-Entre tiempos y tendencias en el género que estaban
cambiando, un híbrido particular.-
Edición en español (1985) |
Género. Ciencia ficción.
Lo que nos cuenta. En el libro Superluminal (publicación original: Superluminal, 1983), Laenea Trevelyan acaba de completar la operación que ha sustituido su corazón, y
parte de su sistema circulatorio, por equipos artificiales que le permitan su
control voluntario y ser un Piloto que maneje astronaves a velocidades más
rápidas que la luz por las seis dimensiones del espacio; Orca es una joven
Buzo, persona adaptada a ambientes subacuáticos; Radu Dracul es un Tripulante
originario del famoso, por razones tristes, planeta Crepúsculo que, a pesar de las
costumbres sociales y la separación de castas, tiene una estrecha relación con
Laena.
Mi opinión. Novela que trató de innovar (y en algunas
cosas hasta casi lo consiguió, casi) en el género pero sin alejarse mucho de
gustos de su época en un momento en que se comenzaban a hacer cosas
notables y destacadas (incluso desde perspectivas actuales), con un montón
de conceptos en su trama que en su mayoría ni se explican ni se aclaran ni se
aprovechan (o tal vez la escritora buscaba dejarlo a la imaginación del lector,
quién sabe), bastante bien escrita, con dos partes muy diferenciadas y un
cambio del centro de gravedad de la trama inesperado al menos para mí, de
personajes elaborados hasta cierto punto mediante detalles que los humanizan a
ojos del lector aunque presenten clichés más reconocibles ahora que cuando se
publicó y, en general, entretenida.
Destacado. Orca, que aunque es un personaje interesante
no está claro que la novela se resienta demasiado (o al menos podríamos
encontrar otras soluciones narrativas) si desapareciese.