Páginas

jueves, 6 de noviembre de 2025

CARL EL MAZMORRERO. Matt Dinniman

-Propuesta entre lo fresco, la desfachatez, la valentía del insensato sin nada que perder y la pesca de las editoriales entre los hijos de la autopublicación.-

Edición en español (2025)
Género. Ciencia ficción.

Lo que nos cuenta. El libro Carl el mazmorrero (publicación original: Dungeon Crawler Carl, 2020) nos presenta a Carl, técnico marítimo de casi treinta años, y a Dónut, la gata de su exnovia. Ambos sobreviven casualmente a un ataque alienígena que acaba con casi toda la población mundial en lo que, a ojos de los extraterrestres, no es más que la ejecución de una potestad legal intergaláctica para apropiarse de las materias primas de un planeta. Pero los supervivientes podrán reclamar dichos elementos participando en una Mazmorra Planetaria televisada con reglas y normas o sobrevivir por su cuenta en la superficie casi arrasada de la Tierra, así que Carl y Dónut se adentran en el piso inicial de la misma. Primer libro de la saga Carl el mazmorrero.

Mi opinión. Novela de ritmo muy irregular con picos y valles muy pronunciados, de técnica sencilla a la altura de su concepción narrativa y de su construcción de personajes, más que discutible en muchos aspectos, hábil en jugar con las reglas de la Mazmorra Interplanetaria para que puedan cambiar según convenga, más gris que aburrida, de tono entre desmadrado y poco creíble, diálogos poco naturales y al borde de lo inmaduro en general.

Y, sin embargo, todo eso junto es lo que hace que una propuesta tan “loca” como esta, dentro de un trasfondo más “loco” todavía si cabe, funcione (relativamente) bien si se compra la propuesta Pulp porque, con otro tono, atmósfera, técnica y ejecución (superiores, quiero decir), creo que sería mucho más difícil suspender la incredulidad y “comprar” esta obra tan chabacana, con tendencia a lo amateur y, sin embargo, voluntariosa de verdad.

Destacado. Estoy seguro de que la saga tendrá muchos seguidores y, quizá, mucho éxito (hasta película, quién sabe), pero este lector se baja aquí mismo.

Potenciales Evocados. Desde una concepción tonal a lo comedia adolescente de comienzos de los años ochenta del siglo pasado, a ratos, un tutorial de videojuego, durante otros ratos, quizá una película de la primera época de Sam Raimi en un escenario del rol más clásico actualizado en lo tecnológico, durante otros, el drama de un telefilm de sobremesa.