Páginas

sábado, 27 de julio de 2013

EL CAÑÓN DE NEWTON. J. Gregory Keyes

-Un Siglo de las Luces Steampunk y fantástico.-

Género. Narrativa fantástica.

Portada del libro El cañón de Newton, de J. Gregory Keyes
Edición en español (2001)
Lo que nos cuenta. En el libro El cañón de Newton (publicación original: Newton's Cannon, 1998), y tras una breve introducción que nos presenta diferentes situaciones de la vida de los tres personajes principales en la trama, Newton, Luis XIV y Benjamin Franklin, que serán los tres protagonistas de la trama en realidad, vamos hasta la segunda década del siglo XVII en un mundo muy parecido al nuestro, pero en el que la “alquimia racional” es la ciencia que está transformando el mundo y que puede marcar la diferencia en la guerra entre Francia e Inglaterra. Primer libro de la serie La era de la sinrazón.

Mi opinión. Propuesta poco habitual en su (sub)género, más una realidad paralela que una ucronía propiamente dicha (por más que tengamos situaciones particulares que no se dieron en nuestra historia), novela que usa muchos recursos del Steampunk sacándolos de la ciencia ficción para llevarlos al terreno de la fantasía, que nos ofrece versiones muy particulares de personajes conocidos de nuestra historia política y cultural (pero casi todos relacionados con nuestra Ilustración), de ritmo bastante intenso, que permite que el lector suponga en lugar de darle todo explicado, de personajes suficientes construidos mediante la máxima “por sus obras los conoceréis”, con más Sapere Aude que Universalismo, sencilla en las formas, muy imaginativa, con impacto variable y sensaciones encontradas.

Destacado. Ambientación y planteamiento muy poco comunes.

Potenciales Evocados. Toquecitos de Homúnculo y de la serie de Alvin Maker en cuanto a las atmósferas, pero desarrollos diferentes.