-Mientras el autor comenzaba a encontrar su rumbo
tampoco se equivocaba en exceso.-
Lo que nos cuenta. En el libro Los perros de la guerra (publicación original: The Dogs of War, 1974), Shannon y su grupo de mercenarios pierden en un
conflicto en África Occidental, pero siguen en el negocio. Cuando un empresario
descubre que en cierto país africano hay reservas de platino de un enorme
valor, y como dicha nación está en la órbita soviética, decide orquestar un
golpe de estado que sirva a sus intereses, decisión que le llevará a conocer a
Shannon.
Mi opinión. Entretenida novela que tarda en arrancar
porque el autor todavía no había aprendido a colocar las piezas con arte, con
personajes bastante ad hoc pero adaptados a la trama, que refleja muchas
realidades posteriores a la Segunda Guerra Mundial pero también del anticolonialismo
y de la Guerra Fría, previsible hasta cierto punto (sólo hasta ahí) y agradable
de leer en general pero sin alardes.
Destacado. Lo bien que, de manera indirecta, refleja la
época desde la política internacional.
Potenciales Evocados. Algunos
personajes de Sven Hassel, pero en serio, metidos en una trama paramilitar y
anti-sistema.