jueves, 14 de abril de 2016

GUDERIAN. GENERAL PANZER. Kenneth Macksey


-De lo prusiano y lo misterioso, mucho de cada.-


Portada del libro Guderian. General Panzer, de Kenneth Macksey
Edición en español (2008)
Género. Biografía.


Lo que nos cuenta. El libro Guderian. General Panzer (publicación original: Guderian. Creator of the Blitzkrieg, 1975) es un acercamiento a la figura del Generaloberst Heinz Wilhelm Guderian, molesto para los aliados por su avanzada concepción de la guerra y molesto también para buena parte del estamento militar alemán por no comulgar con ruedas de molino. Esta es la segunda edición de la obra, revisada por el autor, en 2003.


Mi opinión. Notable intento de ofrecer una visión sobre la personalidad del notabilísimo teórico y práctico de la guerra blindada porque, por más que se citen eventos y hechos de su participación en la Gran Guerra y, sobre todo, en la Segunda Guerra Mundial, el libro trata de ir más allá del suceso y abordar quién era Guderian, todo un desafío del que el autor sale airoso pero todavía dejando sombras, más interesante (por que entra en terrenos poco trillados y con grises de toda la gama) cuando se vuelca en sus acciones (e inacciones) políticas dentro del régimen nazi, bastante interesante y más si el lector es aficionado a estas cosillas.


Destacado. Si al lector le gustan las biografías, la Segunda Guerra Mundial (y la conoce bastante) y la figura de Guderian, envuelta en muchas circunstancias, este libro le encantará.


Potenciales Evocados. Una posible explicación a parte de las cosas que se cuentan en Recuerdos de un soldado y de cómo se llegó a ello, incluso de porqué se cuentan de esa forma, incluyendo los vacíos y lagunas; parecido a lo que hizo Fraser con Rommel en la forma pero con muchos más grises de interpretación complicada; por encima de Achtung-Panzer! en lo personal, por razones obvias, pero con datos que pueden indicar cómo se escribió esa obra.

Linkwithin