Páginas

martes, 2 de septiembre de 2025

EFEMÉRIDES: 2 de septiembre de 2025

31 a. C. Batalla de Accio, o Actium, en el seno de la Cuarta guerra civil de la República de Roma, entre la flota de Octaviano y la flota de Marco Antonio en el noroeste de Grecia, con victoria clara del primero que señaló su camino ascendente y que marcó el destino final del segundo.

1192. En el seno de la Tercera cruzada y tras una serie de enfrentamientos en los que Ricardo Corazón sale victorioso, Ricardo y Saladino firman un tratado por el Jerusalén permanece bajo dominio musulmán, pero se permite la libre circulación de peregrinos cristianos, momento que se suele considerar el fin de la Tercera cruzada.

1659. Sir Richard Fell encuentra una biblia dedicada por Anne Aldous a su ahijado Mathew Fell, el abuelo de Sir Richard, con esta fecha en la dedicatoria (El fresno, de M. R. James).

1870. En el seno de la Guerra franco-prusiana, fin de la batalla de Sedán con victoria clara de los prusianos ante la rendición francesa por las enormes bajas que habían sufrido, haciendo prisioneros a todo el ejército francés y al propio emperador Napoleón III con lo que se acerca el fin de las hostilidades, por mucho que tenga lugar una pequeña revolución incruenta en Francia y se forme un nuevo gobierno republicano que desea seguir luchando.

1894. Nacimiento de Joseph Roth (Brody, Imperio austro-húngaro).

1898. Batalla de Omdurman entre fuerzas del Imperio británico (junto a contingentes egipcios) que invadían la zona oeste del Nilo y fuerzas nativas derviches muy superiores en número que fueron aniquiladas (incluyendo heridos que son rematados) por la mezcla de cañoneo desde lanchas, piezas de artillería en tierra, ametralladoras y fusiles de repetición, consolidándose el dominio británico de todo el valle del Nilo y acercando al imperio el control de todo el África Oriental en lo que sería el cenit del imperialismo militar de los británicos.

1916. En el seno de la Primera guerra mundial, nutrido ataque aéreo alemán con zepelines sobre Londres. Uno de ellos será derribado por el impacto de las nuevas balas incendiarias disparadas por el avión del teniente Leefe Robinson, que recibirá la Cruz Victoria y enormes muestras de cariño de la población civil.

1918. Nacimiento de Allen Drury (Houston, EEUU).

1918. En el seno de la Primera guerra mundial, y tras los diferentes éxitos aliados en distintas zonas del frente y las continuas pérdidas propias, Ludendorff ordena la retirada general hacia posiciones más atrasadas en la conocida como línea Hindenburg cuando los aliados abren brechas en Drocourt-Quéant mediante decidido ataque canadiense.

1939. En el seno de la Segunda Guerra Mundial, y a un día de su inicio, Francia y Gran Bretaña mandan un ultimátum a Alemania para que se retire de Polonia. Alemania no acepta.       

1939. Fecha de una entrada del diario de Ana Frank en la que se preocupa de su familia y amigos tras la invasión de Polonia por parte de Alemania (Ana, de Paul Di Filippo).                                                                                                        

1940. En el seno de la Segunda guerra mundial, y según cómputos británicos, han muerto ya mil setenta y cinco civiles británicos durante los bombardeos de agosto.

1942. En el seno de la Segunda guerra mundial, comienzo de la Operación Mar del Norte, otro ataque alemán contra los partisanos soviéticos, esta vez en la región de Mogilev.

1944. En el seno de la Segunda guerra mundial, Finlandia rompe relaciones diplomáticas con Alemania y la URSS acuerda un armisticio con los finlandeses. Mientras, Wilhelm Keitel firma una orden por la que se debía ejecutar a “los que simularan estar enfermos y los cobardes y los gandules, incluidos los oficiales”.

1945. A bordo del acorazado Missouri y en la bahía de Tokio, firma de la rendición japonesa y fin de la Segunda guerra mundial, que tras seis años menos un día desde la invasión alemana de Polonia ha dejado unas cifras de muertos que nunca serán exactas pero que se calculan, según historiadores, entre cuarenta y cincuenta (otros van bastante más allá) millones de muertos de distintos países y etnias a lo largo y ancho del globo terrestre. Ese mismo día, el Vietminh y sus líderes, que han tomado Hanói, proclaman el nuevo estado de la República Democrática de Vietnam. En pocos días comenzarán los enfrentamientos entre las autoridades aliadas, con oficiales británicos al frente, que usaron a sus propias tropas para ello, que incluían a franceses que habían luchado en las Waffen-SS y unidades japonesas que habían ocupado la región.

1963. Nacimiento de Sergio Luzzatto (Génova, Italia). 

1973. Fallecimiento de J. R. R. Tolkien (Bournemouth, Reino Unido).

1998. Fallecimiento de Allen Drury (San Francisco, EEUU).

2013. Fallecimiento de Frederik Pohl (Palatine, EEUU).         

2016. Un grupo de trabajadores especializados en la construcción en gravedad cero lleva a cabo una acción contra un módulo de espionaje secreto construido por la NSA con la colaboración de Skycorp (Descomposición orbital, de Allen Steele).

lunes, 1 de septiembre de 2025

EFEMÉRIDES: 1 de septiembre de 2025

5509 a. C. Fecha exacta de la Creación para los bizantinos, por lo que su calendario etos kosmou (año del mundo) empezaba ese día y duraba, en relación al nuestro, hasta el 31 de agosto del año siguiente.

1701. Batalla de Chiari, en el seno de la Guerra de sucesión española, entre los ejércitos de Francia y Austria en Italia, con victoria austriaca contra pronóstico y que cambió la política de campaña de Francia en el área.

1862. Batalla de Chantilly (también conocida como batalla de Ox Hill) en el seno de la Guerra civil norteamericana, en la que las fuerzas confederadas querían aprovechar la inercia de retroceso de los unionistas tras su retirada de Bull Run para tomar territorio y anularlas en parte, por lo que avanzan para ser detenidas por el decidido contraataque del norte en lo que se puede considerar un empate técnico entre ambos bandos.

1870. En el seno de la Guerra franco-prusiana, comienza la batalla de Sedán entre un ejército francés al mando de emperador, para detener el avance exitoso del enemigo que estaba por terminar en un movimiento amplio de tenaza, y un ejército prusiano todavía mayor que quería rematar su operación estratégica.

1875. Nacimiento de Edgar Rice Burroughs (Chicago, EEUU).

1914. En el seno de la Primera guerra mundial, y en la aldea de Néry, una división de caballería alemana ataca la línea de defensa británica por sorpresa, tomando dos de sus tres baterías de cañones rápidamente. En la tercera, el capitán E. K. Bradbury, con una herida fatal, no se aparta de su cañón, dirige su fuego y consigue dispersar a la división alemana antes de morir. Bradbury y dos integrantes de la dotación artillera serán condecorados, de manera póstuma en el caso del capitán, con la Cruz Victoria. Mientras, un oficial alemán con los planes del Primer Ejército Alemán en su poder y en dirección al cuartel general de su división se topa con una patrulla francesa que acaba con él y se hace con la información, que será de mucha utilidad ya que demuestra que las intenciones alemanas eran muy distintas a las previstas por Francia, que pensaban que irían hacia el sur, y se dirigían al sureste en dirección al Marne.

1917. En el seno de la Primera guerra mundial, fuerzas alemanas en el frente oriental que parecían haber estado mucho tiempo ociosas, pero en realidad se estaban preparando para esa acción, descargan un enorme ataque sobre Riga, Letonia, antes del amanecer. El bombardeo previo seguirá los postulados del experto en la materia Georg Bruchmüller, que dará nombre al tipo de bombardeo con varias fases incluyendo la famosa Feuerwalze, cortina de fuego móvil. El castigo sobre las posiciones rusas es tremendo tras cuatro horas y media en la que reciben el impacto de cientos de miles de proyectiles artilleros. Los soldados rusos que no se retiran (la mayoría) no podrán ofrecer una resistencia digna de mención y, tras ocupar la ciudad, los alemanes desplazarán el frente treinta kilómetros al este. La interpretación rusa del asunto se alejará del análisis de técnicas bélicas modernas y se dirigirá a la actividad bolchevique en sus filas.

1936. Nacimiento de Roderick Thorp (Nueva York, EEUU).

1939. Invasión de Polonia por parte de Alemania justo antes del amanecer, ejecutando su Plan Blanco, con cincuenta y tres divisiones y más de mil quinientos aviones contra unas veinticuatro divisiones polacas, lo que se considera el comienzo de la Segunda guerra mundial, al menos en Europa. Apenas una hora antes el crucero Schleswig-Holstein, fondeado en Danzig, abría fuego contra puestos fortificados polacos. Alemania le muestra al mundo la Blitzkrieg. Transcurrirán dos mil ciento setenta y cuatro días de guerra hasta que llegue su final.

1941. En el seno de la Segunda guerra mundial, las fuerzas alemanas reconquistan Mga y vuelven a aislar a Leningrado de todo transporte por ferrocarril.

1942. Nacimiento de C. J. Cherryh (St. Louis, EEUU).

1942. En el seno de la Segunda guerra mundial, las primeras tropas de tierra alemanas comienzan a atacar Stalingrado. Mientras, Rommel debe detener su avance hacia el este por la falta de combustible y suministros, además de por la férrea resistencia aliada, de forma que sólo cuarenta y ocho horas después de iniciar su ataque deber retirarse a las estribaciones de Alam Halfa, cerca de El-Alamein. El general Montgomery, al frente de los aliados, obtenía su primera victoria en el desierto.

1944. En el seno de la Segunda guerra mundial, los aliados toman Arras, Aubigny y Dieppe, mientras se acercan a Bruselas.

1951. Nacimiento de Timothy Zahn (Chicago, EEUU).

1961. Nacimiento de Jacinta Escudos (San Salvador, El Salvador).

1979. Publicación de La historia interminable, de Michael Ende.   

1981. Fallecimiento de Harry Bates (Nueva York, EEUU). 

1983. El vuelo 007 de Korean Air entre Nueva York y Seúl es derribado por un caza soviético al oeste de la isla de Sajalín, muriendo doscientas sesenta y nueve personas. Parte del incidente está bajo secreto militar y de Estado, pero se sabe que ese lugar y en ese momento había una prueba de misiles soviética, había aeronaves militares estadounidenses en labores de espionaje, el vuelo 007 tenía una ruta más al oeste de lo que debería por un incidente con los instrumentos del que los pilotos no eran conscientes, durante la interceptación hizo alguna maniobra extraña y los soviéticos no siguieron los estándares internacionales al respecto, un avión espía norteamericano voló próximo al avión comercial para confundir las señales de radar y que, en definitiva, el derribo sucedió por error en lo que fue uno de los momentos álgidos de la Guerra Fría.

2000. Elizabeth Spencer y Rosalyn Toledano, amigas desde la universidad en Michigan, se encuentran en el aeropuerto de Fráncfort para dirigirse a Barcelona y tomar allí una semana de vacaciones (El último judío, de Noah Gordon).

2080. Huitaca viaja en un vagón del expreso solar mientras piensa en su sexualidad (Huitaca, de Koryna C. González).