sábado, 6 de enero de 2018

HERENCIA MORTAL. Michael A. Stackpole

Portada del libro Herencia mortal, de Michael A. Stackpole
Edición en español (1996)
-Nueva generación, nuevo enemigo.-

Género. Ciencia ficción.

Lo que nos cuenta. En el libro Herencia mortal (publicación original: Lethal Heritage, 1989) la Cuarta Guerra de Sucesión de la Esfera Interior terminó hace varios lustros y una camada de jóvenes decididos comienza a buscar su lugar entre las Casas y los regimientos mercenarios. Pero la llegada de un enemigo exterior, con capacidades y tácticas nunca vistas antes, lo cambia todo e incluso podrá forjar alianzas inesperadas con tal de conseguir frenar la amenaza: los Clanes. Novela que forma parte del universo Battletech y primer libro de la trilogía La sangre de Kerensky.

Mi opinión. Novela que, por más que tarde un poquito en arrancar, termina ofreciendo un buen producto (no es un sustantivo casual, estimados lectores, sobre todo cuando se habla de literatura bajo franquicia y de Marketing cruzado), que intenta mostrar a unos protagonistas jóvenes a los que los acontecimientos hacen madurar, aunque al final es Phelan Kell quien devora la narración por las situaciones que vive y por cómo las afronta, de buen ritmo con altibajos, entretenida a grandes rasgos, mucho más si el lector es aficionado a este universo lleno de intrigas, traiciones y grandes máquinas de guerra.

Destacado. Stackpole es el escritor que saca los mejores resultados al “ordeñar” el universo Battletech.

Potenciales Evocados. Atmósferas “culturales” de Los jinetes de la muerte desde perspectivas de ciencia ficción; no llega al nivel de los volúmenes de El sol y la espada, pero se queda cerca.

Linkwithin