-Acercamiento
posmodernista al ser humano actual mediante un posapocalipsis zombi.-
Edición en español (2017) |
Género. Novela (con una premisa
fantástica de partida).
Lo que nos cuenta. El libro Zona Uno
(publicación original: Zone One, 2011) nos presenta a uno de los
miembros de la Unidad Omega, a quien sus compañeros conocen como Mark Spitz,
encargados de limpiar edificios de Manhattan de los zombis que los pueblan tras
la infección que terminó con la sociedad. Mientras lleva a cabo su peligrosa
tarea, Mark Spitz recuerda su pasado, reflexiona sobre sí mismo y trata de
acostumbrarse a cómo son las cosas ahora.
Mi opinión. Novela que, mediante los
recuerdos y vivencias del personaje (y mediante el comportamiento de un tipo
muy particular de zombi diferente a la mayoría de los que vagan por Nueva York
en este libro), reflexiona sobre cómo son las cosas en nuestro entorno a varios
niveles (social, cultural, personal e incluso, de manera indirecta, en el
político) y cómo es el propio ser humano, de ritmo suave y estable, escrita con
cuidado, calidad e intención, narrada “a trozos” o ”a instantes” (como fotos
fijas que describen momentos), con una línea de eventos clara y no una trama
propiamente dicha, muy adaptado a la idiosincrasia de la Gran Manzana, que
maneja muchas clases de emocionalidad, más gris que pesimista, más irónica que
divertida, más real que triste y, en lo general, una obra muy poco común (por
cómo está orientada en función del fenómeno de los zombis) que deja la
sensación (al menos se la deja a este lector) de quedarse a unos pasitos por
detrás de un libro potente.
Destacado. Que teniendo en cuenta
que no es un libro “de zombis” y sí uno “con zombis”, llama la atención lo bien
que maneja la parte de acción, por pequeña que sea, cuando hay encuentros
peligrosos con zombis.
Potenciales Evocados. Este libro es tan de
zombis como Guerra y paz es de rusos, De aquí a la eternidad es
del ataque japonés a Pearl Harbor o Moby Dick es de la persecución de un
cachalote albino; momentos "kafkianos" relativos al intento de
rehacer una sociedad viable.