miércoles, 29 de agosto de 2018

HUMOR GRÁFICO LITERARIO: Enamorándola

Meme de humor sobre bibliotecas
Hay asuntos en los que el tamaño importa mucho

EFEMÉRIDES: 29 de agosto de 2018


1350. En el seno de la Guerra de los Cien Años, Batalla de Winchelsea o Batalla de Les Espagnols sur Mer, ataque con razones controvertidas y en discusión de la flota inglesa a una flota lanera civil bajo bandera de Castilla, potencia neutral en la guerra, pero que llevaba tropas mercenarias debido a los rumores de un posible ataque, con victoria total inglesa aunque con pérdidas y sin aparentes consecuencias de calado a nivel estratégico, aunque las sombras que penden sobre el combate tal vez no nos dejen ver si de verdad las hubo o no.



1521. El ejército otomano de Suleimán (todavía no conocido como el Magnífico) toma Belgrado tras algo más de un mes de asedio, comenzando la lenta caída del Reino de Hungría.



1526. Batalla de Mohács, entre el ejército otomano al mando de Suleimán (ya conocido como el Magnífico) y el ejército húngaro al mando de su rey Luis II junto a contingentes aliados que resulta aplastado y arrasado en poco tiempo, muriendo el propio Luis II, lo que acabaría provocando guerras civiles en Hungría por la sucesión y la adhesión de buena parte del territorio al Imperio Otomano. Los conflictos, a raíz de esta batalla y sus resultados, entre Habsburgos y otomanos durarán hasta el siglo XX.



1813. En el seno de las Guerras Napoleónicas, comienzo de la Batalla de Kulm, intento francés con más de treinta mil hombres de interceptar a prusianos y rusos que se retiraban desde Dresde, pero que se topa con la retaguardia rusa organizada y a la espera con casi cuarenta y cinco mil hombres listos para pelear.



1842. Tratado de Nankín, que ponía fin a las Primeras Guerras del Opio, por el que el Reino Unido retiraba sus tropas a cambio de cesiones territoriales y un gran pago compensatorio por parte de la China de los Quing, aunque varios asuntos, entre ellos el mismísimo tema del opio, quedaban sin resolver.



1862. Segunda jornada de la Segunda Batalla de Bull Run (o Segunda Batalla de Manassas), en el seno de la Guerra Civil Norteamericana, un día lleno de retrasos en las órdenes o su pérdida, poca claridad de alguna de las mismas, suposiciones erróneas bajo el fragor del combate e incluso, quizá, decisiones interesadas más allá de las necesidades tácticas del momento e incluso debidas a animadversiones personales, con duros combates en casi toda la línea destacando Stony Ridge mientras llegaba el resto del ejército confederado para apoyar la derecha de Stonewall Jackson.



1874. Nacimiento de Manuel Machado (Sevilla, España).



1914. En el seno de la Primera Guerra Mundial, contraataque francés contra fuerzas alemanas para aliviar la presión sobre la Fuerza Expedicionaria Británica que seguía siendo empujada hacia el Marne. Si bien no tuvo éxito táctico, sí que lo tuvo estratégico porque dio un mínimo respiro a los maltrechos británicos.



1941. En el seno de la Segunda Guerra Mundial, fin de las masacres de Kamenets-Podol´sk en las que unos veinticuatro mil judíos fueron asesinados por unidades especiales de las SS en tres días. Mientras, tropas finlandesas toman Terioki, que habían tenido que ceder a la URSS tras finalizar la Guerra de Invierno, pero no siguen avanzando a pesar de la presión e insistencia alemana.



1942. En el seno de la Segunda Guerra Mundial, Zhukov, recién nombrado Vicecomandante Supremo y solo por debajo de Stalin en la línea de mando del Ejército Rojo, llega a Stalingrado para supervisar las operaciones militares en la zona.



1953. Nacimiento de Nancy Holder (Los Altos, USA).

martes, 28 de agosto de 2018

EFEMÉRIDES: 28 de agosto de 2018


489. En Isonzo chocan las fuerzas del ostrogodo Teodorico, un grupo enorme de casi doscientas mil personas, formado por hombres, mujeres y niños, contra las fuerzas también germanas de Odoacro que quiere impedir la entrada de los ostrogodos en la península italiana, sin conseguirlo porque es derrotado por una decidida carga enemiga. Pero la guerra no ha hecho más que empezar.

1604. Firma del tratado de Londres entre España e Inglaterra, poniendo fin a la guerra entre ambos estados a cambio de que España dejase de intentar influir en su monarquía y religión y de que Inglaterra dejase de intentar influir en la política española en el continente y de llevar a cabo acciones de piratería en el Atlántico. La paz duraría veinte años.

1749. Nacimiento de Goethe (Fráncfort, Alemania).

1814: Nacimiento de J. Sheridan Le Fanu (Dublín, Irlanda).

1839. Fecha de publicación por parte de Rigdon Banks de un aviso por el que notifica la fuga de su esclava Martha (El ferrocarril subterráneo, de Colson Whitehead). 

1862. Comienzo de la Segunda Batalla de Bull Run (o Segunda Batalla de Manassas), en el seno de la Guerra Civil Norteamericana, con cerca del doble de efectivos en el campo que la primera un año antes, cuando Stonewall Jackson divisa al enemigo unionista y, en superioridad numérica y dando por hecho que la otra parte del ejército confederado estaba en posición, entra en contacto con las tropas del norte en la zona de Brawner´s Farm.

1914. En el seno de la Primera Guerra Mundial y durante las operaciones de la Batalla de Tannenberg, el XV Cuerpo ruso es atrapado entre las fuerzas alemanas y los lagos pantanosos de la geografía local, siendo copado y viendo cómo su comandante en jefe se suicidaba ante la magnitud del desastre (unas ciento cincuenta mil bajas rusas frente a unas catorce mil alemanas). Cabe destacar que Heidenburg, al frente de los ejércitos alemanes en el este desde hacía pocos días, había ordenado al general que consigue esta victoria que retrocediese, pero debido a su palmaria desobediencia los alemanes consiguen un enorme triunfo. Mientras, combate naval en el golfo de Helgoland entre una flota británica, que perderá treinta y cinco hombres, y una alemana que perderá tres cruceros, sufrirá daños en otros tres y perderá setecientos hombres, con lo que el peligro inmediato de una hipotética invasión de las islas Británicas queda extinguido. Ese mismo día Italia, hasta ahora solo en guerra contra el Imperio Austro-Húngaro, declara la guerra a Alemania.

1916. Nacimiento de Jack Vance (San Francisco, USA).

1925. Nacimiento de Arkady Strugastski (Batumi, Georgia).

1942. En el seno de la Segunda Guerra Mundial y ante la gran cantidad de casos al respecto, los alemanes ordenan el arrestro de cualquier sacerdote católico que trate de proteger a judíos.

1944. En el seno de la Segunda Guerra Mundial, los rebeldes polacos que se han levantado en armas en Varsovia son machacados por bombardeos aéreos y artilleros alemanes mientras siguen peleando. El ejército ruso se ha detenido en el Vístula, supuestamente por necesidades logísticas de reaprovisionamiento, sin mostrar la menor prisa o interés en acercarse a la ciudad. Mientras, y en relación a la poca combativa actitud de von Choltitz respecto a París, Model escribe un mensaje secreto al OKW diciendo, entre otras cosas, que “El general von Choltitz no ha respondido a lo que se esperaba de él, en su calidad de defensor de París. No puedo decir si su debilidad es debida a una lesión causada por algún ingenio de guerra o a un reblandecimiento de su voluntad y su espíritu de decisión causado por alguna intervención enemiga, por ejemplo, armas especiales. No hay que olvidar que esta eventualidad no puede ser desechada en principio”. Hay que recordar que von Choltitz había tenido en París una actitud bien distinta a la que mostró en la toma de Rotterdam y de Sebastopol. Ese mismo día los Aliados entran en Marsella.

1948. Nacimiento de Vonda McIntyre (Louisville, USA).

1951. Nacimiento de Barbara Hambly (San Diego, USA).

1979. Fallecimiento de Konstantín Símonov (Moscú, Rusia).                        

1983. Fallecimiento de José Bergamín (Hondarríbia, España).          

1995. Fallecimiento de Michael Ende (Filderstadt-Bonlanden, Alemania).

Linkwithin