-Cambiando cosas meramente cosméticas para, después, gravitar hacia lo mismo.-
![]() |
Edición en español (2022) |
Lo que nos cuenta. El libro Nona la Novena (publicación original: Nona the Ninth, 2022) nos presenta a Nona, una jovencita mayor de lo que parece, que sabe que es dos personas, aunque no lo entienda, que está bajo la vigilancia y formación de servidores de la Novena Casa, hecho que debe mantener en secreto, y reside muy lejos de ella en una gran ciudad de un planeta lleno de refugiados, con facciones hostiles enfrentadas, clima difícil, polución peligrosa y un rechazo notable y violento frente a las capacidades de la Novena Casa. Tercer libro de la saga La tumba sellada (y digo saga porque, aunque en un principio se habló de trilogía, ahora está claro que no se quedará ahí).
Mi opinión. Novela que comienza de una forma muy diferente a las anteriores en cuanto a escenario, dinámicas y secundarios, que además nos lleva en otros pasajes hacia atrás en el tiempo para contarnos, de forma más o menos clara, qué sucedió para generar un trasfondo como el de La tumba sellada.
Y, sin embargo, primero conceptualmente y después de manera literal, volvemos a lo confuso, a lo casi torpe, a diálogos con tonos completamente ajenos a la situación en la que se usan, a personajes diferentes que “suenan” igual, a un ritmo que avanza a tropezones, al sobrepeso más descarado para sumar páginas sin aportar información o el verdadero avance de la trama, a multitud de eventos que no traen emociones reales intensas y a la mayoría de las debilidades de los libros anteriores (incluso, diría que a más todavía).
Destacado. Que yo me bajé aquí.
Potenciales Evocados. Sarah J. Maas gustándose muchísimo a sí misma en ambientes de Paolo Bacigalupi, pero de baratillo, y con personajes que podrían ser de Fritz Leiber, pero de opereta.