sábado, 15 de noviembre de 2025

EFEMÉRIDES: 15 de noviembre de 2025

1202. En el seno de la Cuarta cruzada, los cruzados conquistan a sangre y fuego la ciudad cristiana de Zara bajo dominio húngaro para aplazar el pago a Venecia por el transporte hasta territorio musulmán. El papa los excomulga a todos, aunque luego cambiará de opinión excomulgando solo a los venecianos (sí, en serio).

1877. Nacimiento de William Hope Hodgson (Essex, Reino Unido).         

1907. Nacimiento de Nicholas Hammond (Reino Unido). 

1915. Nacimiento de Raymond F. Jones (Salt Lake City, EEUU).

1917. En el seno de la Primera guerra mundial, los húngaros toman Cava Zuccherina y se sitúan a veinticinco kilómetros de Venecia, pero los alemanes son rechazados por la dura defensa italiana en Ponte di Piave.        

1922. Nacimiento de Giorgio Manganelli (Milán, Italia). 

1930. Nacimiento de J. G. Ballard (Shanghái, China).

1939. En el seno de la Segunda guerra mundial, Hitler conversa con Rommel sobre sus planes de guerra en el oeste. “Es maravilloso ser testigo de todo esto”, apuntará Rommel en su diario. Mientras tanto, la sinagoga principal de Lodz arde y los bomberos acuden prestos, pero para evitar que el fuego se extienda a edificios adyacentes, no para salvar el templo. En la URSS, Stalin aprueba una decisión del Gran Consejo Militar del Ejército Rojo, por la que se reducía más de un tercio la fuerza militar en las zonas fortificadas fronterizas permanentes.

1940. Nacimiento de René Avilés Fabila (Ciudad de México, México). 

1940. En el seno de la Segunda guerra mundial, Roosevelt retoma el cargo tras haber sido reelegido presidente de los Estados Unidos de América diez días antes, hecho sin precedentes en EEUU. En el mar, el acorazado de bolsillo alemán Admiral von Scheer ataca al convoy de transporte HX84 y hunde a cinco de los treinta y siete barcos del convoy. Mientras tanto, fuerzas griegas siguen su contraataque y atraviesan la frontera italiana de Albania haciendo muchos prisioneros.

1941. Nacimiento de Heathcote Williams (Helsby, Reino Unido). 

1941. En el seno de la Segunda guerra mundial, al helarse la nieve en las carreteras rusas, las fuerzas alemanas recuperan la inercia y vuelven a conseguir grandes y rápidos avances, dirigiéndose casi un millón de soldados de la Wehrmacht hacia una Moscú defendida por algo más de medio millón de soldados. Mientras tanto, Himmler publica un decreto por el que “cualquier oficial de las SS o de la policía que tuviera un comportamiento indecente con otro hombre, o que dejara que éste se aprovechara de él con fines indecentes, será condenado a muerte y ejecutado” (sí, en serio).

1942. En el seno de la Segunda guerra mundial, los aliados toman Tabarka y Souk el-Arba en Túnez, mientras los franceses de Vichy atacan a los alemanes en Beja.

1943. En el seno de la Segunda guerra gundial, se da descanso a buena parte de las tropas estadounidenses que participan en el avance hacia el norte de Italia, que gracias a Kesselring se está convirtiendo en un paseo lento, duro y doloroso. Las unidades norteamericanas aprovechan para reformarse, reequiparse y volver a dotarse durante el descanso, ya que sólo es temporal.

1951. Día de nacimiento de John Francis O´Leary, el actual anfitrión del narrador del relato  La caja de seguridad, de Greg Egan.

1959. En una pequeña localidad estadounidense, un violento crimen deja cuatro personas muertas y una sociedad conmocionada. Cuando la noticia llega a las primeras planas de los periódicos, Truman Capote comienza a fijarse en la historia y, en su cabeza, empieza a forjarse lo que terminará siendo A sangre fría.

2014. El secretario de defensa de los Estados Unidos de América, Chuck Hagel, pronuncia un discurso sobre la Iniciativa de Innovación en Defensa (DII). Sus palabras desarrollan conceptos que diferentes pensadores de la defensa estadounidense empezaron a plantear más de veinte años atrás y empiezan a marcar los cambios organizativos y doctrinales de las fuerzas armadas estadounidenses que las están llevando a la guerra multidominio y la guerra mosaico.

2018. Fallecimiento de William Goldman (Nueva York, EEUU).

viernes, 14 de noviembre de 2025

EFEMÉRIDES: 14 de noviembre de 2025

1812. En el seno de las Guerras napoleónicas, Napoleón continúa al frente de la retirada de su ejército, abandona Smolensko y la temperatura habitual es ya de veinte grados bajo cero. La Grande Armée sufre el clima, los ataques rusos y el hambre.

1907. Nacimiento de Astrid Lindgren, seudónimo de Astrid Anna Emilia Ericsson (Näs, Suecia).

1915. En el seno de la Primera guerra mundial y en Libia, miembros de la tribu Senussi atacan la guarnición británica de As Sallum, con apoyo otomano.

1920. Nacimiento de Phyllis MacLennan (Bethlehem, EEUU). 

1939. En el seno de la Segunda guerra mundial, Churchill informa al Gabinete de Guerra sobre la nueva mina magnética alemana que estaba empezando a causar mucha destrucción entre los mercantes y ya había dañado un minador británico.

1940. En el seno de la Segunda guerra mundial, unos quinientos bombarderos alemanes más su escolta atacan Coventry, dañando el noventa por ciento de sus edificios y matando a casi seiscientas personas, dejando el centro de la población arrasado. Al idioma alemán se incorporó un nuevo verbo, koventrieren, sinónimo de aniquilar o arrasar.

1941. El detective de Scotland Yard Douglas Archer, bajo supervisión de sus superiores alemanes tras la rendición del Reino Unido frente a Alemania en la Segunda Guerra Mundial, comienza a investigar un crimen (SS-GB, de Len Deighton). 

1942. En el seno de la Segunda guerra mundial, Rommel y sus hombres se ven obligados a retirarse hasta Gazala, mientras Einsenhower informa por telegrama a Londres y Washington de la solución conseguida con los franceses en el norte de África en el seno de una situación compleja, delicada y que se desarrolló de forma totalmente distinta a todo lo planificado con anterioridad.

1965. En el seno de la Guerra de Vietnam, batalla de Ia Drang, que tras tres días de fuertes combates y varios más de escaramuzas y hostilidades se resuelve con un empate técnico entre estadounidenses y vietnamitas (tanto del ejército regular de Vietnam del Norte como irregulares del Vietcong), un éxito militar norteamericano por conseguir sus objetivos pero con golpes de moral por las numerosas bajas y un éxito militar vietnamita porque aprendieron a evitar toda concentración de tropas y a mantenerse muy cerca de su enemigo para evitar el apoyo aéreo y artillero enemigo exitoso.

1968. Fallecimiento de Ramón Menéndez Pidal (Madrid, España).

1969. Nacimiento de Daniel Abraham (EEUU).

Linkwithin