Libros de Olethros
Bienvenidos a este su blog, escrito con la intención de ofrecer mi visión (que no crítica) sobre libros que he leído a lo largo de los años y que ya son bastantes (tanto los años como los libros), por si a usted le interesa tener en cuenta una reseña más antes de tomar la emocionante decisión de comenzar a leer un libro y no otro. Pero al final es usted quien decide. Mucha suerte.
viernes, 28 de noviembre de 2025
EFEMÉRIDES: 28 de noviembre de 2025
1812. En el seno de las Guerras napoleónicas, unos veinte mil hombres de la más que quebrada Grande Armée han logrado cruzar el Berézina. Los franceses deben quemar los puentes construidos a toda prisa cuando los rusos se aproximan combatiendo. Quedan atrás unos diez mil rezagados, de los que más de siete mil morirán a manos de los cosacos.
1840. En el seno de las Guerras civiles argentinas, batalla de Quebracho Herrado entre el ejército federal argentino y el ejército unitario argentino, con derrota clara del segundo, creando malestar entre las filas unitarias y favoreciendo la causa federalista.
1859. Fallecimiento de Washington Irving (Tarrytown, EEUU).
1868. Nacimiento de Vincent O´Sullivan (Nueva York, EEUU).
1881. Nacimiento de Stefan Zweig (Viena, Austria).
1908. Nacimiento de Claude Lévi-Strauss (Bruselas, Bélgica).
1914. En el seno de la Primera guerra mundial, soldados rusos están a trece kilómetros de Cracovia (Polonia austriaca), por lo que las tropas austriacas tendrán que hacer un supremo esfuerzo para detener su avance en lo que será la batalla de Limanowa, en la que tras diecisiete días de fuertes combates derrotan a los rusos haciéndolos retroceder ampliamente y conjurando la amenaza sobre Austria-Hungría.
1915. Nacimiento de Konstantín Símonov (San Petesburgo, Rusia).
1915. En el seno de la Primera guerra mundial y en las cercanías de Prípiat, un destacamento de novecientos cosacos recorre despacio y en silencio cuarenta kilómetros de pantanos y marismas a catorce grados bajo cero para atacar por sorpresa el cuartel general de una división alemana, cuyo Estado Mayor es capturado.
1917. En el seno de la Primera guerra mundial y al día siguiente de que los británicos diesen por terminada la ofensiva de Cambrai, los alemanes comienzan en esa zona un bombardeo preparatorio intenso con especial dureza en la zona del bosque de Bourlon, donde se estableció el saliente aliado de unos noventa kilómetros cuadrados. El contraataque empezará en dos días.
1930. Publicación de La rebelión de las masas, de José Ortega y Gasset.
1939. En el seno de la Segunda guerra mundial, el gobierno británico decide bloquear el Mar del Norte a la exportación alemana en represalia por el minado de sus aguas. Mientras tanto, el este de Polonia ocupado por la URSS solicita, mediante sus representantes electos bajo supervisión del NKVD, su incorporación a la Unión Soviética. El Soviet Supremo acepta.
1941. En el seno de la Segunda guerra mundial, Alemania debe abandonar la recién conquistada Rostov del Don.
1941. En Shanghai, Bobby Shaftoe y otra media docena de marines corren a toda velocidad por las calles de la ciudad a bordo de un camión con una carga muy importante (Criptonomicón, de Neal Stephenson).
1942. En el seno de la Segunda guerra mundial, Rommel se reúne con Hitler en Rastenburg y trata de convencerle de la inutilidad de permanecer en el escenario africano. Hitler ni discute el asunto y lo considera una “necesidad política”.
1943. En el seno de la Segunda guerra mundial, comienza en Teherán la reunión entre Churchill, Stalin y Roosevelt, con momentos surrealistas, diálogos de sordos y comienzo de la extraña relación entre los líderes norteamericano y soviético a costa de la excesiva autoconfianza del primero. Destaca la conversación en la que Stalin afirmó que para someter a Alemania tras la guerra deberían eliminar a cincuenta mil oficiales del Estado Mayor alemán, generando una discusión en la que Churchill llegó a perder los nervios defendiendo que su país no permitiría una infamia semejante y que Roosevelt trato de suavizar con el chiste de “matar sólo a cuarenta y nueve mil”, dejando claro el equilibrio de poderes que se estaba forjando.
1968. Fallecimiento de Enid Blyton (Londres, Reino Unido).
1973. Fallecimiento de Leonard Tushnet (EEUU).
1980. En el seno de la Guerra Irán-Irak, los iraníes llevan a cabo la Operación Morvarid, ataque aeronaval iraní desde el sur sobre sus contrapartidas iraquíes, sistemas de radar, plataformas de misiles tierra aire y plataformas de extracción de crudo, con unos excelentes resultados y muy pocas bajas humanas y materiales en comparación con el enemigo, cuya fuerza naval queda fuera de juego en lo que resta de guerra.
2039. Ese día de Novembertide, la Era de Huesos XVIII se rebela, con la ayuda de varios refas, contra los Sargas para derrotarlos y llevar a los humanos de vuelta a Londres, pero un humano los traiciona y casi todos resultan exterminados (La era de huesos, de Samantha Shannon).
Año 62 de la Era de la Disuasión. Luo Ji cede su puesto como portador de la espada a Cheng Xin tras cincuenta y cuatro años a cargo de control del interruptor que activa los transmisores de ondas gravitatorias y mantiene la paz con Trisolaris. En cuanto se realiza el traspaso, Luo es detenido por la Fiscalía del Tribunal Internacional bajo la acusación de presunto mundicidio. Pero la evolución de los acontecimientos en los próximos minutos lo cambiará todo (El fin de la muerte, de Cixin Liu).
jueves, 27 de noviembre de 2025
EFEMÉRIDES: 27 de noviembre de 2025
1095. Durante el concilio de Clermont y tras el llamamiento de Alejo I al Papa Urbano II solicitando ayuda contra las ofensivas selyúcidas, Urbano da un inspirado sermón que insufla entusiasmo en la gente mediante planteamientos tan curiosos como la superpoblación francesa frente a una Canaan que “rebosa leche y miel”, según alguna de las varias y diferentes versiones del discurso que hay llegado a nuestro días, con lo que la multitud comienza a gritar el famoso “¡Dios lo quiere!”, momento que se puede considerar el comienzo de la Primera cruzada.
1811. Fallecimiento de Gaspar Melchor de Jovellanos (Puerto de Vega, España).
1868. En el seno de las Guerras indias, Custer y casi seiscientos de sus hombres, tras el rastro de una partida de guerra de indios Cheyenne que había atacado diferentes asentamientos, llegan a un campamento indio en las riberas del río Washita. Lo que sucede a continuación está rodeado de polémica y controversias en cuanto a intenciones, desarrollos reales, bajas y consecuencias, incluso para unos historiadores es la batalla de Washita y para otros la masacre de Washita. Lo que está fuera de discusión es que, además de treinta y tres bajas entre los soldados, mueren hombres, mujeres y niños de los Cheyenne, mientras otros son tomados como prisioneros y usados como escudos humanos. Se da la circunstancia de que todos los soldados muertos perecen en una acción concreta, también rodeada de polémica, al perseguir a indios en retirada y encontrarse con un gran contingente que se acercó al campamento; la polémica hará que años después, al producirse los acontecimientos de Little Big Horn, se observe con cuidado el papel del capitán Frederick Benteen, porque Benteen siempre criticó la actuación de Custer respecto a los soldados muertos en Washita y llegó a afirmar que habían sido abandonados por él (y algunos sospecharon que Benteen pudo hacer lo mismo con Custer en Little Big Horn).
1879. En el seno de la Guerra del Pacífico, batalla de Tarapacá entre fuerzas chilenas que trataban de asegurar sus posiciones principales en la zona y fuerzas peruanas que venían de retirarse de otros combates pero que todavía no estaban derrotadas, con victoria peruana que sería la primera de la guerra y también la última.
1907. Nacimiento de L. Sprague de Camp (Nueva York, EEUU).
1917. En el seno de la Primera guerra mundial y ante la falta de respuesta a la solicitud bolchevique de un armisticio en todos los frentes, Trotski ordena a emisarios entrar en las líneas alemanas para tratar de discutir los términos y a la vez hace públicos los acuerdos secretos firmados por Rusia con Francia e Italia, entre otros, que preparaban la entrega a dichos países de territorios de las Potencias Centrales cuando venciesen.
1919. Firma del tratado de Neuilly-sur-Seine, relacionado con los acontecimientos de la Primera guerra mundial, por el que Bulgaria reconocía el nuevo estado de Yugoslavia, se comprometía a una reducción de sus fuerzas armadas, aseguraba el pago de indemnizaciones y perdía parte de su territorio a favor de Yugoslavia y Grecia, perdiendo el acceso al mar.
1931. Nacimiento de Saúl Yurkiévich (La Plata, Argentina).
1941. En el seno de la Segunda guerra mundial, el balandro Parramatta es torpedeado frente a Tobruk y mueren ciento treinta y ocho tripulantes. Mientras tanto y en el Mar Negro, el buque de transporte Armenia, con soldados heridos y civiles evacuados de Sebastopol, es torpedeado desde un avión alemán y se hunde en cuatro minutos. Debido a la celeridad con la que se llevó a cabo la evacuación, no hubo un registro exacto de cuántas personas transportaba, pero se considera que entre las cinco mil y las ocho mil (la mayoría de las fuentes se acercan más a la primera), de las que solamente ocho fueran rescatadas por uno de los barcos que lo escoltaban. En las inmediaciones de Moscú, los soviéticos por fin detienen el avance alemán e incluso hacen retroceder unos kilómetros a la Wehrmacht en algunos lugares.
1942. En el seno de la Segunda guerra mundial, Operación Lila, intento alemán de hacerse con la flota de la Francia de Vichy en Tolón, pero el almirante al mando da la orden de destruir los barcos antes de que las SS tomen el control, hundiendo dos acorazados, dos cruceros de combate, cuatro cruceros pesados, dos cruceros ligeros, un portaaviones, treinta destructores y dieciséis submarinos. Cuatro submarinos huirán.
1951. Nacimiento de Melinda M. Snodgrass (Los Ángeles, EEUU).
1957. Nacimiento de Michael A. Stackpole (Wausau, EEUU).
1967. Nacimiento de Ivan Adamovic (Praga, República Checa).
1986. Mientras ve las imágenes de unos disturbios diez años antes, Sara Morgenstern sospecha que el senador Hartman fue el asesino de su hermana Andrea (Wild cards. El viaje de los ases, de varios autores).
2000. La entrega de un paquete en la dirección incorrecta, por equivocación, desvela a un escritor que existen alteraciones inexplicables de la geografía urbana de Londres (Informes sobre diversos sucesos acaecidos en Londres, de China Miéville).
2010. Fallecimiento de John Steakley (McKinney, EEUU).
2021. Fallecimiento de Almudena Grandes (Madrid, España).
.jpg)

