jueves, 10 de abril de 2025

LENIN. Hélène Carrère d’Encausse

-Si el personaje protagonista es de su interés, estimado lector, quizá hay otros libros más significativos que leer.-

Edición en español (2024)
Género. Biografía (a su manera, en realidad).

Lo que nos cuenta. El libro Lenin (publicación original: Lénine, 1998) es un acercamiento a la vida del padre de la revolución rusa, Vladímir Ilich Uliánov, más conocido como Lenin, pero orientado de una forma bastante particular y de una clase bastante personal. Sigan leyendo, si son tan amables.

Mi opinión. Trabajo mucho más exitoso como vistazo muy general a un periodo de la historia rusa (y mundial, no nos engañemos) que cómo biografía porque entra y sale de la vida de Lenin para hablarnos de momentos, protagonistas, situaciones, instituciones y políticas de la época mientras las enlaza, con más o menos éxito y sobre todo en la primera parte del libro, con la vida de Lenin, pero que, aún así, necesita que el lector sepa algo de historia en ese tiempo y lugar para ubicarse bien. Muy marcado por las opiniones personales de la autora (mucho), monocorde y al borde del tedio con independencia de lo trepidantes, importantes o dinámicos que puedan llegar a ser los acontecimientos narrados.

Destacado. Se nota que la autora sabe de ese periodo, pero tropieza (al menos lo hace en opinión de este lector) en lo biográfico (de nuevo, en opinión de este lector).

Potenciales Evocados. ¿Recuerdan la maravillosa y trepidante subjetividad de Jon Halliday y Jung Chang en Mao: la historia desconocida? Pues nada que ver.

Linkwithin