-Producto bajo franquicia, pero con momentos brillantes.-
Lo que nos cuenta. En el libro Xenos (publicación original: Xenos, 2001), y tras presenciar el contenido de las inquietantes
imágenes guardadas en un módulo de memoria, conocemos al inquisidor imperial Gregor
Eisenhorn quien, junto a su equipo, acaba de llegar al planeta Hubris en
persecución de Murdin Eyclone, un sectario terrorista de los
señores del caos. Y es que Eisenhorn está al servicio del Emperador para
eliminar cualquier clase de criminal, mutante, malvado, alienígena, demonio o
todo aquello que pudiera amenazar la pureza de la humanidad y la Ley Imperial.
Eisenhorn descubrirá que detrás de Eyclone hay un plan que implica una amenaza
mucho mayor. Primer libro de la trilogía Eisenhorn.
Mi opinión. Novela bajo franquicia de Games Workshop
y al servicio de su juego de estrategia con miniaturas Warhammer 40.000, que
cuando se olvida de señalar detalles técnicos de su trasfondo (armamento,
equipo, etc…) y se centra más en la narración ofrece unos resultados interesantes,
con un comienzo lleno de fuerza y velocidad, una primera persona muy noir y
acorde con el protagonista, Eisenhorn, figura principal del libro y que devora
al resto de los personajes quienes no son más que sombras a su lado, lleno de
pequeñas cosas que lo hacen brillar, con bastantes altibajos a lo largo de sus
páginas (alguno bastante pronunciado en pendiente negativa), muy rápido de
leer, entretenido y destacado entre este tipo de productos (no se olviden de
que es un trabajo bajo franquicia, que relativiza bastante).
Destacado. Lo bien que funciona el libro cuando Abnett
se olvida que debe escribir bajo franquicia.
Potenciales Evocados. Algo
equivalente a lo que supusieron los trabajos de Michael Stackpole para Battletech, pero
por la técnica y no por la trama; Solomon Kane mucho más mayor, con tecnología,
en ambientes noir futuristas y cierto corazoncito (aunque no lo parezca entre
tantos muertos a su paso).