lunes, 7 de julio de 2025

EFEMÉRIDES: 7 de julio de 2025

1124. En el seno de la Primera cruzada, Tiro, que lleva desde el año anterior bajo asedio cruzado, se rinde mediante negociación y sus tropas abandonan la ciudad, que es tomada sin saqueos ni matanzas. 

1520. Batalla de Otumba, en el seno de la Conquista de América, entre fuerzas españolas al mando de Hernán Cortes junto a aliados locales y fuerzas mexicas junto a aliados, con victoria de España que permitió a Cortés tomarse un respiro después de haber sido expulsado de la capital, Tenochtitlan, y poder organizarse de nuevo.

1524. Todo un valle vasco, con sus habitantes y edificios, se traslada a esta fecha desde el siglo XX (Gu ta Gutarrak, de Magdalena Mouján Otaño).

1664. Batalla de Castelo Rodrigo (o batalla de Salgadela), en el seno de la Guerra de Restauración Portuguesa, entre fuerzas portuguesas y españolas, con derrota clara de las segundas que debieron retirarse, aliviando la presión en la zona.

1742. En el seno de la Guerra del asiento (o Guerra de la oreja de Jenkins), batalla de Bloody Marsh entre tropas españolas y británicas con victoria menor de las segundas que, además de otras argucias de su comandante en jefe, detuvo la expansión española desde Florida a Georgia.

1770. En el seno de la guerra ruso-turca, fin de la batalla de Chesme, triunfo de la flota rusa sobre la otomana, una derrota equivalente a la que sufrieron en Lepanto, que deja a los rusos con el control marítimo del Egeo. Ese mismo día, batalla del río Lagra entre fuerzas rusas que cruzan el río que da nombre al combate y fuerzas otomanas en mayor número que son derrotadas sin paliativos, dejando la zona libre para más incursiones y éxitos rusos.

1807. En el seno de las Guerras napoleónicas, las fuerzas inglesas que trataban de reconquistar Buenos Aires capitulan tras varios días de duros combates urbanos por parte de soldados, milicianos y civiles. Sorprendentemente, el acuerdo de capitulación incluye la devolución de Montevideo. 

1885. Fecha de la carta de Hedley Vicars a su padre en la que describe la resolución del asedio a Sebastopol mediante un solo proyectil de antihielo (Antihielo, de Stephen Baxter).

1901. Fallecimiento de Johanna Spyri (Zúrich, Suiza).

1903. Nacimiento de Steven Runciman (Northumberland, Reino Unido).

1907. Nacimiento de Robert A. Heinlein (Butler, EEUU).

1914. Nueve días después del asesinato del heredero en Sarajevo, el gabinete austrohúngaro se reúne en un ambiente bélico, cuenta con el apoyo alemán, hablan de “reducir el tamaño de Serbia”, de hacerla depender de Austria e incluso se llega a hablar de atacar “a Serbia de inmediato, sin declarar la guerra si quiera”. La tensión sigue subiendo. Pero si el ataque se hubiera producido en ese momento, y a tenor de las reacciones al asesinato en Europa, la historia podría haber sido diferente.

1930. Fallecimiento de Arthur Conan Doyle (Crowborough, Reino Unido).

1931. Nacimiento de David Eddings (Spokane, EEUU).

1937. Incidente del Puente de Marco Polo, entre fuerzas del Imperio de Japón (porque uno de sus soldados desaparece durante un breve tiempo, aunque para aparecer después) y fuerzas de la Republica China, con un tiroteo de origen oscuro que se conoce como el inicio de la Segunda guerra sino-japonesa y, según cada vez más voces autorizadas, quizás el inicio de la Segunda guerra mundial conceptualmente hablando (otros historiadores incluso van algo más atrás, a la Guerra civil española).

1940. En el seno de la Segunda guerra mundial, las naves francesas en el puerto de Alejandría son neutralizadas por su comandante, siguiendo las opciones planteadas por los británicos en el seno de la Operación Catapulta. En cambio, en Casablanca y Dakar se debe recurrir a los torpedos, dejando varios barcos en dique seco durante meses.

1941. En el seno de la Segunda guerra mundial, desarrollo de la Operación Índigo, por la que una brigada norteamericana desembarca en Islandia y releva a las tropas inglesas que “protegían” la isla hasta entonces.

1942. En el seno de la Segunda guerra mundial, un decidido contraataque ruso detiene el avance alemán hacia el este más allá de la recién conquistada Vorónezh, por lo que deciden desplegarse hacia el sur en camino a Stalingrado entre durísimos combates.

1947. Nacimiento de Robert Buettner (Nueva York, EEUU).

1968. Nacimiento de Jeff VanderMeer (Bellefonte, EEUU). 

1975. Fallecimiento de Otto Skorzeny (Madrid, España).

1975. Nacimiento de Zajar Prilepin, seudónimo de Yevgueni Nikoláyevich Prilepin (Riazán, entonces URSS y hoy Rusia).

1987. Nacimiento de Victoria Schwab, también conocida como V. E. Schwab (EEUU).

domingo, 6 de julio de 2025

HUMOR GRÁFICO LITERARIO: Máximas (50)

 


EFEMÉRIDES: 6 de julio de 2025

1713. En el seno de la Guerra de sucesión española, y a pesar de los acuerdos del Tratado de Utrecht, Cataluña decide declarar el estado de guerra contra la monarquía borbónica (España y Francia). Se hará una proclamación pública tres días después.

1809. Final de la batalla de Wagram, en el seno de las Guerras napoleónicas, con la victoria técnica del ejército francés sobre el austriaco que retira a sus supervivientes en orden y que a punto estuvo de ser una derrota francesa en muchos momentos, solo alcanzada por un decidido ataque francés en el centro precedido de certeras intervenciones artilleras, provocando la cesión de territorios de Austria a Francia y la firma de una alianza entre ambos países. La carnicería dejó más de ochenta mil bajas para la historia.

1857. El New York Times publica una noticia sobre peleas de pandillas en Manhattan en la que se deslizan comentarios sobre las supuestas capacidades sobrehumanas de algunos participantes (Abraham Lincoln cazador de vampiros, de Seth Grahame-Smith).

1893. Fallecimiento de Guy de Maupassant (París, Francia).

1929. Nacimiento de Hélène Carrère d’Encausse (París, Francia).

1932. Fallecimiento de Kenneth Grahame (Berkshire, Reino Unido).

1940. En el seno de la Segunda guerra mundial, Japón solicita a Gran Bretaña que interrumpa la ruta de suministro de armas a China a través de Birmania. Gran Bretaña se niega explicando que sería algo discriminatorio para China, pero como había riesgo real de ataques japoneses cerró la carretera de Birmania tres meses. Mientras, Gran Bretaña descubre mediante la intercepción de mensajes Enigma que la fuerza de bombarderos alemana era la mitad de lo que pensaban, y su capacidad de transporte de bombas algo menor todavía. Por su parte, Hitler vuelve a Berlín tras dos meses de ausencia y es recibido por la multitud que lo aclama. Todos sus enemigos, excepto Gran Bretaña, se han rendido.

1941. En el seno de la Segunda guerra mundial, el ejército alemán toma Tartu, a trescientos kilómetros de Leningrado, pero la constante e ininterrumpida capacidad soviética de montar contraataques, por mucho que no tengan éxito, genera los primeros brotes de preocupación en el seno del Alto Mando alemán.

1942. En el seno de la Segunda guerra mundial, comienzo de la Operación Flor de los Pantanos, ataque alemán contra los partisanos de Dorogobuzh que tenían hasta artillería y paracaidistas soviéticos en sus filas.

1943. En el seno de la Segunda guerra mundial, más tropas alemanas se suman a la ofensiva en la Operación Ciudadela, la Batalla de Kursk, pero sus avances son pocos y lentos por la enmarañada red defensiva soviética, su fuego concentrado de artillería y su superioridad aérea.

1945. En el seno de la Segunda guerra mundial, Noruega declara la guerra a Japón con efecto retroactivo al 7 de diciembre de 1941, fecha del ataque a Pearl Harbor, ya que entonces no pudo hacerlo por estar su gobierno bajo control alemán.

1949. Vista del juicio por recurso de la sentencia del anterior contra Leni Riefenstahl en los procesos de desnazificación. La sentencia vuelve a ser la misma, absolución, porque ni estuvo relacionada con los jerarcas nazis más allá de su trabajo o por razones sociales, ni fue miembro del NSDAP, ni fomentó la tiranía nazi. Los franceses volverán a recurrir por segunda vez. 

1962. Fallecimiento de William Faulkner (Byhalia, EEUU).

1964. En el seno de la Guerra de Vietnam, el Vietcong ataca la base de Nam Dong, en la que fuerzas especiales norteamericanas entrenaban a fuerzas locales irregulares. El capitán Donlon, herido tres veces, dirigió el fuego, atacó al enemigo, puso a salvo a heridos, transportó suministros y practicó curas de emergencia, todo bajo el constante fuego enemigo. Recibirá la Medalla de Honor del Congreso de los EEUU.

1966. En el seno de la Guerra de Vietnam y tras un bombardeo especialmente exitoso y cruento de los norteamericanos sobre Hanoi, las autoridades sacan a la calle a sesenta prisioneros de guerra norteamericanos esposados para “soportar la indignación de los vietnamitas, mostrar su arrepentimiento e ir con la cabeza agachada”. De los gritos indignados se pasa al lanzamiento de objetos y rápidamente a los intentos de agresión y linchamiento, que los guardias vietnamitas evitan por muy poco.

1969. Nacimiento de John Langan (EEUU).

1992. Fallecimiento de Marsha P. Johnson (Nueva York, EEUU). 

1999. Noah Gordon firma su listado de agradecimientos para la novela El último judio

2003. Abra Stone, sólo una niña pequeña en ese momento, comienza a mostrar sus habilidades sobrenaturales (Doctor Sueño, de Stephen King).

2005. Fallecimiento de Ed McBain, seudónimo de Evan Hunter (Weston, EEUU).

Linkwithin