sábado, 1 de noviembre de 2025

LOS DIABLOS. Joe Abercrombie

-Distinto en ciertos ropajes concretos, pero todo del mismo ropero.-

Edición en español (2025)
Género. Narrativa fantástica.

Lo que nos cuenta. El libro Los diablos (publicación original: The Devils, 2025) nos presenta al hermano Díaz, quien tiene una cita con Su Santidad la Papisa en Roma, y a Alex, una joven delincuente buscavidas que habita en esa ciudad. Las vidas de ambos, junto con sus destinos, se unirán cuando Alex descubra, tras una conversación con su tío, el duque Miguel, que es la hija perdida de la emperatriz de Troya (y legítima heredera al trono) y Díaz, tras una reunión con la cardenal Zizka, responsable de la burocracia y economía de la Iglesia, que va a estar al mando de algunas criaturas sobrenaturales (al menos, como su vicario) al servicio de los intereses más secretos de la Ciudad Santa, y que su primera misión al frente del grupo será escoltar a la princesa en su viaje hacia Troya. Primer libro de la serie Los diablos.

Mi opinión. Ucronía que nos lleva a una Baja Edad Media bastante diferente a la nuestra en cuanto a sus antecedentes históricos y, por supuesto, lo sobrenatural, pero que lo hace mediante sensaciones repetitivas (igual que algunos recursos) en según qué cosas (dentro de la propia novela y respecto al resto de la producción de Abercrombie), aspecto que, por otra parte, también se podría ver como ejercicio de marca del autor si se quisiera.

Obra más centrada en la acción y los diálogos que en el desarrollo de los personajes (mientras, a la vez, sí usa la “revelación progresiva” de los mismos como herramienta) y predecible en líneas generales (que no en las particulares en varias ocasiones, incluso inesperada en alguna que otra).

Destacado. En otras ocasiones he hablado de los personajes como el punto fuerte de Joe Abercrombie y esta vez no lo es (sin llegar a ser uno débil).

Potenciales Evocados. Los tonos de El círculo del mundo están ahí, pero la trama es algo más “elaborada” en lo “político” al estilo de El mar quebrado; quizá una idea de Harry Turtledove plasmada por un Jack Vance más venéreo y sangriento, pero con los diálogos a lo Guy Ritchie.

Linkwithin