defensores alemanes son prácticamente destruidos y dejan atrapados en una bolsa a unos doscientos cincuenta mil soldados alemanes. Será el primer alivio para las fuerzas soviéticas que resisten en la ciudad. Paulus vuelve a pedir permiso para retirarse, que le será denegado de nuevo por Hitler dos días después. Lejos de allí, durante labores de suministro a las fuerzas norteamericanas que resistían en Guadalcanal, el buque de guerra Juneau es hundido por los japoneses. Sólo sobrevivirán diez hombres.
1943. Nacimiento de William Kotzwinkle (Scranton, EEUU).
1963. Fallecimiento de Aldous Huxley (Los Ángeles, EEUU).
1963. John F. Kennedy es asesinado en Dallas.
1963. Sam y Bette retroceden casi siete años en el tiempo hasta esta fecha y se desplazan en el espacio hacia Dallas para tratar de ayudar a su hija Jill en el intento de evitar el asesinato de J. F. K. orquestado por los miembros de una conspiración de altos vuelos (En tiempos de guerra, de Kathleen Ann Goonan).
1963. Fallecimiento de C. S. Lewis (Oxford, Reino Unido).
1975. Isaac Asimov comienza a escribir su relato Nace una idea, que será publicado el mes de abril del año siguiente en el número especial cincuenta aniversario de la revista Amazing Stories, la más antigua de todas las revistas de ciencia ficción.
1993. Fallecimiento de Anthony Burgess (Londres, Reino Unido).
1995. El diario británico The Times publica un artículo sobre Yigal Amir, el israelí extremista detenido (y luego condenado) por el asesinato del Primer Ministro israelí Isaac Rabin, donde el criminal comentaba que actuó por un impulso “místico”, que las autoridades religiosas habían declarado a Rabin como una grave amenaza para el pueblo judío y que “no fue solo mi dedo el que pulsó el gatillo, sino el de una nación entera que ha soñado durante dos mil años con este país y ha derramado sangre por él”.
1995. Fallecimiento de Margaret St. Clair (Santa Rosa, EEUU).
2021. Fallecimiento de Noah Gordon (Dedham, EEUU).
.jpg)

