-La crítica como revulsivo
o como asunción defensiva de las limitaciones… quién sabe…-
Edición en español (1999) |
Género. Novela.
Lo que nos cuenta. En el libro Glamourama
(publicación original: Glamorama, 1998) conocemos a Victor Ward, modelo
(barra) actor y figura empresarial del ocio nocturno, quien se ve involucrado en
el mundo del terrorismo internacional de pasarela durante un viaje a Europa por
encargo de un oscuro personaje.
Mi opinión. Disparatada obra, al
borde de la astracanada, que devora sus propios intentos de reflexionar sobre
las obsesiones con la fama y la guapura desde el humor, dejando sólo los huesos
de algún pensamiento peregrino al respecto, pero que consigue que por momentos
nos lo pasemos muy bien leyendo acerca de los protagonistas y sus ideas (o
falta de ellas) sobre lo que significa vivir.
Plagado de referencias
multimedia y de cameos de otros personajes de la producción del autor, con
frases que harán las delicias de Twitter, al lector le puede surgir la
duda de si es una divertida crítica del escritor sobre un mundo que considera banal o
si trata de satirizar sólo ciertos aspectos del mismo, al que por otra parte
adora de forma irremediable. Muy Ellis, aunque parece autoparodiarse por
momentos, en el estilo y la forma. Libro con algo de sobrepeso para posar con
éxito en la pasarela.
Destacado. Lo mal que entienden
algunos el concepto del elitismo.
Potenciales evocados. Inevitablemente, Zoolander, pero mezclado
con Carlos; un hijo rebelde, pero mantenido, de La hoguera de las
vanidades, con más humor que el padre, más chillón y menos afilado.