lunes, 17 de noviembre de 2025

EFEMÉRIDES: 17 de noviembre de 2025

1796. En el seno de las Guerras revolucionarias francesas, batalla del puente de Arcole entre fuerzas francesas al mando de Napoleón y fuerzas austriacas que resultan engañadas por un ardid de Bonaparte que les hace pensar que van a ser atacados por retaguardia, lo que permite a los franceses avanzar, ganar la batalla y salir de los cenagales que a punto estuvieron de dar al traste con la campaña y con la propia estrella ascendente de Napoleón, que con esta victoria consolidó su control de Italia.

1869. Se abre el canal de Suez y la distancia para los barcos que iban de la India a las islas británicas se reduce a casi la mitad.

1915. En el seno de la Primera guerra mundial, el buque hospital británico Anglia choca con una mina en las costas de Dover, hundiéndose y muriendo ciento treinta y nueve personas.

1941. En el seno de la Segunda guerra mundial, suicidio de Ernst Udet, as en la Gran Guerra y en ese momento director general del Equipo para la Fuerza Aérea alemana, un hombre que estaba mostrando síntomas de agotamiento. Los medios recibieron el dato de que había sufrido un accidente mientras probaba un nuevo avión, pero se había disparado con un arma. Poco antes había llamado por teléfono a su gran amiga Leni Riefenstahl para oír su “voz otra vez”. A su funeral acudirá, unos días después, el as Werner Molders, quien se mató en un accidente al tener que hacer un aterrizaje de emergencia. Mientras tanto, en las cercanías de Volokolamsk, el soldado soviético Efim Diskin, herido y único superviviente de la dotación de su cañón anticarro, destruye cinco tanques alemanes, por lo que le concederán la medalla de Héroe de la Unión Soviética.

1942. En el seno de la Segunda guerra mundial y en Stalingrado, el soldado soviético Manenkov destruye seis tanques con su fusil PTR en los alrededores de la fábrica Barricadi, convirtiéndose en Héroe de la Unión Soviética.

1944. Un bombardeo alemán en Londres mata a Mary Nelson, novia del futuro agente de la patrulla del tiempo Charles Whitcomb (La patrulla del tiempo, de Poul Anderson).

1945. El general Sukarno, tras varios años de guerra de guerrillas contra las fuerzas holandesas coloniales, declara la independencia de Indonesia. Será reconocida de forma internacional en cuestión de un mes e implicará la salida de multitud de ciudadanos holandeses del nuevo país bajo una notable presión sobre sus intereses económicos o empresariales.

1986. Tiene lugar un incidente en el taller oculto del señor Antonio Barraza (Portal a Bah’tracia, de Jorge Caprarella).

1988. Fecha de una carta de Maggie Brown a Richard E. Baedecker (Fases de gravedad, de Dan Simmons).

1997. Fallecimiento de H. B. Fyfe (EEUU).

1998. Fred y Kim, jóvenes profesores universitarios, hacen senderismo por los Apalaches cuando descubren que, de alguna forma, han ido a parar a 1944 (Incidente en Oak Ridge, de Terry Bisson).

2002. Fallecimiento de Leo P. Kelly (Nueva York, EEUU).

2013. Fallecimiento de Doris Lessing (Londres, Reino Unido).

domingo, 16 de noviembre de 2025

EL LADRÓN DE LENGUA NEGRA. Christopher Buehlman

-Siempre lo digo: los ingredientes no definen el plato, si no lo que el cocinero hace con ellos.-

Edición en español (2022)
Género. Narrativa fantástica.

Lo que nos cuenta. El libro El ladrón de lengua negra (publicación original: The Blacktongue Thief, 2021) nos presenta a Kinch Na Shannack, miembro del Gremio de los Afanadores con el que mantiene una deuda de peligroso y potencialmente letal calibre. Cuando la supuesta víctima de un asalto de Kinch y el resto de miembros de su banda los derrota, su vida seguirá un rumbo marcado por dicha supuesta víctima, una formidable guerrera spantha con una misión, y por la voluntad del Gremio, interesado en que se embarque en la misión y se gane la confianza de la guerrera.

Mi opinión. Entretenida novela de fantasía que agarra un montón de tópicos, situaciones y criaturas vistas muchas veces para, a continuación, mezclarlos con otros elementos menos habituales junto a alguno original y presentarlo todo mediante una juguetona narración en primera persona que potencia el carácter del protagonista, además de ofrecer una experiencia más “cercana” para el lector que (casi) logra compensar los bruscos cambios de ritmo e intensidad, la debilidad de la mayoría del resto de personajes o lo “simple” de la trama.

Destacado. La personalidad de Kinch Na Shannack y cómo afronta su realidad, sea la que sea.

Potenciales Evocados. Una mezcla de Joe Abercrombie, Andrzej Sapkowski y Donald Westlake, exactamente, manejando una osada (sólo para los dos primeros autores) primera persona.

EFEMÉRIDES: 16 de noviembre de 2025

1532. Batalla de Cajamarca, en el seno de la conquista de América, en la ciudad del mismo nombre donde se encuentran Atahualpa y sus tropas incas con Pizarro y sus tropas españolas (mucho menores en número), de inicio discutido entre historiadores (incluso se pone en duda quién quería ponerle una trampa a quién), pero desarrollo conocido al masacrar los españoles mediante cañones y arcabuces  desplegados con acierto a las fuerzas locales, lo que señaló el comienzo del declive del imperio Inca y el ascenso de España en la zona a sangre y fuego.

1632. Batalla de Lützen, en el seno de la Guerra de los treinta años, entre el ejército sueco al mando del propio Gustavo II Adolfo de Suecia y las tropas de una alianza entre el Sacro imperio romano germánico y la Liga católica alemana, con victoria sueca a pesar de perder más hombres que el adversario, sin poder perseguir a los derrotados y con la muerte de Gustavo II Adolfo de Suecia.

1831. Fallecimiento de Carl von Clausewitz (Breslau, Prusia, actualmente Wroclaw, Polonia).

1906. Nacimiento de Henri Charrière (Saint-Étienne-de-Lugdarès, Francia).

1917. En el seno de la Primera guerra mundial, los aliados entran en Jaffa y ya están a tiro de piedra de Jerusalén, mientras los otomanos tienen muchos problemas de suministro y transporte.

1919. Mussolini se presenta al Parlamento de Milán con su Fasci di Combattimento y obtiene el 1,52% de los votos.

1922. Nacimiento de José Saramago (Azinhaga, Portugal).

1939. En el seno de la Segunda guerra mundial y sobre territorio francés, un joven neozelandés al mando de un caza británico destruye un bombardero alemán en combate aéreo a una altura que batió los récords hasta entonces: ocho mil doscientos metros.

1940. En el seno de la Segunda guerra mundial, los bombarderos británicos que no pueden ver sus objetivos militares en Hamburgo, por problemas meteorológicos, descargan sus bombas sobre la propia ciudad y doscientos treinta y tres civiles alemanes mueren en el ataque.

1941. En el seno de la Segunda guerra mundial las previsiones meteorológicas hablan de un invierno extraordinariamente frío en la URSS, y se documentan casos de centinelas alemanes que se quedan dormidos y mueren congelados. En la zona de Moscú, primeras acciones de las tropas siberianas de esquiadores.

1942. En el seno de la Segunda guerra mundial, Japón anuncia que la tripulación de cualquier avión que ataque su país será castigada con la muerte.

1943. En el seno de la Segunda guerra mundial, Alemania toma Leros y, aun con fuertes pérdidas al mismo nivel que el enemigo, detiene la expansión aliada en esa zona del Egeo.

1976. Nacimiento de Lavie Tidhar (Dalia, Israel).

Linkwithin